Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›La justicia federal ordenó detener el hostigamiento policial contra el ex cuñado de Facundo Castro

La justicia federal ordenó detener el hostigamiento policial contra el ex cuñado de Facundo Castro

Por ldalbianco
21 agosto, 2020
467
0

La titular del Juzgado Federal N 2 de Bahía Blanca, Gabriela Marrón, aceptó el habeas corpus restringido y preventivo impuesto por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y dispuso que la Policía de la Provincia de Buenos Aires cese todo acto que atente contra la vida e integridad de Marcelo González, el ex cuñado de Facundo Astudillo Castro. Tal como sostuvo la CPM, la jueza reconoció la existencia de amenazas y hostigamiento policial que, presume, serían consecuencia de su actuación como testigo en la causa donde se investiga la supuesta desaparición forzada de Facundo. El fallo también dispuso la custodia de Marcelo y su familia, a cargo de Prefectura Naval, como ya había sido ordenada de manera preventiva.

ANDAR en Bahía Blanca

(Agencia) Este jueves, mientras se trataba en audiencia el habeas corpus preventivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la Policía de la Provincia de Buenos Aires volvía a merodear como era costumbre desde hace varias semanas la vivienda de Marcelo González, hermano de la ex novia de Facundo Astudillo Castro. En ese momento, Marcelo estaba terminando de cargar sus pertenencias en un flete; preocupado y con miedo ante los sucesivos actos de hostigamiento policial, había decidido abandonar su casa  en Mayor Buratovich y mudarse a Bahía Blanca.

Durante la audiencia, los abogados y abogadas de la CPM le advirtieron a la jueza sobre este nuevo hecho y el intento por parte de los agentes policiales de impedir la mudanza. Por el hecho, la jueza Gabriela Marrón dispuso que Prefectura Naval se presente en el domicilio y se designe una custodia para proteger a la familia. El informe de la Prefectura enviado a la jueza corroboró todo esto e, incluso, reconoció la situación de preocupación a atravesaba González.

En la tarde del viernes, luego de constatar todos los informes pedidos y de escuchar la presentación de la CPM, la titular del Juzgado Federal N 2 de Bahía Blanca hizo lugar al habeas y dispuso que la Policía de la Provincia de Buenos Aires “cese en la realización de todo acto lesivo, contra la libertad, integridad psíquica, física y emocional; e inclusive, la intimidad de Marcelo González”.

La jueza reconoció la gravedad de los hechos y que el temor exteriorizado por González es fundado. En ese sentido, el fallo sostiene que se encuentra acreditada la existencia de hostigamientos y/o amenazas, por parte de personal –no individualizado- de la Estación de la Policía Comunal de Mayor Buratovich, “que es dable presumir se han producido a consecuencia de su actuación como testigo en la causa donde se investiga la supuesta desaparición forzada de Facundo Astudillo Castro”.

Tal como informó la CPM en las audiencias, desde el momento que se hizo pública la desaparición de Facundo, Marcelo González viene sufriendo diferentes episodios de hostigamiento por parte de policías bonaerenses, sugiriéndole la existencia de hipótesis inculpatorias en su contra para amedrentarlo. Desde entonces, agentes policiales lo siguen en móviles oficiales con las luces apagadas o bien merodean y se estacionan en la puerta de su casa sin ningún motivo. “Se advierte que no existe orden judicial alguna para que personal de la fuerza de seguridad denunciada realice actividades de la índole mencionada”, explica el fallo.

Además de estos episodios, en su resolución, la jueza federal destacó la causa penal por apremios ilegales que tramita en la UFIJ 12 de Bahía Blanca. La denuncia fue realizada por González luego de haber sido sometido a un interrogatorio ilegal.

Como ya señaló la CPM, al momento de presentar el habeas, el 26 de junio pasado sin citación ni notificación de ningún tipo, dos agentes de la policía bonaerense fueron a buscarlo a su casa, requiriendo su presencia en la estación policial. Una vez allí, lo hicieron ingresar a una habitación junto a cuatro policías: tres estaban vestidos de civil y el cuarto, que ocupa el rol de jefe durante el interrogatorio, estaba con el uniforme pero sin la insignia del cargo. Los cuatro agentes le pedían que declare que Facundo estaba en Bahía Blanca, que ellos ya sabían que era así, pero que él tenía que “cantar”, mientras amenazaban con golpearlo e inculparlo.

Junto al pedido de cese del hostigamiento policial, la jueza federal Gabriela Marrón también confirmó la custodia de Prefectura Naval dispuesta para la protección personal de Marcelo González y su núcleo familiar, radicado desde ayer en Bahía Blanca.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Realizan un conversatorio sobre niñez y comunidad ...

Artículo siguiente

La CPM pidió medidas sanitarias por contagio ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Rechazan conmemorar la creación de cuatro municipios durante la dictadura

    1 julio, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Absolución para Axel: pidieron investigar al policía que le disparó

    16 mayo, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaMemoria

    Héctor “el Oso” Acuña y otros imputados ampliaron declaraciones indagatorias

    19 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Ratificación judicial para regularizar el funcionamiento de la morgue de La Plata

    3 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    “Se estaban llevando gente del pueblo y nadie sabía nada”

    2 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • SeguridadViolencia policial

    Las marcas de la tortura: dictadura y democracia

    6 abril, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CPMEducación y culturaSeguridadViolencia policial

    EL NUNCA MÁS DE HOY ES NI UN PIBE MENOS Actividades de la CPM por el día de lucha contra la violencia institucional

  • BrevesNiñez y juventud

    CHARLA Debaten sobre el derecho de niñas, niños y adolescentes a ser escuchados

  • Violencia policial

    Represión en un centro político-cultural

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria