Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora de pensar qué les ofrecemos para vivir en comunidad”

  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›LA CAUSA ELEVADA A JUICIO CON 24 IMPUTADOS A dos años de la masacre de Monte: “Esperamos el juicio con la expectativa de tener una condena ejemplar”

LA CAUSA ELEVADA A JUICIO CON 24 IMPUTADOS A dos años de la masacre de Monte: “Esperamos el juicio con la expectativa de tener una condena ejemplar”

Por ldalbianco
19 mayo, 2021
1083
0

Este jueves se cumplen dos años de la masacre de San Miguel del Monte, cuando la Policía bonaerense persiguió y disparó contra el vehículo en el que paseaban cinco jóvenes provocando el accidente mortal: Danilo, Camila, Aníbal y Gonzalo murieron, tenían entre 13 y 22 años; sólo Rocío sobrevivió. A dos años del hecho, la causa está elevada a juicio con 23 policías y el entonces secretario municipal de seguridad imputados por delitos que van desde el homicidio hasta violación de los deberes del funcionario público. “Llegamos con una investigación que tiene muchas pruebas y esperamos el juicio con la expectativa de tener una condena ejemplar”, dice Gladys Ruizdía, mamá de Danilo Sansone. La CPM, en carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, patrocina a las familias de Danilo y Camila López.

ANDAR en Monte

(Agencia Andar) “Siempre sentimos los aniversarios de una manera especial, es una fecha fuerte pero nos hacemos fuertes para seguir, para transformar el dolor en lucha, creo que eso es lo que nos mantiene en pie a las familias”, expresó Gladys Ruizdía, mamá de Danilo Sansone, a las puertas del segundo aniversario de la masacre de Monte.

Hace dos años, en la madrugada del 20 de mayo de 2019, Danilo de 13 años, Camila López (13), Gonzalo Domínguez (14), Rocío Quagliarello (13) paseaban por la ciudad de San Miguel del Monte en el Fiat Spazio conducido por Aníbal Suárez (22). En algún momento del recorrido, dos policías a bordo un patrullero de la Policía bonaerense de la estación comunal comenzó a perseguirlos y disparar contra el auto. Desde otro patrullero, que pretendió bloquear el paso del auto, también efectuaron varios disparos. Una de esas balas hirió a Gonzalo.

Después de varias cuadras de persecución, en la colectora de la ruta nacional 3, a la altura del barrio San Bernardo, el auto impactó contra un acoplado que se encontraba estacionado. Aníbal, Danilo, Camila y Gonzalo murieron en el lugar. Sólo Rocío sobrevivió después de estar casi un mes internada con múltiples lesiones de gravedad. “Lo que causaron no tiene cura”, dijo recientemente la única sobreviviente en una comunicación con Télam.

Inmediatamente después del hecho, la policía desplegó un extenso operativo en la escena del crimen para borrar pruebas e instalar la idea de un accidente, se falsificaron actas de procedimiento y testimonios, y se buscó adulterar las grabaciones de las cámaras de seguridad del centro de monitoreo para que no quedara registro de la persecución.

La instrucción judicial estuvo a cargo del titular de la UFI N° 1 de Cañuelas Lisandro Damonte; en marzo de este año, el juez de garantías de La Plata Eduardo Silva Pelossi elevó a juicio la causa 2118 con 23 funcionarios policiales y el entonces secretario municipal de seguridad imputados por la persecución, asesinato y encubrimiento.

El Capitán de la Policía de la Provincia de Buenos Aires Rubén Alberto García y los oficiales Leonardo Daniel Ecilape, Manuel Monreal y Mariano Alejandro Ibañez están acusados de ser coautores de los delitos de homicidio agravado por abuso de función como miembro de las fuerzas policiales calificado por el empleo de armas de fuego -consumado y, en tentativa- y violación de los deberes del funcionario público.

Otros 16 funcionarios policiales y el ex secretario de seguridad y ex policía Claudio Martínez están acusados de encubrimiento agravado y otros tres agentes de la Policía bonaerense por violación de los deberes del funcionario público.

“Llegamos con una investigación que tiene muchas pruebas y testigos, y esperamos el juicio con la expectativa de tener una condena ejemplar. Exijo juicio y castigo para los 24 imputados, pero tampoco me quiero olvidar de la ex intendenta Sandra Mayol y Nelson Barrios, ellos también tienen que rendir cuenta ante la justicia”, sostiene Gladys Ruizdía.

A partir de las pruebas que forman parte de la causa principal, y por pedido de todos los particulares damnificados, durante la instrucción judicial el fiscal Damonte ordenó una causa por separado contra la entonces intendenta Sandra Mayol y Nelson Barrios, un funcionario del cuerpo de bomberos municipal, por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Se investiga en ese expediente si ellos conocían o fueron parte de las acciones corporativas de encubrimiento que se desplegaron para ocultar la responsabilidad policial en el hecho.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, acompaño desde el primer momento a las familias de las cinco víctimas y también a los vecinos y vecinas de San Miguel del Monte que, con sus testimonios, fueron claves para desmontar la versión policial. “El pueblo ha sido muy importante desde el principio y nos siguen acompañando, nos siguen mandando palabras de aliento que hay días que necesitamos mucho”, agrega Gladys.

La CPM, como patrocinante de las familias de Danilo y Camila López, destacó una vez más la celeridad y profundidad de la investigación judicial, que permitirá juzgar no sólo el asesinato policial sino también la trama de encubrimiento que buscó ocultar la verdad para garantizar la impunidad del hecho, una maniobra habitual de las fuerzas de seguridad cuando se trata de casos de violencia institucional y que, sin embargo, muy pocas veces se investiga y muchas menos veces llega a juicio.

Frente a los cuidados sanitarios que obliga tomar este contexto de pandemia, las familias de las cinco víctimas decidieron no convocar a ninguna manifestación por el segundo aniversario de la masacre.

Si bien no habrá acto público, familiares, amigos y amigas realizarán una pegatina de afiches en todo el pueblo con las caras de Danilo, Camila, Gonzalo y Aníbal. Mientras que, en un evento más íntimo, las familias van a hacer una fogata en la plaza central de San Miguel del Monte con la frase, que pertenece a un poema de Paco Urondo, “arderá el amor, arderá su memoria, hasta que todo sea como lo soñamos, como en realidad pudo haber sido”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Dos voces que enmarcan la reflexión y ...

Artículo siguiente

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Se realizó la jornada Miguel Bru en la Facultad de Periodismo

    21 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Registros en primera persona: periodismo, calle y represión

    11 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • ArchivosInteligenciaLesa HumanidadNovedades

    Los documentos desclasificados por EEUU que revelan el rol de los servicios de inteligencia durante el terrorismo de Estado   

    1 junio, 2021
    Por ldalbianco
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

    7 junio, 2023
    Por Sebastian Pellegrino
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Avanzan las testimoniales del megajuicio de Banfield y Quilmes, y Brigada de Lanús

    28 marzo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Se retrasa el inicio del juicio por el asesinato de Víctor Balza

    1 junio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NoticiasSalud

    EN LOS HORNOS LOS DÍAS 17, 18 Y 19 DE NOVIEMBRE 1° Encuentro regional de pueblos y ciudades fumigadas

  • Educación y culturaJusticiaNiñez y juventudNovedades

    UNA MEDIDA PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN La Justicia marplatense admitió el amparo presentado por el Consejo de la Niñez

  • CPMNovedadesSeguridad

    GRAVE Y SISTEMÁTICO DETERIORO DE LIBERTADES FUNDAMENTALES Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos en la protesta social

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora ...

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de diversidad de la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria