Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

MovilizaciónViolencia policial
Home›Movilización›DESOCUPACIÓN Y CRISIS ECONÓMICA Lomas de Zamora: reprimen a organizaciones sociales que reclaman trabajo y alimentos para merenderos y comedores

DESOCUPACIÓN Y CRISIS ECONÓMICA Lomas de Zamora: reprimen a organizaciones sociales que reclaman trabajo y alimentos para merenderos y comedores

Por Paula Bonomi
6 agosto, 2021
1058
0

Organizaciones sociales se movilizaron ayer al municipio de Lomas de Zamora para presentar un petitorio que detalla reclamos concretos: reconocimiento y asistencia de los comedores populares y mejoras en la salud pública, que se realicen los trabajos de obra pública a partir de las cooperativas de las organizaciones sociales; trabajo genuino para los cooperativistas para afrontar la crisis económica. Al no ser atendidos, los manifestantes ingresaron pacíficamente al municipio para entregar el documento pero fueron reprimidos por la policía con balas de goma y gases lacrimógenos. Alrededor de una veintena de personas heridas y dos mujeres debieron ser hospitalizadas con perdigones en el rostro. También el fotógrafo Germán Romeo Pena de la agencia ANRed sufrió un disparo en el cuello mientras realizaba la cobertura. Luego de la represión el Municipio planteó una mesa de diálogo.

Fotografías: gentileza de Agencia ANRed

ANDAR en Lomas de Zamora

(Agencia) “Lomas de Zamora es un municipio con un problema muy grande de desocupación, que se agravó con la pandemia. Nos concentramos organizaciones que sostenemos cooperativas en el territorio para pedir trabajo, porque tenemos compañeros y compañeras que pueden tomar tareas indispensables para el municipio, como obras públicas, atención en comedores y salitas, educación. Queremos trabajo genuino y, además, mejorar situaciones básicas que están abandonadas por la gestión de Martín Insaurralde”, dijo Daniela Calarco a los medios. Ella es integrante del MTR-Votamos luchar y fue testigo de lo que sucedió ayer por la mañana en el edificio municipal de Lomas de Zamora.

Las organizaciones reclaman solución a sus reclamos de trabajo para sus cooperativas, obras hídricas, agua potable e todos los barrios, implementación del Programa de Fortalecimiento a Instituciones, alimentos y kits de limpieza para los comedores populares, centros de testeos en los barrios, fortalecimiento y refacciones en las salitas, y rechazan el cierre del dispensario y la precarización de los y las trabajadoras de la salud.

“A principio de año el Municipio cortó todo tipo de diálogo con nuestras organizaciones. Dejaron de hacer las obras públicas, caminos y veredas, con el argumento de que no tienen personal ni recursos. Hemos presentado proyectos para continuar las obras, que sean nuestros compañeros y compañeras quienes las ejecutan, pero Pablo Portell, subsecretario de Políticas Sociales, lo negó sistemáticamente”, contó Claudia en entrevista para ANDAR. Ella integra uno de los merenderos del MTR- Votamos Luchar “Nos dicen desde el municipio que no fomentan los comedores, que basta con las ayudas sociales y la tarjeta Alimentar. Eso es irreal, sabemos que si hay quienes reciben la ayuda social de la Municipalidad. Entonces, ¿Cómo hacemos nosotros con la necesidad concreta de la gente? Hay hambre en Lomas de Zamora”.

“Eso fue lo que motivó que hoy hubiera más de 1500 personas en la protesta y desde temprano estaba lleno de policías. Un grupo ingresó por una puerta lateral para entregar un petitorio con los reclamos, pero la Policía ni siquiera permitió el acceso. Ahí hubo un forcejeo, a una compañera le sacaron un dedo de lugar por la brutalidad policial. Y después salieron un montón de efectivos más de adentro de la Municipalidad y empezaron a reprimir con balazos de goma y gases lacrimógenos”, agregó Calarco.

“Tenemos muchísimos desocupados y los comedores desbordados, eso lo atendemos las organizaciones a diario. Me llama la atención lo que dijo el Intendente en los medios, de que nunca nuestras organizaciones alcanzaron un petitorio con las demandas. Estamos cansamos de enviarlos, de pedir reuniones y nunca tener una respuesta favorable. Me pregunto en qué mundo vive él, porque niega todo lo que entregamos y lo que vamos advirtiendo sobre las necesidades del territorio. Hay un manejo discrecional de las ayudas a través de los punteros, porque a las organizaciones que tenemos independencia política de la gestión nunca nos atienden”, concluyó Claudia.

Al intentar ingresar al municipio para entregar el pliego de reclamos las y los manifestantes fueron recibidos por un operativo policial que comenzó a disparar balas de goma y arrojar gases lacrimógenos. El resultado de la represión estatal fue una veintena de heridos, muchos en el rostro, personas y niñes descompensados por los gases, corridas. Una de las mujeres deberá ser intervenida quirúrgicamente ya que tiene tres balines incrustados cerca de uno de sus ojos. El fotógrafo de la Agencia de Noticias Red Acción – ANRed Germán Romeo Pena, que hizo las fotos que acompañan esta publicación, fue golpeado por parte de efectivos policiales. A pesar de que como reportero gráfico vestía el chaleco de prensa de la agencia y estaba usando su cámara, dos policías le apuntaron al rostro y uno le disparó impactando una bala de goma en el cuello.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetaspolicíaprovinciareclamotrabajoviolencias
Artículo anterior

Igual que lxs desaparecidxs, las Malvinas son ...

Artículo siguiente

Comienza el juicio por las vejaciones, amenazas ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNovedadesTrabajo

    “Docente luchando también está enseñando”

    12 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Masacre de Quilmes: piden condenas efectivas

    17 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    Los desafíos por la igualdad: mil proyectos

    30 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • OpinionesSeguridad

    Cuando mayor seguridad se traduce en mayor hostigamiento

    10 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Violencia y género

    6 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • OpinionesTrabajo

    Organizaciones de la agricultura familiar reclaman por políticas públicas para el sector

    17 mayo, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMMemoriaNovedades

    LA CPM REALIZÓ EL V ENCUENTRO NACIONAL DE ESPACIOS Y ORGANIZACIONES DE MEMORIA Desafíos institucionales y políticos de los sitios ante los discursos que cuestionan los derechos humanos  

  • GéneroJusticiaNovedades

    A PEDIDO DEL MUNICIPIO: CONCILIACIÓN ENTRE LAS PARTES Se extinguió la acción penal contra Pierina Nochetti

  • Educación y culturaEncierroNoticias

    LA CPM PARTICIPA DE LAS JORNADAS ORGANIZADAS POR LA UNLP Curso de capacitación en la UNLP: educación en contexto de encierro

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria