Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

CárcelesCPMJusticiaNovedades
Home›Encierro›Cárceles›NUEVA ETAPA SANITARIA Y LA CERCANÍA DE LAS FIESTAS La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares de niñas, niños y adolescentes

NUEVA ETAPA SANITARIA Y LA CERCANÍA DE LAS FIESTAS La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares de niñas, niños y adolescentes

Por Sebastian Pellegrino
16 diciembre, 2020
1824
0

Mediante una carta dirigida al ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Julio César Alak, la Comisión Provincial por la Memoria -en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de la Provincia de Buenos Aires- solicitó que se habiliten las visitas familiares de niñas, niños y adolescentes. Enfatizó en la importancia del contacto familiar y social para las personas encarceladas y, principalmente, la consideración primordial del derecho del niño a mantener la relación con sus progenitores y su familia. Después de casi 8 meses desde el inicio de la prohibición y ya habiéndose restablecido las visitas de adultos, resulta indispensable y urgente el dictado de una reglamentación que contemple los protocolos de cuidado necesarios y se garantice el vínculo de niñas, niños y adolescentes con sus padres y madres alojados en unidades penales.

ANDAR en la Provincia

(Agencia) Este lunes 14 de diciembre la CPM solicitó al ministro de Justicia bonaerense el dictado de una nueva disposición que habilite el ingreso de niñas, niños y adolescentes, en carácter de visita, a las cárceles de la Provincia, en función de la evolución de la emergencia sanitaria y el reciente cambio desde el esquema de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) al de distanciamiento social que implicó el fin de la cuarentena.

Como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, este organismo destaca la grave afectación que para las personas privadas de su libertad y sus hijos implica la separación, más aún en los casos de padres que ni siquiera han podido conocer a sus hijos nacidos durante este período.

“Resulta urgente se restablezcan las visitas de hijos, hijas niños, niñas y adolescentes diseñándose en su caso los protocolos sanitarios que resulten necesarios y/o disponiéndose espacios físicos a ese efecto para que puedan llevarse a cabo en forma segura e inmediata”, señala el pedido al Ministerio de Justicia.

Entre las circunstancias que se han modificado en las últimas semanas y que ameritan el fin de la prohibición de las visitas, se enumeran el cambio del esquema de ASPO por el de DISPO; el restablecimiento del servicio de transporte de media y larga distancia; el restablecimiento parcial y paulatino de las visitas de adultos a las unidades penitenciarias; la evidente vulneración de derechos que significa el sostenimiento de la prohibición respecto del goce de los derechos de niños, niñas y adolescentes; y la proximidad de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, ocasión en que la sociedad argentina en general, se reúne con sus familias a celebrar y compartir.

Para la CPM, “estos niños, niñas y adolescentes, tienen necesidades específicas que deben ser atendidas por los sistemas de protección de la niñez, pero también por los sistemas penitenciarios y judiciales en estos casos, en forma integral, prevaleciendo el principio de interés superior del niño, así como el principio de no trascendencia de la pena”.

En ese sentido, la Observación General N° 14 del Comité de los Derechos del Niño prevé que cuando se separa a un niño de su familia, en las decisiones que se adopten acerca de la periodicidad y la duración de las visitas y otras formas de contacto deben tenerse en cuenta la calidad de las relaciones y la necesidad de conservarlas.

Asimismo, en las recomendaciones del “día de debate general sobre los hijos de progenitores encarcelados”, de 2011, el Comité encomendó a los Estados Partes a asegurar el derecho de las niñas, niños y adolescentes a visitar regularmente a sus progenitores encarcelados, proveer lo necesario para que esas visitas acontezcan en un ambiente “amigable” para los niños y niñas, en horarios que no interfieran negativamente con otros elementos de la vida del niño-a y resulten de este modo conducentes al establecimiento de relaciones sólidas con sus progenitores privados de libertad”.

De allí surge que la prohibición de ingreso de los niños, niñas y adolescentes en carácter de visita a las unidades penitenciarias resguarda carácter excepcionalísimo y tiene una justificación netamente fundada en motivos de orden sanitario.

Por otro lado, según la CPM “la imposibilidad de ingreso de los niños, niñas y adolescentes, también repercute en la posibilidad de traslado y permanencia de las personas que están a cargo de su cuidado”.

Y la proximidad de las festividades de fin de año resultan de particular importancia en la solicitud para las visitas a unidades penitenciarias ya que la mayoría de las personas privadas de su libertad suele dar lugar a una serie de tradiciones –aún en el ámbito de encierro punitivo- de reunión familiar, encuentro y celebración.

“Resulta primordial que esta situación sea contemplada y se adopten mecanismos para que los niños, niñas y adolescentes no vean entorpecido su derecho a estar presentes de algún modo en estas fechas junto con sus progenitores encarcelados”, enfatiza el organismo.

Por último, la CPM considera que el fin de la prohibición también se impone en términos de prevención de afectaciones del orden de la salud mental de las niñas y niños asi como también de las personas detenidas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelesCPM
Artículo anterior

Recusaron a la jueza Marrón por obstruir ...

Artículo siguiente

Denuncian penalmente a policías de Quequén por ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMLesa HumanidadMemoriaNoticias

    El seguimiento de la DIPPBA a la UTN Facultad Regional La Plata

    23 marzo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • EncierroNoticias

    La CPM presentó ante el relator de la CIDH su labor como organismo de monitoreo de lugares de encierro

    15 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    La Plata exoneraron a tres agentes policiales involucrados en la muerte de un hombre

    12 enero, 2022
    Por Sole Vampa
  • EncierroNovedadesViolencia policial

    Familiares víctimas y espacios de memoria demandan ser actores de las políticas públicas contra la tortura

    19 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • ArchivosLesa HumanidadNovedades

    “Los archivos desclasificados permiten reconstruir la trama de represión que la Junta Militar quiso borrar”

    10 mayo, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Gatillo fácil en Mar del Plata: cambio de calificación en el homicidio de Tomás Pérez

    5 agosto, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    HUBO MÁS DE 15 ATAQUES RECIENTES EN SITIOS DE MEMORIA DE CHILE El incendio en la casa de los DDHH de Punta Arenas habría sido intencional

  • BrevesEducación y cultura

    EN LA PLATA El Museo de Arte y Memoria a la luz de la luna

  • CárcelesJusticiaNoticias

    CÁRCELES DE MUJERES DE LA PLATA Ordenan readecuar la reglamentación para requisas y visitas por vulnerarse derechos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria