Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      23 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese lugar se cierre”

  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

JusticiaLesa HumanidadNovedades
Home›Justicia›TERMINÓ EL HISTÓRICO JUICIO CON MÁS DE DOS AÑOS DE DEBATE Brigada de San Justo: 25 años de prisión para 6 imputados y prisión perpetua para otros 10

TERMINÓ EL HISTÓRICO JUICIO CON MÁS DE DOS AÑOS DE DEBATE Brigada de San Justo: 25 años de prisión para 6 imputados y prisión perpetua para otros 10

Por Sebastian Pellegrino
3 diciembre, 2020
1366
0

Este miércoles 2 de diciembre, a instancias del TOF 1 de La Plata, se realizó la jornada final del juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la exBrigada de Investigaciones de San Justo, Matanza, en un debate que comenzó en agosto de 2018 y que termina con 16 condenados -Jaime Lamont Smart y Etchecolatz, entre otros, sumaron una nueva pena a prisión perpetua-, una absolución y dos imputados que murieron durante el proceso oral y público. El próximo 8 de marzo, desde las 17, se conocerán los fundamentos de esta sentencia que se remitirá al Colegio Público de Abogados de la Capital Federal a fin de que se evalúe el comportamiento profesional de los abogados particulares Eduardo San Emeterio y Hernán Vidal. El tribunal ratificó la desafectación del edificio donde funcionó el exCCD y ordenó al Estado Nacional la preservación del inmueble que funcionará como Sitio de Memoria.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Durante todo el debate oral, organizaciones de derechos humanos, sociales y sindicales, víctimas sobrevivientes y familiares de víctimas acompañaron y visibilizaron desde el exterior de la sala de audiencia -sobre calle 8 entre 50 y 51, hasta la irrupción de la pandemia- los pormenores del histórico juicio en el que hubo 19 imputados y en el que se ventilaron los casos de 84 víctimas de al menos 101 que pasaron entre marzo de 1976 y agosto de 1978 por el exCCD Brigada de San Justo.

Este miércoles 2 de diciembre volvieron a reunirse en un espacio abierto para ser testigos de una sentencia tan esperada como histórica. El valor de ese momento de expectativa fue tal que el presidente del tribunal, Alejandro Smoris, aceptó en dos ocasiones demorar algunos minutos la lectura de la parte resolutiva a fin de que las organizaciones terminaran una declaración conjunta.

Cabe recordar que el juicio comenzó con 19 imputados, y que dos de ellos murieron en el transcurso del debate: Juan Manuel Torino y Juan Carlos Ojeda. En cuanto a Roberto Armando Félix, fue el único que resultó absuelto “con relación a los hechos por los que fue acusado por el Ministerio Público Fiscal y por las partes querellantes, y en consecuencia ordenando su inmediata libertad desde el domicilio donde se haya alojado, previa constatación de que no se encuentre alojado a disposición de otra autoridad jurisdiccional”.

En cuanto al encuadre penal de los delitos ventilados, el TOF 1 de La Plata los declaró constitutivos de crímenes de lesa humanidad, con la disidencia parcial del juez Pablo Vega.

A continuación, la parte resolutiva de la sentencia:

-Jaime Lamont Smart, condenado a la pena de prisión perpetua, inhabilitación absoluta y perpetua, accesoria legales y pago de costas, por resultar coautor de los delitos privación ilegal libertad agravado por mediar violencia y por su duración de más de un mes, en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravado por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Rodolfo Enrique Godoy, condenado a la pena de 25 años de prisión, inhabilitación absoluta y perpetua, accesoria legales y pago de costas, por resultar coautor de los delitos privación ilegal libertad agravado por mediar violencia y por su duración de más de un mes, en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravado por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Roberto Armando Balmaceda, condenado a la pena de 25 años de prisión, inhabilitación absoluta y perpetua, accesoria legales y pago de costas, por resultar coautor de los delitos privación ilegal libertad agravado por mediar violencia y por su duración de más de un mes, en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravado por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Jorge Héctor Di Pascuale, condenado a la pena de 25 años de prisión, inhabilitación absoluta y perpetua, accesoria legales y pago de costas, por resultar coautor de los delitos privación ilegal libertad agravado por mediar violencia y por su duración de más de un mes, en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravado por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Emilio Alberto Herrero Anzorena, condenado a la pena de prisión perpetua, inhabilitación absoluta y perpetua, accesoria legales y pago de costas, por resultar coautor de los delitos privación ilegal libertad agravado por mediar violencia y por su duración de más de un mes, en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravado por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Carlos del Señor Hidalgo Garzón, condenado a la pena de prisión perpetua, inhabilitación absoluta y perpetua, accesoria legales y pago de costas, por resultar coautor de los delitos privación ilegal libertad agravado por mediar violencia y por su duración de más de un mes, en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravado por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Carlos María Romero Pavón, condenado a la pena de prisión perpetua e inhabilitación absoluta por resultar coautor del delito de privación ilegal de la libertad agravado por mediar violencia, en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravado por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Ricardo Armando Fernández, condenado a la pena de prisión perpetua, inhabilitación absoluta y perpetua, accesorias legales y pago de costas por resultar coautor del delito de privación ilegal de la libertad agravada, por mediar violencia en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravados por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Miguel Osvaldo Etchecolatz, condenado a la pena de prisión perpetua, inhabilitación absoluta y perpetua y pago de costas, por resultar coautor del delito de privación ilegal de la libertad agravada, por mediar violencia en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravados por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Alejandro Alberto Menichini, condenado a la pena de 25 años de prisión, inhabilitación absoluta y perpetua y pago de costas, por resultar coautor del delito de privación ilegal de la libertad agravada, por mediar violencia en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravados por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Leopoldo Luis Baume, condenado a la pena de prisión perpetua, inhabilitación absoluta y perpetua y pago de costas, por resultar coautor del delito de privación ilegal de la libertad agravada, por mediar violencia en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravados por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Rubén Alfredo Boan, condenado a la pena de 25 años de prisión, inhabilitación absoluta y perpetua y pago de costas, por resultar coautor del delito de privación ilegal de la libertad agravada, por mediar violencia en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravados por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Raúl Carballo, condenado a la pena de prisión perpetua, inhabilitación absoluta y perpetua y pago de costas, por resultar coautor del delito de privación ilegal de la libertad agravada, por mediar violencia en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravados por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Héctor Horacio Carrera, condenado a la pena de prisión perpetua, inhabilitación absoluta y perpetua y pago de costas, por resultar coautor del delito de privación ilegal de la libertad agravada, por mediar violencia en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravados por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Ricardo Juan García, condenado a la pena de 25 años de prisión, inhabilitación absoluta y perpetua y pago de costas, por resultar coautor del delito de privación ilegal de la libertad agravada, por mediar violencia en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravados por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Jorge Héctor Vidal, condenado a la pena de prisión perpetua, inhabilitación absoluta y perpetua y pago de costas, por resultar coautor del delito de privación ilegal de la libertad agravada, por mediar violencia en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravados por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Roberto Armando Félix, absuelto con relación a los hechos por los que fue acusado por el Ministerio Público Fiscal y por las partes querellantes, y en consecuencia ordenando su inmediata libertad desde el domicilio donde se haya alojado, previa constatación de que no se encuentre alojado a disposición de otra autoridad jurisdiccional.

-Disponiendo la extracción de copias de las piezas pertinentes de los alegatos de las partes, las que deberán agregarse a los legajos de las detenciones domiciliarias de Jaime Lamont Smart, Rodolfo Enrique Godoy, Roberto Armando Balmaceda, Emilio Alberto Herrero Anzorena, Carlos del Señor Hidalgo Garzón, Carlos María Romero Pavón, Alejandro Menichini, Leopoldo Baume, Rubén Alfredo Boan, Héctor Horacio Carrera, Jorge Héctor Vidal y Ricardo Armando Fernández, y proceder a resolver lo que por derecho corresponda.

-Poniendo a disposición de las partes copias de las actuaciones pertinentes, a efecto de que realicen las presentaciones penales que estimen corresponder, conforme lo expresado en sus alegatos.

-Exhortando al Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires a fin de que proceda a la desafectación del edificio donde se encuentra emplazada la Dirección Departamental de investigaciones de La Matanza, lugar que funcionó como CCD, en consonancia con lo dispuesto oportunamente por este tribunal.

-Ordenando la comunicación del presente decisorio a la Dirección Nacional de Sitios de Memoria, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la nación, con el objeto de que se tomen las medidas necesarias para preservar, como sitio de memoria, al inmueble donde funcionó como CCD la Brigada de San Justo.

-Remitiendo al Colegio Público de Abogados de la Capital Federal las piezas pertinentes a fin de que se evalúe el comportamiento profesional de los abogados particulares, doctor Eduardo San Emeterio y Hernán Vidal, en función de las normas que reglamentan el ejercicio de la actividad.

-Fijando la audiencia el 8 de marzo de 2021 a las 17 horas a fin de dar lectura a los fundamentos de esta sentencia. Firma del tribunal: Pablo Daniel Vega, Nelson Javier Jarazo, Alejandro Smoris.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasbrigadajuiciojusticialesa humanidadsan justosentencia
Artículo anterior

“La apertura de los archivos nos conducirá ...

Artículo siguiente

Terminó el XIX encuentro de Jóvenes y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Informes especiales

    Primer juicio de Monte Pelloni: la cobertura

    11 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • la ausencia de justicia
    Justicia

    Campaña Nacional en favor de la Neutralidad Religiosa del Poder Judicial

    4 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Preocupa a la CPM el incremento de medidas de prisión domiciliaria para detenidos por delitos de lesa humanidad

    27 abril, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Comenzó el juicio a la obstetra que falsificó el certificado de nacimiento de Catalina de Sanctis Ovando

    20 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNoticias

    “El Estado tiene el deber de reconocer y reparar estos crímenes”

    9 mayo, 2018
    Por ezemanzur
  • Identidades y territoriosNoticias

    Audiencia, ceremonia y acompañamiento a la comunidad de Punta Querandí

    9 mayo, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNovedades

    ENCIERRO Y FALTA DE RECURSOS EN VIRREY DEL PINO No hay derecho

  • JusticiaNovedades

    LUEGO DE LA PRESENTACIÓN DE LA CPM Abuso policial en Mar del Plata: dan lugar al habeas corpus

  • BrevesCPMEncierroSeguridad

    SOBRE ENCIERRO Y POLÍTICA CRIMINAL Se presenta el informe anual de la CPM, El sistema de la crueldad XVIII

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese ...

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Grillo

    “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo ...

    Por Ana Lenci
    21 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria