Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

CárcelesNoticias
Home›Encierro›Cárceles›TRAS UNA PELEA ENTRE DETENIDOS Otra muerte en la Unidad penal N° 6 de Corrientes

TRAS UNA PELEA ENTRE DETENIDOS Otra muerte en la Unidad penal N° 6 de Corrientes

Por Sole Vampa
27 diciembre, 2021
2788
0

Martín Ayala estaba en uno de los pabellones de máxima seguridad de esa cárcel en San Cayetano y murió tras una pelea con otro interno que lo hirió con una faca. Organizaciones de derechos humanos denuncian que estos hechos crecen ante la connivencia del Servicio Penitenciario con el ingreso de drogas y la circulación de armas blancas en los penales.

ANDAR en Corrientes

(Agencia Andar) Durante el último fin de semana en la Unidad Penal N° 6 de Corrientes, una cárcel donde se aloja procesados, se produjo una pelea entre internos que compartían el pabellón de máxima seguridad N° 1. Gonzalo Martín Ayala, de 40 años y oriundo de la localidad de Curuzú Cuatiá, murió apuñalado.

“Desde la Marcha advertimos que hechos de esta naturaleza se vienen dando en el marco de la ausencia del estado en dar respuestas con políticas públicas a la situación de encierro o a las personas en contextos de encierro. Aún sin el resultado de los informes toxicológicos podemos decir que es muy probable que tanto víctima como victimario estaban atravesando procesos de intoxicación. Si sumamos la circulación de armas blancas sabemos que es el combo que termina en esta situación”, señala Hermindo Inocencio González, abogado e integrante de la Marcha Provincial por Justicia en Corrientes, un colectivo que asesora, acompaña y asiste a víctimas de violencia institucional.

De acuerdo a lo publicado en medios locales Ayala era un usuario activo en algunas redes sociales donde incluso habría llegado a publicar imágenes donde tenía cigarrillos de ma­rihuana, cocaína y una caja de pastillas de clonazepam. “La droga es un negocio que maneja el servicio penitenciario del cual son víctimas y objeto los internos y sus familias. Lo mismo con el negocio de la autorización, tolerancia o tenencia de armas blancas en los pabellones. Por eso decimos que esta muerte también es responsabilidad del estado que no tiene una política pública de contención, asistencia y en definitiva resocialización de internos que se encuentran justamente atravesando estos procesos”, denuncia Hermindo.

El servicio penitenciario correntino no escapa a las características generales de los sistemas penales de muchas provincias: cárceles superpobladas y condiciones deplorables de detención. “Las condiciones de alojamiento están desbordadas en más del 50%. En la Unidad N° 6 justamente, que está preparada para alojar 250 personas hay más de 480, por lo tanto la situación de hacinamiento es una de las que venimos denunciando hace mucho tiempo”, describe el abogado y activista.

Los malos tratos hacia la población detenida también son eje de las denuncias  de los organismos: “Es cruel, inhumano y degradante. Todo lo que tiene que ver con salidas recreativas, actividades educativas o acceso a la salud es deficiente insuficiente o está completamente abandonado. La carga de la condena se transmite a los familiares en las visitas a través de las requisas. No cuentan con agua potable en la Unidad 6, los familiares tienen que llevar bidones de agua. Son situaciones generales que se suma que ante el menor atisbo de reclamo se dispara la represión que en varias ocasiones ha dejado muy lastimado a los internos. En este contexto donde el negocio de la droga reina, en ocasiones el que mata es directamente el estado a través del servicio penitenciario, como el caso de Exequiel “Manchita García el año pasado”

Hermindo se refiere al último crimen cometido en la UP6 en enero. Ezequiel García, de 20 años habría sido esposado y golpeado por los agentes del Servicio Penitenciario. El joven esperaba el final de la feria judicial en esa cár­cel de procesados para re­cuperar su libertad: se había que no era culpable del delito del que lo acusaban después de estar casi un año preso. Por el hecho fue­ron separados de sus cargos varios funcionarios penitenciarios. En abril del año pasado también en esa unidad mataron a José María Kevin Candia en medio de un reclamo por mejores condiciones de higiene para combatir la pandemia de coronavirus. Las cámaras de seguridad y los peritajes demostraron que el disparo que lo mató salió de un arma oficial

“Advertimos que este combo de crueldad se extiende a todos los aspectos, hasta la alimentación en la que el estado provincial gasta millones para que les lleguen unas viandas incomibles. Entonces tenemos edificios superpoblados, las cuestiones de salud desatendidas,  el trato inhumano  alas visitas en requisas violentas, y el maltrato a los internos. Es un sistema asesino con un aparato político connivente. En este contexto se producen estos hechos” , cierra el abogado.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascárcelcasoscorrientesviolencias
Artículo anterior

Torturas, malos tratos y derechos vulnerados en ...

Artículo siguiente

Realizarán actividades a 17 años de Cromañón

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y cultura

    Palabras liberadas

    2 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Jornada cultural a 15 años de la masacre de Avellaneda

    21 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Reclamo de ex combatientes y organizaciones de derechos humanos

    19 junio, 2013
    Por Ana Lenci
  • NoticiasViolencia policial

    Preocupación de la CPM por la detención arbitraria de Orlando Miranda

    13 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    Rauch: la fiesta termina cuando la policía reprime

    5 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Trabajo

    Transformar el dolor en esperanza

    23 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NoticiasSalud

    PLANTAR SOMBRILLA “La arena es un recurso turístico y lo estamos perdiendo”

  • Identidades y territoriosNovedadesTrabajoViolencia policial

    Senegaleses en La Plata: migración, trabajo y violencias

  • BrevesJusticia

    CINE Estrena El largo viaje de Alejandro Bordón

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    MEMORIA, ARCHIVOS Y DIFUSIÓN Mamá Mercedes: un registro de ...

    ¿Cómo logró una madre ser enterrada con su hijo desaparecido? Los restos de Mercedes Lagrava se encuentran hoy junto a los de su hijo, Atilio Martínez Lagrava, en el panteón ...
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridad

    LIMITE A LA VIOLENCIA ILEGAL Patota municipal: la justicia de ...

    Un día después de la muerte de un hombre que dormía a la intemperie a la entrada de un garaje y que, en vez de recibir asistencia, había sido hostigado ...
  • ArchivosCPMMemoriaNoticias

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestras y una recorrida que ...

    Este sábado 5 de julio la Comisión por la Memoria invita a recorrer la historia reciente uniendo un sitio de memoria con una muestra producida por el organismo a través ...
  • AgendaCPM

    CICLO SÁBADO ABIERTO Último encuentro de cine y censura en ...

    Este sábado 28 de junio a las 17 hs se proyectará Operación Masacre (Jorge Cedrón, 1973) en el sábado abierto de la Comisión Provincial por la Memoria, el último film ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria