Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo Grillo

  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›DETENIDO SIN PRUEBAS DESDE EL 17 DE ENERO Causa armada: la Cámara confirmó el arresto domiciliario de Sebastián Ventorino

DETENIDO SIN PRUEBAS DESDE EL 17 DE ENERO Causa armada: la Cámara confirmó el arresto domiciliario de Sebastián Ventorino

Por ldalbianco
3 mayo, 2021
1723
0

En los últimos días la sala III de la Cámara de Apelación y Garantías en lo penal de Lomas de Zamora confirmó el arresto domiciliario de Sebastián Ventorino, el joven de 19 años que se encuentra detenido desde el 17 de enero pasado, víctima de una causa armada. Sebastián fue detenido cuando viajaba en un remisse que había sido robado dos días antes y lo terminaron imputando sin pruebas por el robo del vehículo; en la comisaría 1ª de Monte Grande, le pidieron 20 mil pesos para dejarlo libre. La familia dice que existen registros en sus redes sociales y cámaras de seguridad que, el día del robo, lo ubican en otro lugar. El año pasado, el joven ya había sido víctima de la Policía Bonaerense: un oficial lo amenazó con el arma reglamentaria, lo obligó a correr, le disparó y lo hirió en la pierna.

ANDAR en Avellaneda

(Agencia Andar) Sebastián Ventorino está imputado de robo en poblada con uso de arma de fuego y detenido desde el 17 de enero pasado. No hay pruebas que lo vinculen directamente con el hecho y la familia denuncia desde el principio que la fiscal de la causa María Alejandra Olmos Coronel desestimó las pruebas presentadas por el abogado del joven.

Ese día, Sebastián salió desde su casa en Constitución con la idea de encontrarse con una chica en Monte Grande: se dirigió primero a Wilde con la intención de que un amigo lo lleve en el auto hasta la localidad del partido de Esteban Echeverría; el amigo no podía, pero otra persona que estaba con él, se ofreció a llevarlo en el auto que utilizaba como remisse.

Cerca del ingreso a Monte Grande, un patrullero de la Policía de la Provincia de Buenos Aires comenzó a perseguirlos y les hizo seña para que se detuvieran, pero el conductor aceleró y logró perderlo de vista. A las pocas cuadras, frenó el auto y le dijo: “Bajate, porque vamos en cana”.

Sebastián se metió en un bar, donde minutos después fue aprehendido por la policía y trasladado a la Comisaría 1ª de Monte Grande sin saber qué se le imputaba. En la dependencia policial, la oficial de turno Paz le dijo: “¿Cómo te puedo ayudar? así yo te ayudo y vos me ayudas a mi. Yo me quiero ir a casa, hoy es domingo. Yo necesito veinte mil pesos”. Y después le advirtió: “¿sabes qué pasa?, como me tengo que quedar me voy a tomar todo el tiempo del mundo y te voy a re contra escribir”.

El auto en el que viajaba Sebastián había sido robado dos días antes durante una entradera en una casa de Sarandí. La misma noche de la detención, en un procedimiento completamente irregular, los policías que prestaban servicio en la dependencia sacaron al joven a la vereda para que la víctima del robo lo reconociera: la mujer lo reconoció, aunque la fisonomía de Sebastián no coincidía con ninguno de las cuatro personas que había descrito en su declaración anterior.

Según el relato de la familia, el día del robo, que ahora se le imputa, Sebastián estaba con seis amigos en una gomería de Wilde; se habían juntado desde el mediodía para amasar y comer unos fideos y alrededor de las 20 horas volvió para su casa. Incluso, aseguran que pidieron incorporar a la causa el registro de actividad de las redes sociales que así lo confirmaría.

Pocos días después de su detención, Sebastián fue apuñalado en su celda. Ese mismo día, su madre había denunciado la actuación de la fiscal ante la Procuración General.

Mientras el trámite de la causa continúa, el único alivio que encontró la familia fue la concesión del arresto domiciliario: la medida había sido dispuesta el 16 de abril por el Juzgado de Garantías N° 3 del departamento judicial de Avellaneda-Lanús y confirmada la semana pasada por la Cámara de Lomas de Zamora, que rechazó la apelación de la fiscal.

En su resolución, los jueces de la sala III, Tomás Bravo y Martín García Díaz, reconocieron que no existían riesgos procesales, que Sebastián podía ser contenido por su núcleo familiar y que estaba acreditado la enfermedad coronaria del joven. Además, en línea con los señalamientos realizados por los organismos internacionales y las recomendaciones de la Corte bonaerense y el Tribunal de Casación, la Cámara reconoció la importancia del uso de medidas alternativas a la prisión ante el uso discrecional y abusiva de la prisión preventiva.

En su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) estuvo en contacto con la madre de Sebastián desde un primer momento, presentó pedidos de informe a la justicia y denunció los hechos ocurridos en la comisaría 1ª de Monte Grande ante la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense.

Antes de pasar por esta situación, detenido sin pruebas y apuñalado durante su detención mientras estaba bajo custodia del Estado, Sebastián ya había sufrido la violencia policial: el 30 de mayo del año pasado, él y un amigo paseaban en moto por Wilde cuando fueron interceptados por policías de la Comisaría 5ª de Avellaneda; los hicieron bajar de la moto, los obligaron a correr y después les dispararon: a unos 60 metros de distancia, uno de los disparos impactó en la pierna derecha de Sebastián.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMjóvenesjusticiapolicíaprovinciaseguridad
Artículo anterior

Un año sin Facundo: la trama policial ...

Artículo siguiente

Jóvenes presos: otra muerte bajo custodia estatal

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Conferencia de prensa de la Plataforma argentina de apoyo a la Querella por los crímenes del franquismo

    4 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • EncierroNoticiasSeguridad

    Reunión con Vidal: la CPM le presentó el décimo Informe Anual

    21 octubre, 2016
    Por ezemanzur
  • OpinionesViolencia policial

    Firme repudio a torturas en comisarías

    16 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • GéneroNovedades

    Seis meses sin Johana: “sin redes de complicidad no hay redes de trata”

    27 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    “Enardecidos con mi apellido, me torturaron cinco veces con picana”

    5 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    De víctimas y victimarios en una sociedad violenta

    12 enero, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    CON 5 POLICÍAS IMPUTADOS Comenzó el juicio por el asesinato de Gabriel Blanco en una comisaría de La Matanza

  • MemoriaNovedades

    LA CPM SE SOLIDARIZÓ CON LAS AUTORIDADES MUNICIPALES Hurlingham: un ataque contra emblemas de la memoria, verdad y justicia

  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    HABEAS CORPUS COLECTIVO DE LA CPM La justicia ordenó la clausura de los buzones de la unidad 39 de Ituzaingó  

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Grillo

    “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo ...

    Por Ana Lenci
    21 octubre, 2025
  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • Se presenta el libro Olvidar es imposible, de Serio Maldonado

    Por Sole Vampa
    20 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria