Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Mar del Plata: se presenta el Informe Anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mar del Plata: se presenta el Informe Anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la crisis de personas internadas

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

JusticiaNovedades
Home›Justicia›RECHAZAN DOS PEDIDOS DE NULIDAD Causa D’Alessio: la Cámara Federal de Mar del Plata convalidó la actuación de la CPM

RECHAZAN DOS PEDIDOS DE NULIDAD Causa D’Alessio: la Cámara Federal de Mar del Plata convalidó la actuación de la CPM

Por ldalbianco
18 junio, 2020
1692
0

La Cámara Federal de Mar del Plata rechazó los pedidos de nulidad presentados por el abogado del periodista Daniel Santoro. La defensa había solicitado que se declare la invalidez de la medida de prueba solicitada por el juez Alejo Ramos Padilla y de los informes presentados por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que vincularían al periodista con acciones de espionaje realizada por el falso abogado Marcelo D’Alessio. Para la Cámara no hubo afectación de derechos y garantías constitucionales ni una “auditoría de la labor periodística”; al mismo tiempo, reconoció que la CPM es un organismo auxiliar de la justicia con sobrada experticia en la materia.

ANDAR en Dolores

(Agencia) Ni violación del debido proceso, arbitrariedad, afectación de derechos y garantías constitucionales, “auditoría de la labor periodística”. La Cámara Federal de Mar del Plata rechazó cada uno de los argumentos emitidos por la defensa del periodista Daniel Santoro en el pedido de nulidad de los informes presentados por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en la causa que se investiga la trama de espionaje e inteligencia ilegal que lideraba el falso abogado y supuesto agente inorgánico de la Agencia Federal de Inteligencia con vínculos en la justicia y el Ministerio de Seguridad, Marcelo D’Alessio.

La resolución de la Cámara del 16 de junio, que se dio a conocer hoy, respaldó la actuación de la CPM en la causa y destacó, tal como había valorado el juez Alejo Ramos Padilla, que los cuatro informes presentados “han sido de enorme utilidad a los efectos de sistematizar y describir la prueba”.

Asimismo, los jueces Alejandro Tazza y Eduardo Jiménez consideraron que el planteo por la falta de capacidad o legitimidad del organismo “carecen de sustento”. En se sentido, resaltaron la experiencia y la trayectoria en materia judicial de la CPM como órgano auxiliar de la justicia, su experticia en el análisis de documentos de inteligencia y remarcaron también que “ninguna de las partes ha señalado o propuesto a otro organismo que posea una experiencia similar a la de la CPM en el manejo de documentos de inteligencia”.

La defensa de Daniel Santoro había presentado dos planteos de nulidad: uno sobre la validez de la medida de prueba solicitada por Alejo Ramos Padilla a la CPM, el otro sobre todo lo actuado por el organismo en la causa. Las dos presentaciones ya habían sido rechazadas en primera instancia y llegaron por vía recursiva a la Cámara.

En los planteos de nulidades, el abogado de la defensa alegaba que la medida de prueba pedida a la CPM resultaba atentatoria de la libertad de opinión y de la libertad de prensa, y que acarreaba el riesgo de criminalizar el ejercicio del periodismo, en tanto se trata de una suerte de “auditoria” de la labor del periodista.

Sin embargo, para los jueces Tazza y Jiménez no hubo violación a las garantías constitucionales como de la libertad de opinión y de la libertad de prensa, como tampoco conculcación de derechos y libertades civiles constitucionalmente protegidas.

El fallo de Cámara agrega que, a pesar de los intentos de la defensa por mostrar un perjuicio en franca violación con el debido proceso, el proceder del juez Ramos Padilla a lo largo de la instrucción se ajusta a derecho y respeta las prerrogativas constitucionales. Los jueces recordaron que el informe de la CPM no era vinculante y que no significaba una delegación de la investigación.

En ese sentido, con respecto a la intervención de la CPM, la misma Cámara Federal de Mar del Plata se expidió el año pasado en otra incidencia presentada por las partes y señaló ya en ese momento que el magistrado solamente solicitó colaboración a los fines de sistematizar la prueba para su posterior análisis de los elementos que surjan.

“Ninguna conclusión o análisis que realice la Comisión Provincial por la Memoria resulta vinculante para el Tribunal, ni exime al juez de realizar una valoración autónoma –sustentada en la prueba y en las reglas de la sana crítica racional- al momento de realizar cualquier resolución de mérito”, agregaron.

Por otra parte, la defensa de Daniel Santoro también pidió la nulidad de lo actuado con el argumento de que el juez Ramos Padilla no debía seguir adelante con la medida de prueba solicitada a la CPM, porque la misma había sido recurrida ante la Cámara y no se había expedido aún. Sobre este punto, el fallo de la Cámara cita, para fundar su postura, la clara jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia: “en materia de nulidades debe primar un criterio de interpretación restrictiva y sólo cabe pronunciarse por la anulación de las actuaciones cuando exista un derecho o interés legítimo lesionado”.

Sobre esa base, los jueces Tazza y Jimenez coincidieron en señalar que en este caso “no se aprecia un perjuicio concreto que vulnere los derechos y garantías constitucionales de su defendido, sino que se aprecia un planteo de nulidad por la nulidad misma, constituyendo tal agravio un formalismo inadmisible que conspira contra la recta administración de justicia”. El fallo remarca, finalmente, que la obligación del juez es investigar la verdad y las decisiones no pueden quedar libras al arbitrio de las partes.

A principios del año pasado, las revelaciones de la causa D’Alessio causaron una gran conmoción pública porque vino a confirmar la existencia de prácticas de inteligencia ilegal; entre ellas, el seguimientos y técnicas “de ablande” con el objeto de coaccionar personas para posibles actos extorsivos y también la incorporación de sus testimonios en causas judiciales que investigan hechos de corrupción, sin que existiera orden previa y fundada de realizar esos actos.

Las más recientes revelaciones que surgen de las denuncias presentada por la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia, Cristina Caamaño, demostrarían que, durante el gobierno de Macri, las maniobras de inteligencia y espionaje ilegal fueron sistemáticas y extendidas. Además de la causa D’Alessio, en estos momentos y a partir de la denuncia de Caamaño, hay tres causas en la justicia federal de Comodoro Py y Lomas de Zamora por estos hechos, en donde se investiga la vigilancia que desde la AFI se realizó a legisladores, legisladoras, dirigentes de todos los sectores políticos y periodistas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMD'AlessioderechosEspionajeinteligenciajusticia
Artículo anterior

Persecución policial en Saladillo: le dispararon con ...

Artículo siguiente

San Nicolás: “Los vecinos no pueden hablar, ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

    4 años de comunicación comunitaria, alternativa y popular

    29 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Mar del Plata: celda itinerante en el festival por la memoria y los derechos humanos

    16 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    Denuncian simulacro de fusilamiento en la Unidad 38 de Sierra Chica

    7 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaTrabajo

    Un revés para quienes quieren ajustar las jubilaciones docentes

    13 abril, 2018
    Por ezemanzur
  • ArchivosEducación y culturaLesa HumanidadNoticias

    El programa Iberarchivos reconoció un proyecto archivístico de la CPM

    12 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • NoticiasOpiniones

    La persecución política del juez Bonadio pone en riesgo el orden constitucional

    11 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNiñez y juventudViolencia policial

    LA CPM ACOMPAÑA EL RECLAMO DE JUSTICIA Comienza el juicio por la masacre de Quilmes

  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    8 DE MAYO Día de lucha contra la violencia institucional

  • BrevesEducación y cultura

    COORDINADA POR LA CIDH Se realiza la muestra audiovisual “Miradas a los Derechos Humanos”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mar del Plata: se presenta el Informe Anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    25 octubre, 2025
  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

    Por Sole Vampa
    24 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria