Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

CárcelesNovedades
Home›Encierro›Cárceles›FALLO FAVORABLE DE LA CAMARA DE APELACIONES DE BAHIA BLANCA Abandono y falta de atención de la salud en la Unidad penitenciaria N° 4

FALLO FAVORABLE DE LA CAMARA DE APELACIONES DE BAHIA BLANCA Abandono y falta de atención de la salud en la Unidad penitenciaria N° 4

Por Sebastian Pellegrino
28 septiembre, 2021
2232
0
Una inspección realizada por la Comisión Provincial por la Memoria a la unidad penal 4 de Bahía Blanca relevó un cuadro de abandono, desidia y falta de atención e insumos médicos en el Sector de Sanidad, que agravan los problemas de salud y ponen en grave riesgo la vida de las personas allí alojadas. En el mes de junio, Braian Miguel Ianiro Olivera falleció producto de esa desatención y en condiciones degradantes. Frente a la presentación de un habeas corpus colectivo y con efecto correctivo presentado por el organismo, el Juzgado Correccional N° 2 resolvió de manera parcial y sin dar respuesta a las situaciones denunciadas. La CPM apeló el fallo y la Cámara de Apelación y Garantías ordenó al juzgado interviniente que ampliara las medidas originales y que atendiera los problemas denunciados y no resueltos.

ANDAR en las cárceles

(Agencia) El pasado 10 de septiembre la Sala 2 de la Cámara de Apelación y Garantías de Bahía Blanca –integrada por los magistrados Guillermo Rodríguez, Alfredo Mones Ruiz y Guillermo Petersen- dio la razón a la CPM en cuanto al alcance limitado, incompleto e ineficaz de las medidas ordenadas por el Juzgado Correccional 2 para el mejoramiento de las condiciones edilicias, equipamiento médico, limpieza, alimentación adecuada y personal suficiente en el área de internación de Sanidad en la Unidad Penal 4 de Bahía Blanca.

La instancia revisora devolvió las actuaciones al juzgado de origen para que resuelva en torno a aquellas cuestiones sobre las que no se expidió en la primera intervención y que, de acuerdo a una segunda inspección “realizada por el programa de Inspecciones de la Comisión Provincial por la Memoria de fecha 20/08/2021, subsisten a la fecha”.

Sobre esto último, destaca las deficiencias en torno al mobiliario de Sanidad –colchones en mal estado, ausencia de ropa de cama, muebles insuficientes para el guardado de las pertenencias de los internos, griferías de los baños y desagües en malas condiciones, entre otros-, las condiciones de higiene, la provisión de alimentos y elementos de higiene personal y las personas encargadas de realizar dichas tareas.

Notificado de la resolución de la Cámara, casi una semana después el Juzgado Correccional dictó un nuevo fallo en el que ordena al SPB la provisión de cuatro colchones ignífugos con su respectiva ropa de cama y frazadas, y mobiliario para el almacenamiento de ropa, alimentos y demás objetos personales de los detenidos; se disponga la higiene y limpieza que requiere el sector, además de la desinfectación periódica a fin de evitar la proliferación de insectos y cucarachas en Sanidad; y se asegure el orden del lugar, removiendo obstáculos que dificulten el acceso al baño.

También dispone que las autoridades del SPB requieran una revisión completa, por parte de profesionales, de todos los artefactos de calefacción; que se provea a los detenidos internados en sanidad una alimentación adecuada a las patologías que padecen; y que se garantice el acceso a espacios al aire libre a fin de que puedan tomar contacto con el sol; entre otras medidas.

“A fin de dar cumplimiento a lo ordenado, líbrese oficio al Señor Director de la Unidad Penal IV local y al Señor Jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense, haciéndoseles saber lo aquí dispuesto. Asimismo, deberán los nombrados, en el término de 15 días de notificado el presente, remitir informe dando cuenta de lo actuado en consecuencia y acreditar su cumplimiento, pudiendo, en su caso, solicitar la prórroga que fuera necesaria para cumplimentar las medidas que aún estuvieran pendientes”, expresa la resolución del Juzgado Correccional 2 de Bahía Blanca.

Para la CPM, esta pendiente la construcción, planificación y organización de un sistema de atención medica eficaz y garante del derecho a la salud que deben gozar las personas privadas de su libertad en las mismas condiciones que la población en general, razón por la cual viene reiterando el pedido de pase de la Dirección de Salud Penitenciaria a la órbita del Ministerio de Salud provincial.

Este organismo ha relevado y denunciado durante los últimos años las pésimas condiciones de internación y de atención sanitaria, así como la falta sistemática de insumos y personal médico, que derivan en muertes evitables.

Cabe destacar que, en torno a la situación detectada en la UP 4, la inspección que motivó el habeas corpus colectivo arrojó un grave cuadro de infraestructura, de alimentación, higiene y atención profesional en el área de internación de Sanidad, y contempló entrevistas con las tres personas internadas en ese sector.

Conforme surge del informe de la CPM el lugar destaca por sus “Pésimas condiciones higiénicas y de conservación, advirtiéndose copiosa presencia de humedad lo que con el correr del tiempo ha generado la proliferación de manchas en paredes y techos (…) Según describió una de las personas internadas en el momento de la inspección, parte de la mampostería se desprendió cayendo al suelo en forma intempestiva el día anterior al monitoreo”.

Otras condiciones agravantes: faltantes de vidrios; mobiliario inadecuado para la internación; falta de personal de enfermería y limpieza; suciedad y residuos acumulados; falta de agua caliente; insectos -moscas y cucarachas-.

Respecto de la nutrición de los enfermos, la misma no sólo no respondía a las particulares necesidades de los cuadros clínicos respectivos, sino que directamente no era garantizada por la Unidad Penitenciaria. Sobre el personal de enfermería, sólo se realizaba un recorrido diario.

En el momento de la inspección pudo constatarse la presencia de una persona moribunda, quien se encontraba postrada en una cama desde hacía 4 días, de la cual emanaba un fuerte olor nauseabundo, con absoluta ausencia de atención por parte del personal de salud del lugar. Esa persona no podía movilizarse por sus propios medios por lo tanto orinaba y defecaba sobre su ropa y sábanas. A partir de la gestión de la CPM se lo trasladó de inmediato al Hospital, donde falleció al día siguiente.

Por otra parte, también se verificó la afectación diferencial a la salud de las mujeres en el encierro: de acuerdo a las entrevistas realizadas en el Pabellón 7 de la misma unidad penal 4 de Bahía Blanca, las enfermedades y dolencias relacionadas a la cuestión ginecológica se repiten. Las mujeres entrevistadas nunca tuvieron acceso a los controles que deben realizarse anualmente: PAP, mamografías, ecografías mamarias, abdominales o transvaginales.

“El virtual estado de abandono al que quedan expuestas las personas que requieren atención médica en el ámbito penitenciario ante los graves problemas de salud que las aquejan importa un riesgo evidente para su vida e integridad personal y su exposición coactiva a los extremos antes aludidos resultan, evidentemente, vulneratorios de sus derechos fundamentales y consecuentemente agravantes de las condiciones legales de detención. Deben encontrarse remedios útiles para la solución del estado inconstitucional de cosas señalado, con carácter urgente”, se denuncia en el habeas corpus colectivo y correctivo presentado por la CPM.

El Organismo señala que “la desatención de la salud en el encierro se constituye en una práctica de tortura: no es un aspecto inocuo o secundario del encierro, sino que provoca que enfermedades curables se conviertan en mortales o en discapacidades permanentes que marcarán profundamente la vida de las personas. Estos hechos no se producen por casualidad o simple desidia profesional: hay decisiones institucionales que, por acción u omisión, los integran como forma de gobierno de la cárcel”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelesCPMjusticia
Artículo anterior

Acceso a la información: una herramienta para ...

Artículo siguiente

Los sitios como territorio de lucha

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasSeguridad

    La CPM adhirió a un amicus por la detención arbitraria del joven acusado por amenazas terroristas en Twitter

    20 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedadesOpiniones

    El día después de la pandemia es hoy

    11 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • Breves

    Charla sobre las experiencias de las Comisiones de la verdad de Latinoamérica

    21 octubre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaMemoria

    “Se estaban llevando gente del pueblo y nadie sabía nada”

    2 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    Difundir el arte que dialoga con la memoria

    15 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • EncierroNovedades

    “Organizarnos para viabilizar las demandas de las personas detenidas y sus familias”

    25 junio, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • OpinionesViolencia policial

    DECLARACIÓN DE LA CPM La CPM repudia la violenta represión en Tucumán

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    GATILLO FÁCIL El reclamo de justicia por Gabriel Godoy

  • BrevesJusticia

    Repudian amenazas a la familia Ledo y sus abogadas          

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria