Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a las Islas Malvinas

  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

Violencia policial
Home›Violencia policial›INSPECCIÓN EN LA UNIDAD 39 DE ITUZAINGÓ Hacinamiento, abandono, hambre y corrupción en el penal de Ituzaingó

INSPECCIÓN EN LA UNIDAD 39 DE ITUZAINGÓ Hacinamiento, abandono, hambre y corrupción en el penal de Ituzaingó

Por Rocío Suárez
29 agosto, 2014
2391
0

La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) decidió presentar un hábeas corpus por las pésimas condiciones en que encontró a la cárcel de Ituzaingó en uno de los controles que realiza periódicamente a lugares de encierro. Sospechan de situaciones de corrupción.

ANDAR en las cárceles

(CPM) Luego de un monitoreo realizado por su Comité Contra la Tortura (el organismo que se encarga de realizar un control sistemático sobre las condiciones de detención en la provincia) en la Unidad Penal 39 de Ituzaingó, la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) decidió presentar un hábeas corpus en el Juzgado de Garantías Nº1 de Morón ante la grave situación de hacinamiento, abandono y hambre en ese penal. En las entrevistas realizadas por el equipo de la CPM se detectaron además relatos sobre hechos de corrupción del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).

El equipo del programa de inspecciones de la CPM concurrió a la UP 39 en la primera quincena de agosto donde, acorde a su mecanismo de control de lugares de privación de libertad, recorrió cuatro pabellones -incluidos el de sanidad y los sectores de depósito y cocina- realizando casi un centenar entrevistas personalizadas con las personas allí alojadas. [pullquote] En las entrevistas realizadas por el equipo de la CPM se detectaron además relatos sobre hechos de corrupción del Servicio Penitenciario Bonaerense [/pullquote] En el marco de la inspección se relevaron testimonios sobre hechos vinculados al manejo discrecional por parte del Servicio Penitenciario Bonaerense del acceso a visitas en la Unidad Penal. Según los relatos recabados, esto involucraría a funcionarios penitenciarios de alto rango que cobran el acceso a visitas a cambio de dinero, atados de cigarrillos, o pastillas de Rivotril o Diazepam. Por esta cuestión varios detenidos fueron trasladados y otros reprimidos cuando pretendieron presentar un hábeas corpus denunciando esos abusos.

“Esta discrecionalidad e impunidad con que se maneja el Servicio Penitenciario es parte de los abusos cotidianos que padecen las personas alojadas en las cárceles bonaerenses”, aseguraron desde el Comité Contra la Tortura.

 

Los resultados del monitoreo

También se registraron preocupantes condiciones de infraestructura y hacinamiento en todos los lugares recorridos, en los que encontraron entre 3 y 5 personas por celda. Esto se combina con falta de colchones, comida en mal estado e insuficiente, pésimas condiciones de higiene y deterioro de la salud de las personas detenidas. La Unidad cuenta con un total de 650 detenidos. Muchos de los entrevistados presentaban algún tipo de afección en la piel aunque, por la falta de atención médica, desconocían de qué se trataba.

Los camastros sin colchones de las celdas.

Los camastros sin colchones de las celdas.

Otra de las cuestiones que señalaron desde el organismo fue que el régimen de vida impuesto en el lugar se caracteriza por un aislamiento total de 24 horas, sin acceso al patio, duchas, ni actividades educativas o laborales. “Esto se da por tiempo indeterminado y no responde necesariamente a ningún tipo de sanción o medida de seguridad, lo que configura un agravamiento de las condiciones de detención que se constituye en un trato cruel, inhumano y degradante en los términos de la Convención contra la Tortura, tratado de jerarquía constitucional”, explicó Melina Boffelli, directora del programa de Recepción de Denuncias de la CPM.

Finalmente destacaron que en los sectores de depósito y cocina detectaron falta de insumos para completar las comidas diarias, carencia de recursos para elaborar dietas específicas por problemas de salud como insuficiencias gástricas, dietas blandas o alimentación adecuada para pacientes con VIH, diabetes o TBC, además de la es precaria o inexistente limpieza.

“No es necesario aclarar que todos los hechos denunciados constituyen un claro agravamiento de las condiciones de detención de todas las personas alojadas en la Unidad 39, por lo que iniciamos las acciones legales pertinentes”, concluyeron desde la CPM.

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos HumanosItuzaingóprovinciaseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

“En el juicio no hay una sola ...

Artículo siguiente

Una clase de mirada

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    La CPM exige respeto a las garantías constitucionales

    10 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaOpiniones

    La lucha por los derechos humanos reclama unidad

    30 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesViolencia policial

    Denuncian simulacro de fusilamiento en la Unidad 38 de Sierra Chica

    7 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • CPMEncierroNovedades

    La CPM presentó su Informe Anual reclamando desmantelar el sistema represivo para fortalecer la democracia

    31 agosto, 2020
    Por Paula Bonomi
  • Noticias

    Bibliotecas populares en emergencia

    3 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • MemoriaNovedades

    Hubo acuerdo para iniciar la identificación de los soldados enterrados en Malvinas

    10 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Seguridad

    PEDIDO DE ZAINUCO EN NEUQUEN Piden que se garantice ingreso de organizaciones a las cárceles

  • Trabajo

    Crisis de las cooperativas textiles en la provincia

  • CPMJusticiaNiñez y juventudNovedades

    A MÁS DE 5 AÑOS DE LOS HECHOS QUE SE INVESTIGAN Primeras dos jornadas del juicio por vejaciones y amenazas cometidas contra jóvenes alojados en el centro cerrado Copa

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

    Por ldalbianco
    27 marzo, 2023
  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 marzo, 2023
  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Reivindicar la dictadura es atentar contra la democracia

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria