Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena ...

      8 mayo, 2025
      0
    • Detuvieron a tres policías de la bonaerense imputados por torturas

      31 marzo, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • San Pedro: condenaron a dos policías por apremios ilegales

      21 marzo, 2025
      0
    • La CPM aportó pruebas que permiten identificar al gendarme que disparó y ...

      19 marzo, 2025
      0
    • Después del escándalo comenzó el juicio a un ex policía por golpear ...

      14 marzo, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a un policía bonaerense por el caso Nicora

      12 marzo, 2025
      0
    • Mar del Plata: tres policías serán investigados por presionar testigos y armar ...

      11 marzo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
  • Memoria
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
    • Realizan tareas de inteligencia ilegal en el marco de una caravana por ...

      5 abril, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • Malvinas: Relatos negados, memorias sobrevivientes se inaugura este 2 de abril

      31 marzo, 2025
      0
    • Una muestra que abre archivos personales en el museo de arte de ...

      24 marzo, 2025
      0
    • La agenda de la UNLP por el 24 de marzo

      19 marzo, 2025
      0
    • Norita Cortiñas y las grietas por las que se filtra la política

      26 febrero, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
    • Uso letal de la fuerza: en 2024 un 10% de las muertes ...

      27 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • La violencia de género fue la principal causa de sumarios en la ...

      16 diciembre, 2024
      0
  • Encierro
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Clausuran el único calabozo de la comisaría de San Pedro que estaba ...

      29 diciembre, 2024
      0
    • Intentan amedrentar a una referente de Yo No Fui: “algo que estamos ...

      26 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • Clausuraron los calabozos de la comisaría 5ª de Florencio Varela

      5 diciembre, 2024
      0
    • Prohíben alojar detenidos en la sede de la DDI de San Nicolás

      25 noviembre, 2024
      0
    • Dos penitenciarios condenados por encubrir el homicidio de un detenido

      22 noviembre, 2024
      0
  • Salud mental
  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de memoria

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›La justicia federal ordenó detener el hostigamiento policial contra el ex cuñado de Facundo Castro

La justicia federal ordenó detener el hostigamiento policial contra el ex cuñado de Facundo Castro

Por ldalbianco
21 agosto, 2020
936
0

La titular del Juzgado Federal N 2 de Bahía Blanca, Gabriela Marrón, aceptó el habeas corpus restringido y preventivo impuesto por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y dispuso que la Policía de la Provincia de Buenos Aires cese todo acto que atente contra la vida e integridad de Marcelo González, el ex cuñado de Facundo Astudillo Castro. Tal como sostuvo la CPM, la jueza reconoció la existencia de amenazas y hostigamiento policial que, presume, serían consecuencia de su actuación como testigo en la causa donde se investiga la supuesta desaparición forzada de Facundo. El fallo también dispuso la custodia de Marcelo y su familia, a cargo de Prefectura Naval, como ya había sido ordenada de manera preventiva.

ANDAR en Bahía Blanca

(Agencia) Este jueves, mientras se trataba en audiencia el habeas corpus preventivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la Policía de la Provincia de Buenos Aires volvía a merodear como era costumbre desde hace varias semanas la vivienda de Marcelo González, hermano de la ex novia de Facundo Astudillo Castro. En ese momento, Marcelo estaba terminando de cargar sus pertenencias en un flete; preocupado y con miedo ante los sucesivos actos de hostigamiento policial, había decidido abandonar su casa  en Mayor Buratovich y mudarse a Bahía Blanca.

Durante la audiencia, los abogados y abogadas de la CPM le advirtieron a la jueza sobre este nuevo hecho y el intento por parte de los agentes policiales de impedir la mudanza. Por el hecho, la jueza Gabriela Marrón dispuso que Prefectura Naval se presente en el domicilio y se designe una custodia para proteger a la familia. El informe de la Prefectura enviado a la jueza corroboró todo esto e, incluso, reconoció la situación de preocupación a atravesaba González.

En la tarde del viernes, luego de constatar todos los informes pedidos y de escuchar la presentación de la CPM, la titular del Juzgado Federal N 2 de Bahía Blanca hizo lugar al habeas y dispuso que la Policía de la Provincia de Buenos Aires “cese en la realización de todo acto lesivo, contra la libertad, integridad psíquica, física y emocional; e inclusive, la intimidad de Marcelo González”.

La jueza reconoció la gravedad de los hechos y que el temor exteriorizado por González es fundado. En ese sentido, el fallo sostiene que se encuentra acreditada la existencia de hostigamientos y/o amenazas, por parte de personal –no individualizado- de la Estación de la Policía Comunal de Mayor Buratovich, “que es dable presumir se han producido a consecuencia de su actuación como testigo en la causa donde se investiga la supuesta desaparición forzada de Facundo Astudillo Castro”.

Tal como informó la CPM en las audiencias, desde el momento que se hizo pública la desaparición de Facundo, Marcelo González viene sufriendo diferentes episodios de hostigamiento por parte de policías bonaerenses, sugiriéndole la existencia de hipótesis inculpatorias en su contra para amedrentarlo. Desde entonces, agentes policiales lo siguen en móviles oficiales con las luces apagadas o bien merodean y se estacionan en la puerta de su casa sin ningún motivo. “Se advierte que no existe orden judicial alguna para que personal de la fuerza de seguridad denunciada realice actividades de la índole mencionada”, explica el fallo.

Además de estos episodios, en su resolución, la jueza federal destacó la causa penal por apremios ilegales que tramita en la UFIJ 12 de Bahía Blanca. La denuncia fue realizada por González luego de haber sido sometido a un interrogatorio ilegal.

Como ya señaló la CPM, al momento de presentar el habeas, el 26 de junio pasado sin citación ni notificación de ningún tipo, dos agentes de la policía bonaerense fueron a buscarlo a su casa, requiriendo su presencia en la estación policial. Una vez allí, lo hicieron ingresar a una habitación junto a cuatro policías: tres estaban vestidos de civil y el cuarto, que ocupa el rol de jefe durante el interrogatorio, estaba con el uniforme pero sin la insignia del cargo. Los cuatro agentes le pedían que declare que Facundo estaba en Bahía Blanca, que ellos ya sabían que era así, pero que él tenía que “cantar”, mientras amenazaban con golpearlo e inculparlo.

Junto al pedido de cese del hostigamiento policial, la jueza federal Gabriela Marrón también confirmó la custodia de Prefectura Naval dispuesta para la protección personal de Marcelo González y su núcleo familiar, radicado desde ayer en Bahía Blanca.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Realizan un conversatorio sobre niñez y comunidad ...

Artículo siguiente

La CPM pidió medidas sanitarias por contagio ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Piden que cesen los tratos crueles a una joven esposada a la cama del hospital

    4 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaNoticias

    La CPM se presentó como querellante en la causa del Juzgado Federal de Lomas de Zamora

    6 julio, 2020
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticias

    Museo autónomo de gestión indígena en Punta Querandí

    31 mayo, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroNovedadesViolencia policial

    Se presenta el informe 2018 del Registro Nacional de Casos de Torturas

    7 agosto, 2019
    Por ldalbianco
  • Violencia policial

    Música por justicia por Mariano Witis

    16 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaMovilizaciónNoticias

    Crecen los reclamos en defensa de la educación pública

    27 agosto, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    ACTO PÚBLICO Y VIGILIA EN EL RECIÉN CREADO SITIO DE MEMORIA 24 de Marzo en el Pozo de Quilmes: un espacio recuperado por la lucha colectiva

  • NoticiasViolencia policial

    A UN AÑO DEL ASESINATO DE SANTIAGO LEDESMA El pibe en la esquina, siempre presente

  • JusticiaNovedades

    FUNDAMENTOS DEL FALLO QUE ABSOLVIÓ A SILVIO CANTEROS El “Patrón de Moreno”: a pesar de las pruebas sobre una causa armada, el juez no ordenó investigar la actuación policial

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

    Por Sole Vampa
    8 mayo, 2025
  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

    Por Sole Vampa
    7 mayo, 2025
  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 mayo, 2025
  • Agitadores gremiales: la mirada de la DIPPBA sobre el mundo del trabajo

    Por Sole Vampa
    29 abril, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria