Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

NoticiasViolencia policial
Home›Noticias›EN LA PLATA Denuncian ante la justicia irregularidades en allanamientos realizados por la Policía Federal

EN LA PLATA Denuncian ante la justicia irregularidades en allanamientos realizados por la Policía Federal

Por Sole Vampa
6 julio, 2020
697
0

La Comisión Provincial por la Memoria solicitó que se investigue el accionar de los agentes policiales de la Delegación de la PFA, con ayuda de agentes de Lomas de Zamora y Avellaneda que llevaron adelante en diversos allanamientos en la ciudad. Agresiones físicas y verbales, incumplimiento de la Ley de identidad de género e irregularidades en las actas son algunos de los ejes de la denuncia.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) En la última semana de junio la Policía Federal realizó siete allanamientos en cuatro barrios de La Plata en el marco de una investigación sobre trata de personas y explotación sexual. Los medios difundieron los operativos y dieron cuenta de un conflicto en uno de los domicilios desde la versión policial. Pero esos hechos generaron una denuncia penal por el modo en que se llevó a cabo la intervención de los agentes.

En la actuación no se respetó la Ley de identidad de género, algunas mujeres fueron registradas por personal masculino y  las actas que fueron observadas por los testigos no se modificaron entre otras irregularidades. Esto originó una denuncia ante la Comisión Provincial por la Memoria que en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de la Provincia de Buenos Aires hizo presentaciones ante la justicia provincial y el Ministerio de Seguridad de la Nación por los hechos de violencia institucional.

Quienes padecieron la irrupción violenta de la policía relatan además que no les mostraron correctamente la orden de allanamiento, que sufrieron agresiones físicas y que eso originó una pelea entre ellas y los agentes. Una de las mujeres sufrió un ataque asmático y nervioso al ser inmovilizada y esposada, otra de ellas fue golpeada en las piernas para tirarla al suelo y todas fueron agredidas verbalmente por un inspector que integraba el operativo al punto de que una agente debió interceder para retirarlo. A pesar de ser informados sobre el género de las personas allanadas, los policías continuaron tratándolas en masculino y pidiendo sus datos registrales sin contemplar la forma correcta de hacerlo bajo la Ley.

Días antes el inspector que se mostró más agresivo con las chicas se habría acercado al domicilio “para cerciorar datos” sin identificarse y sin especificar motivos. Al no recibir respuesta abrió una causa por “propagacion de covid” ahora en trámite.

Una de las organizaciones que acompaña a las denunciantes también indicó que los médicos del SAME que asistieron al procedimiento incumplieron con la Ley de identidad de género y no respetaron los protocolos para relevar sus lesiones al atenderlas. Sólo la atención que recibieron los agentes fue la correcta a pesar de

El resultado del operativo fue la incautación de ropa interior, preservativos y gel íntimo y se les abrió a las allanadas una causa por resistencia a la autoridad y agresiones.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasderechosjusticiapolicíaseguridadviolencias
Artículo anterior

Investigan la desaparición forzada de Facundo Astudillo Castro

Artículo siguiente

La CPM se presentó como querellante en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroJusticiaNoticiasViolencia policial

    El juicio por la masacre de Magdalena entró en su última etapa

    2 diciembre, 2017
    Por ezemanzur
  • Niñez y juventud

    Se realizará un encuentro nacional de niñez

    26 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • GéneroIdentidades y territoriosJusticiaNoticias

    Condenaron a Mariana Gómez por besar a su compañera

    28 junio, 2019
    Por Paula Bonomi
  • CPMNovedadesSeguridadViolencia policial

    Policías torturaron con picana eléctrica y golpes a un joven de 17 años

    28 julio, 2020
    Por ldalbianco
  • Niñez y juventudNoticiasOpiniones

    El hambre es un crimen y lo vamos a parar

    28 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    Los jóvenes en la escena judicial

    15 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • BrevesCPMEncierroSeguridad

    Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de la Provincia de Buenos Aires

  • Seguridad

    JORNADA DE DEBATE Debate sobre las facultades policiales en la detención de personas

  • Niñez y juventudSeguridad

    Más voces por la infancia: piden la intervención de organismos internacionales

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria