Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Se realiza el festival Juventudes Presentes

  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

  • Charla sobre justicia y violencia de género

ComisaríasEncierroJusticiaNovedades
Home›Encierro›Comisarías›FAMILIARES SE REUNIERON CON EL MINISTRO ALAK Y EL PROCURADOR CONTE GRAND Masacre de Esteban Echeverría: a casi tres años, el fiscal sigue sin una hipótesis de investigación  

FAMILIARES SE REUNIERON CON EL MINISTRO ALAK Y EL PROCURADOR CONTE GRAND Masacre de Esteban Echeverría: a casi tres años, el fiscal sigue sin una hipótesis de investigación  

Por ldalbianco
10 septiembre, 2021
793
0

Esta semana, familiares de las víctimas de la masacre de la Comisaría 3ª de Estaban Echeverría, ocurrida el 15 de noviembre de 2018, fueron recibidos por el Ministro de Justicia bonaerense Julio Alak y el Procurador Julio Conte Grand para expresar la preocupación por la falta de celeridad en la actuación del fiscal Fernando Semisa. A casi tres años del hecho, el expediente tiene 40 cuerpos, pero el fiscal sigue requiriendo medidas de prueba que no se ajustan a ninguna hipótesis de investigación y, al mismo tiempo, sigue sin resolver los dos pedidos de indagatorias por las responsabilidades funcionales de la masacre: la comisaría tenía siete órdenes de clausura, estaba sobrepoblada, los matafuegos estaban vencidos y carecía de instalaciones contra incendio. La CPM, Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, patrocina a nueve familias de las 10 víctimas y participó de estas reuniones.

ANDAR en Esteban Echeverría  

(Agencia Andar) “Hasta ahora hemos sido muy silenciosas, respetuosas y creemos que es momento de cambiar eso. Estamos cansados de que no avance la justicia y nuestros familiares no tengan paz. Seguiremos luchando, marcharemos y saldremos a la calle. A los policías los tienen protegidos y se nota que no los quieren ni tocar”, dice María Centurión, mamá de Fernando Martín Arguello, una de las diez víctimas fatales de la masacre de la comisaría 3ª de Esteban Echeverría.

Esta semana, María y familiares de otras dos de las víctimas, Elías Soto y Carlos Corvera, mantuvieron dos reuniones: una de ellas con el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de Buenos Aires Julio Alak, la otra con el Procurador General bonaerense Julio Conte Grand. Las reuniones habían sido solicitadas por las propias familias, luego de que se cumpliera el plazo que el fiscal Fernando Semisa les pidió para resolver el estado de la causa.

A casi tres años del hecho, el expediente judicial que tramita en la Fiscalía 4 de Lomas de Zamora tiene 40 cuerpos y ningún avance procesal. En dos oportunidades, la CPM –que patrocina a nueve familias de las 10 víctimas– pidió que sean llamados a indagatoria el Ministro de Seguridad al momento de la masacre Cristian Ritondo y el entonces Jefe de la Policía de la Provincia de Buenos Aires Fabián Perroni. El fiscal no resolvió ninguno de los dos pedidos.

La noche del 15 de noviembre de 2018, luego de una discusión por el volumen de la música entre los detenidos y los oficiales de guardia, los policías cortaron la electricidad de los calabozos y algunos de los detenidos prendieron fuego como modo de protesta. Por la situación de hacinamiento, los colchones de goma espuma y otros elementos combustibles, el fuego se propagó rápidamente.

La comisaría estaba sobrepoblada, había 27 personas detenidas en una dependencia que no podía alojar detenidos por las siete órdenes de clausura que pesaban sobre la comisaría, una por resolución ministerial y seis por decisión judicial. La primera clausura era de 2011, la última de enero de 2018. Previo a las clausuras la capacidad de la comisaría era de 8 personas, pero además carecía de red contra incendio y los matafuegos estaban vencidos.

Con esa información que consta en la causa, las responsabilidades funcionales por la masacre resultan evidentes. A partir de esta prueba, en noviembre de 2019, las familias y la CPM pidieron el llamado a indagatoria de Ritondo y Perroni para que respondan por los delitos de abandono de personas seguido de muerte y violación de los deberes de funcionario público.

En ese momento, el fiscal Semisa requirió nuevas medidas de prueba, muchas de ellas inconducentes, antes de tomar una decisión. Casi un año después, ante la falta de respuestas, la CPM insistió con el pedido de declaración indagatoria: una vez más, el titular de la instrucción no resolvió nada y le pidió a las familias plazo hasta julio de este año para continuar con la investigación.

“En casi tres años de causa, el fiscal acumula pruebas sin valoración, no sigue ninguna hipótesis de investigación, no toma decisiones con la excusa de profundizar la instrucción. Las dilaciones en su actuación no hacen más que acrecentar el dolor y la angustia de las familias, con quienes se comprometió a brindarle una respuesta en julio y, otra vez, no tuvieron nada. El expediente tiene 40 cuerpos pero ninguna valoración de la prueba, ya sea para procesar, archivar o absolver. Una actuación, en definitiva, inconducente”, señalan desde el programa de Litigio Estratégico de la CPM.

Ante la falta de respuesta y el vencimiento del plazo que les había pedido el fiscal, las familias de las víctimas le mandaron una carta al gobernador bonaerense Axel Kicillof quien propuso la reunión de las familias con las autoridades del Ministerio de Justicia. Además del ministro Julio Alak, estuvieron el subsecretario de Justicia Inti Pérez Aznar, el Subsecretario de Política Criminal Lisandro Pellegrini y el subsecretario de Derechos Humanos Matías Moreno. Desde el Ministerio compartieron la preocupación y se comprometieron a realizar acciones para tomar conocimiento de la situación de la causa.

Por su parte, el Procurador General bonaerense Julio Conte Grand informó que le pedirá a la Secretaría de Política Criminal realizar un informe del estado de la causa; pidiendo los familiares que el mismo pudiera elaborarse antes del 15 de noviembre, cuando se cumplirán tres años de la masacre.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Denuncian traslados improvisados e intempestivos que empeoran ...

Artículo siguiente

La causa por la muerte de Lito ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Hooft absuelto

    29 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesSalud

    “¡OPDS, hacete cargo!”: más de 60 asambleas reclamarán por la inacción frente al deterioro ambiental

    29 agosto, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • CárcelesEncierroJusticiaNoticias

    Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración de documento público

    21 marzo, 2022
    Por ldalbianco
  • JusticiaMemoriaViolencia policial

    A 5 años de la desaparición de Luciano Arruga

    23 enero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaJusticiaNovedades

    El juicio de La Cacha con la mirada de los jóvenes

    5 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Declaró el testigo que vio a Fabián en la comisaría la noche de su muerte

    11 septiembre, 2018
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    MONTE PELONI II Se llevaron a cabo las últimas inspecciones oculares

  • GéneroJusticia

    Llegó a juicio el crimen de “La Moma”

  • CárcelesEncierroNoticias

    NUEVA ACORDADA POR EL CORONAVIRUS Casación Federal volvió a recomendar que se otorguen domiciliarias a detenidos por delitos no violentos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se realiza el festival Juventudes Presentes

    Por Sole Vampa
    4 octubre, 2023
  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Charla sobre justicia y violencia de género

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Homenaje de La Pastoril a Rodolfo Ortiz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria