Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

SeguridadViolencia policial
Home›Seguridad›Se inauguró una “celda itinerante” en la Feria del Libro

Se inauguró una “celda itinerante” en la Feria del Libro

Por Ana Lenci
12 noviembre, 2013
1788
0

ANDAR en la Feria del Libro de Mar del Plata

(Mesa contra la violencia institucional) El proyecto “Los Derechos Humanos ante la violencia institucional – celda itinerante”, quedó inaugurado el sábado pasado durante un acto realizado en la Plaza Mitre, en el marco de la novena Feria del Libro “Mar del Plata, Puerto de Lectura”.

El lanzamiento de la propuesta, que se desarrollará hasta el 24 de noviembre en el horario de 15 a 20 hrs., contó con la presencia del secretario de Gobierno de la comuna, arquitecto Marcelo Artime, así como de representantes de las distintas instituciones organizadoras: el doctor Ricardo Mendoza –por la Mesa contra la Violencia Institucional y autor del proyecto-; el doctor José Luis Zerillo -por la Dirección Municipal para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos-; el Dr. Nicolás Laino –por la Defensoría General de la Nación; la licenciada Paula Meschini -por la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Mar del Plata-; la licenciada Susana Méndez y la Dra. Carolina Ciordia, por la Comisión Provincial por la Memoria; y la doctora Fernanda Di Clemente.

Algunos de los integrantes de la Mesa Contra la Violencia Institucional

Algunos de los integrantes de la Mesa Contra la Violencia Institucional

Tras el acto quedó abierta al público la carpa, en cuyo interior puede verse una réplica exacta de la Unidad Penal XV de Batán, además de una muestra fotográfica y un sector de exhibición de películas y videos relacionados con la temática.

Al hacer uso de la palabra los representantes de las instituciones organizadoras explicaron que el objetivo del proyecto es dar visibilidad y generar un espacio de reflexión sobre el encierro y las condiciones de detención que padecen las personas privadas de su libertad.

 

En este marco, durante los diversos días en que la celda esté montada se realizarán jornadas de reflexión sobre temas tales como Cárcel y Salud, Salud mental y Encierro, Jóvenes, Condiciones de detención, Tortura, Encierro y Dictadura, Cárcel y Educación, Cárcel y Trabajo. Se contará con especialistas en cada temática y funcionarios judiciales invitados. También habrá una mesa de libros que abarcan al encierro desde lo jurídico, filosófico, sociológico y criminológico como también desde la literatura en general.

[pullquote]el objetivo del proyecto es dar visibilidad y generar un espacio de reflexión sobre el encierro y las condiciones de detención [/pullquote]

Cabe consignar que el proyecto cuenta con la participación del Ministerio Público Fiscal de la Nación, el  Centro de Estudios Legales y Sociales, Madres de Plaza de Mayo línea fundadora, la Asociación de ex Detenidos Desaparecidos, la Defensoría General Departamental, AJB de Mar del Plata, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, el Departamento de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la UNMdP, el Observatorio del Sistema Penal y los DDHH (Universidad de Barcelona), el Programa Derecho y Sociedad (Universidad Nacional del Litoral), la Defensoría de Casación, la  Revista Pensamiento Penal, la Campaña Nacional contra la Violencia Institucional, la Facultad de Ingeniería, ADUM y el Colegio Público de Abogados.

CRONOGRAMA:

Actividades y ejes temáticos 

Lunes 11: Educación y cárcel.

Actividades a cargo de Coelctivo720, Vatayòn Militante y GECEC.

Martes 12: Trabajo y cárcel.

14 a 17 hrs: Felipe Giménez, artista plástico pintará un mural.

17 hrs en adelante: Actividad a cargo de Nicolás Bessone (Defensoría Provincia)

Miércoles 13: Condiciones de detención.

Jueves 14: Presentación de Masacre en el Pabellón 7.

Viernes 15: Mujeres y cárcel.

Sábado 16: Educación y cárcel.

Domingo 17: Jóvenes y cárcel.

Lunes 18: Violencia institucional. Taller de teatro y sociodrama.

Martes 19: Tortura.

Miércoles 20: Encierro y dictadura. Efectos psicológicos.

Jueves 21. Condiciones de detención. Taller de teatro y sociodrama.

Viernes 22: Cárcel y salud.

Sábado 23: Salud mental.

Domingo 24: Tortura.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosHabitatjusticiaMar del Plataseguridadviolencias
Artículo anterior

El despertar desde los jóvenes

Artículo siguiente

La querella presentó sus alegatos en juicio ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Piden la absolución de una víctima de violencia de género imputada junto a su agresor por lastimar al hijo de ...

    1 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Comenzaron en San Pedro las audiencias de Saint Amant II

    10 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasViolencia policial

    Reprimen a vecinos inundados en Pergamino cuando reclamaban presencia estatal

    27 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Otra vez los testigos de un juicio hostigados por la policía de Mariano Acosta

    3 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticiasSeguridadViolencia policial

    Violencia institucional: la CPM realiza jornadas de capacitación en el Pozo de Quilmes

    5 octubre, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaMemoria

    Repudian el accionar del Arzobispo de Bahía Blanca

    20 mayo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CárcelesJusticiaNovedades

    CASACIÓN CONFIRMÓ LA CONDENA A PENITENCIARIOS POR TORTURAS EN EZEIZA “La sentencia trae algo de reparación en un causa emblemática de impunidad”

  • Educación y culturaNoticias

    La CPM brindó una charla sobre derechos humanos a ingresantes de la UTN

  • AgendaCPMMemoria

    UNA INVESTIGACION DE PATRICIO ESCOBAR Y CLAUDIA ACUÑA El documental “Sonata en Si menor” se estrenó en La Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria