Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

Identidades y territoriosJusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Identidades y territorios›Persecución policial y amenazas a familias que sostienen una toma de tierras en Lobos

Persecución policial y amenazas a familias que sostienen una toma de tierras en Lobos

Por ldalbianco
17 septiembre, 2020
1335
0

Desde el fin de semana, las 45 familias que sostienen una toma de tierras en Lobos son víctimas de hostigamiento y amenazas por parte de la Policía de la provincia de Buenos Aires, que custodia permanentemente el terreno. Este miércoles el conflicto escaló hasta el punto más violento: sin orden judicial e intimidando con sus escopetas, policías ingresaron al predio y arrastraron a las personas afuera de las casillas mientras las amenazaban con iniciarles causas penales. Las familias también denuncian que, en más de una oportunidad, les impidieron ingresar comida y agua. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó un habeas corpus preventivo y pidió que se tomen medidas urgentes para hacer cesar estos procedimientos policiales ilegales e irregulares.

FOTO: Matías B. – Enfoque Rojo

ANDAR en Lobos

(Agencia Andar) El pasado fin de semana, por orden de la UFI N 2 Descentralizada de Saladillo, se dispuso un procedimiento policial de custodia sobre el terreno de calle Belgrano, en la localidad de Lobos, donde se encuentran asentadas unas 45 familias, entre quienes hay niños, niñas y personas mayores. Desde ese entonces, las personas de la toma son víctimas directas de violencia, persecución y hostigamiento permanente por parte de agentes de la Policía de la provincia de Buenos Aires.

“Nuestro pedido es poder acceder a un terreno, para poder aspirar a tener una casa donde vivir. Algo tan simple como eso. El derecho a la vivienda figura en el Artículo 14 bis de la Constitución Nacional. Las necesidades de los trabajadores tienen que estar por encima de los negocios inmobiliarios, de los cuales se benefician muy pocos”, dijeron en una carta pública que se conoció ese mismo sábado. Y agregaron: “No pedimos casas, ni que nos regalen nada. Pedimos la oportunidad de que nos permitan comprar legalmente un pedazo de tierra, tierras que figuran como fiscales”.

Las familias están en el lugar desde el 23 de agosto pasado; en todo ese tiempo, ningún funcionario municipal ni judicial se acercó al predio en conflicto. Y la persona que asegura tener la propiedad del terreno, todavía no pudo acreditar la titularidad. Tampoco se realizó un censo de las familias como estipula el protocolo de actuación judicial frente a ocupaciones de inmuebles por grupos numerosos de personas en situación de vulnerabilidad.

En ese contexto, la situación escaló este miércoles por la mañana al punto de mayor tensión: cuatro autos particulares, dos patrulleros y una camioneta del grupo GAD se hicieron presente en el terreno; los policías bajaron portando escopetas largas e ingresaron de manera violenta al predio.

“Los agentes de la policía, a la fuerza y sin orden judicial alguna que avale el procedimiento desplegado, fueron ingresando a las casillas y entre empujones y golpes sacando a las personas de las mismas, al mismo tiempo las insultaban o manifestaban expresiones raciales y xenófobas”, describió la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en la acción de habeas corpus preventivo que presentó ante el Juzgado de Garantías N 7 de La Plata, con asiento en Saladillo.

A una mamá, con su hijo menor de un año en brazos, la tiraron al suelo y la arrastraron hacia afuera de la casilla y a otros tres chicos los corrieron hasta afuera del predio apuntándole con las escopetas. El comisario que comandaba el operativo en ningún momento mostró la orden de desalojo; peor aún, les indicaba a las personas que estaban en la toma que debía “ficharlos”, tomando sus huellas digitales, sin dar mayores explicaciones, ni fundamentos legales del procedimiento policial.

Las familias también denuncian que, en más de una oportunidad, los policías que custodian el predio prohibieron el reingreso de las personas que salieron de sus vivendas en busca de alimentos. También negaron la posibilidad de que otras personas les alcancen comida, agua, elementos de aseo o cualquier otra necesidad básica.

Estos actos arbitrarios de la policía se realizan, además, por fuera de toda norma legal: incluso en el caso de que existiera una orden de no innovar, ello sólo prohíbe el ingreso de nuevas personas o de elementos de construcciones pero de ninguna manera puede afectar derechos básicos que refieren a la salud e integridad física de quienes permanecen en dicho lugar.

Ante esta situación, la CPM pidió en el habeas corpus que se dispongan medidas urgentes para hacer cesar estos procedimientos policiales ilegales e irregulares. Además, el organismo también requirió, mediante una nota, la intervención de la defensoría general de La Plata para hacer cumplir con estas medidas.

Asimismo, el organismo realizó una presentación ante la Auditoría General de Asuntos Internos de la Ministerio de Seguridad bonaerense para que se investigue el accionar de los agentes policiales que intervinieron en estos hechos.

“Las familias están muy solas y tienen miedo. Al lugar sólo fue la policía e hizo lo que quiso, nadie del municipio ni de la justicia se acercó”, resume Marta, una referente territorial que acompaña a las personas de la toma.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMderechosHabitatjusticiapolicíareclamoviolencias
Artículo anterior

Jóvenes de toda la provincia conmemoraron el ...

Artículo siguiente

La justicia ratificó la clausura del sector ...

Artículos relacionados Más del autor

  • OpinionesSeguridad

    Ecuador: la crisis de seguridad inició en las prisiones

    18 enero, 2024
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNoticiasViolencia policial

    #Somos Mariano y Darío convocan a una muestra que apunta a una sensibilidad distinta

    19 agosto, 2021
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudViolencia policial

    La historia de Rocío. Relato del desamparo

    13 junio, 2013
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    La CPM señaliza su sede y entrega documentación del espionaje ilegal de la Policía Bonaerense

    23 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • GéneroNoticias

    2018: un ataque o asesinato cada 3 días contra LGBT en Argentina

    4 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • NoticiasOpiniones

    Perez Esquivel le pide a Macri la liberación de Milagro Sala

    15 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    EL POLICÍA IMPUTADO CONTINÚA EN FUNCIONES El TOC 1 de Quilmes fue designado para juzgar el asesinato de Gabriel Godoy

  • Justicia

    Yanina Farías: otra mujer víctima de violencias acusada de mala madre

  • Educación y cultura

    PEQUEÑA BABILONIA EN EL MAM Rock platense: identidad cultural post-dictadura

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

    Por Sole Vampa
    21 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria