Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›NO HUBO ACUERDO ENTRE LOS JURADOS Quedó nulo el juicio a un policía por la muerte de un joven en Entre Ríos

NO HUBO ACUERDO ENTRE LOS JURADOS Quedó nulo el juicio a un policía por la muerte de un joven en Entre Ríos

Por Sole Vampa
6 abril, 2021
1088
0

Iván Pérez, de 24 años, fue asesinado de un disparo en la espalda cuando era perseguido por la policía por un presunto robo.  El imputado es el sargento Mauricio Gómez, con el antecedente de una condena por vejaciones. Al no haber unanimidad de los doce integrantes en el juicio por jurados el caso quedó a la espera de otro proceso que convocará a nuevas personas para integrar ese cuerpo. Hay preocupación porque el caso puede quedar impune.

ANDAR en Entre Ríos

(Agencia Andar) El mecanismo de juicio por jurado en esa provincia establece que si no hay un acuerdo unánime entre quienes conforman ese cuerpo, ya sea definiéndose por la  inocencia o culpabilidad del acusado, se declara el juicio estancado y debe repetirse convocando a otros integrantes para el jurado. Si la situación se reitera el imputado queda absuelto.

“La estrategia de que la modalidad del juicio oral fuera por jurados fue de la defensa porque veía que era la única posibilidad de evitar una condena a cadena perpetua, logrando convencer al menos a un integrante de los 12 que conforman un jurado”, apunta Matías Ayastuy, director de Derechos Humanos de la Municipalidad de Gualeguaychú que acompañó el caso desde un principio y declaró como testigo durante el debate oral.

Es el primer caso por violencia institucional en Entre Ríos que se juzga con esta modalidad y la falta de unanimidad en el veredicto tampoco tiene antecedentes. “Esto nos genera una situación medio contradictoria porque nosotros reivindicamos y nos parece bien el juicio por jurados pero en este caso la verdad es que puede terminar favoreciendo la impunidad del autor de un caso de gatillo fácil. Ahí habría que ver cómo se analiza un poco más esta cuestión. Pero sí te puedo decir que fue la apuesta de la defensa y está saliendo bastante conforme con lo que se plantearon desde ese lugar”, analiza Ayastuy.

Durante el debate se dieron situaciones preocupantes como un jefe policial que declaró que los efectivos no tienen la capacitación adecuada para el manejo de armas; la clara estrategia de demonizar a la víctima y el hostigamiento a un testigo clave a las pocas horas de haber culminado la primera audiencia que llevó a que se reemplace a la Policía de Entre Ríos por Prefectura Naval Argentina a partir de la segunda audiencia en la custodia del predio del Centro de Convenciones, donde se realizó el juicio.

“Preguntar sobre la vida de quién fue asesinado de un tiro en la nuca es una operación similar a preguntar sobre el largo de la minifalda a una víctima de violación: consiste en culpabilizar a la víctima. Dar a entender que, en cierto modo, “se lo merecía”. A mi entender, un recurso profundamente cínico. Desde el sargento Gómez hasta Iván Pérez, en la misma medida, hayan cometido el delito que hayan cometido (contra la propiedad o contra la integridad física de las personas deben tener derecho a juicio y ninguno de los dos debiera morir en una ejecución extrajudicial. También los dos deben asumir las consecuencias de sus actos”, opinó el funcionario.

Por disposición de la jueza Alicia Vivian, Gómez llegará en libertad al próximo juicio aunque con algunas restricciones.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosDerechos HumanosEntre Ríosjóvenesjusticiaviolencias
Artículo anterior

Murió en la comisaría durante el ASPO ...

Artículo siguiente

La Fiscalía General marplatense apoyó el pedido ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    Jornada en memoria de Darián Barzábal

    14 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaIdentidades y territoriosNovedades

    Los jóvenes a la cabeza de una agenda democrática

    11 diciembre, 2023
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Conmemoran a abogados laboralistas

    6 julio, 2022
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaMemoriaNovedades

    La CPM entregó informe clave para el juicio Fuertar 5

    26 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • MovilizaciónSeguridad

    Se realiza la cuarta marcha nacional contra el gatillo fácil

    23 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • GéneroNoticiasTrabajo

    Cinco trabajadoras de la Subsecretaría de Género fueron despedidas por “no tener la misma visión sobre la gestión”

    23 mayo, 2018
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • NoticiasTrabajo

    VERDURAZO DE LOS AGRICULTORES FAMILIARES Ser dueños de la tierra que cultivamos

  • Violencia policial

    Comunicado de prensa de la cooperativa La Comunitaria

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    VIOLENCIA POLICIAL EN CLAROMECÓ El otro Kevin

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria