Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades
Home›Justicia›EL PRÓXIMO VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DESDE LAS 17 Señalizarán el ex CCD Cuartel de Prefectura de Zárate

EL PRÓXIMO VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DESDE LAS 17 Señalizarán el ex CCD Cuartel de Prefectura de Zárate

Por Sebastian Pellegrino
11 septiembre, 2019
902
0

En el marco de las instancias finales del juicio por crímenes de lesa humanidad en el que están imputados el segundo jefe del Arsenal Naval de Zona 4 de Campo de Mayo (que coordinó la represión en el circuito de Zárate, Campana y Escobar durante la última dictadura) y el médico de la Armada, Omar Edgardo Di Nápoli, que intervenía directamente en las sesiones de tortura, el próximo viernes 13 de septiembre se llevará a cabo la señalización del ex centro clandestino de detención que funcionó en el Cuartel de Prefectura en Zárate. La CPM fue parte de este proceso llevado adelante por organismos de derechos humanos locales y sobrevivientes del circuito represivo.

ANDAR en Zárate

(Agencia) La jornada comenzará a las 17 horas del viernes en la sede del Cuartel de Prefectura Naval –en la intersección de avenida Luis Rocha y Mitre- que, durante la última dictadura cívico-militar, integró una red de 14 centros clandestinos en los que permanecieron secuestrados y torturados centenares de trabajadores de la zona norte bonaerense, militantes políticos y activistas sociales, durante la autodenominada “lucha contra la subversión”.

Convocada y organizada por organismos locales –la Asamblea Permanente Por los Derechos Humanos de Zárate, Sobrevivientes y Ex Detenidos de Zárate y Lima, HIJOS Zárate, SUTEBA Zárate, Asociación Memoria Verdad Y Justicia de Zárate y Facultad de Derecho Zárate (UNLZ) – además de la Secretaría de Derechos Humanos de Zárate, la Comisión Provincial por la Memoria y las secretarías de Derechos Humanos de Nación y Provincia, en el marco de las leyes 26.691 y 13.584, se hará visible ante la comunidad la condición de ese edificio como ex centro de detención durante la última dictadura cívico-militar.

Entre los ex detenidos y sobrevivientes, además de querellantes en los juicios en marcha, estarán presentes en la actividad Guillermo José Cometti, por entonces integrante del Sindicato de la Carne y Secretario General de la Comisión de la Juventud Sindical que fuera privado de la libertad el día 24 de marzo de 1976 a la medianoche por personal militar en un puesto de vigilancia ubicado en la Av. Lavalle en la localidad de Zárate, provincia de Buenos Aires.

También participará Lidia Esther Biscarte, cuyo testimonio fuera clave para la identificación, imputación y actualmente el juzgamiento del médico naval Omar Edgardo Di Nápoli quien formaba parte del grupo de tareas en el marco de la zona 4 y cuya función principal consistía en asistir y tomar decisiones respecto a los voltajes eléctricos durante las sesiones de tortura en el circuito clandestino de Zárate, Campana y Escobar.

Cabe destacar que este juicio que se está realizando en estos días (y en el que el Tribunal debe resolver la ampliación de las imputaciones solicitadas por querella y fiscalía) surgió a raíz de nuevos testimonios y pruebas respecto de una causa iniciada en 2004 por parte de 29 sobrevivientes y que ya tuvo condenas por delitos de lesa humanidad sobre Santiago Omar Riveros y otros.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetaslesa humanidadseñalizaciónZárateZona 4
Artículo anterior

Inauguran el centro cultural Diego Cagliero

Artículo siguiente

“Acá hay muchas madres pidiendo justicia”

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Los aportes del archivo de ex DIPPBA a los juicios de lesa humanidad

    29 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNoticias

    El deber del Estado de controlar el cumplimiento de la condena

    23 mayo, 2018
    Por ezemanzur
  • MemoriaNovedades

    Hubo acuerdo para iniciar la identificación de los soldados enterrados en Malvinas

    10 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Los relatos del horror que siguen conmoviendo

    31 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    La Cacha: el tribunal aceptó los pedidos de ampliación de acusaciones

    14 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaNovedades

    Soldados torturados en Malvinas: la Corte deberá decidir sobre la imprescriptibilidad de estos delitos

    12 octubre, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNovedades

    FINALIZÓ EL JUICIO POR LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD “SAINT AMANT II” 4 condenas a prisión perpetua y 8 expolicías con penas de hasta 20 años

  • EntrevistasJusticiaNovedadesTrabajo

    LOS CHOFERES DE LA LÍNEA ESTE CON DOMICILIARIA “Hay noches que me levanto pensando que sigo en la cárcel”

  • NovedadesOpinionesSeguridad

    Repudio a la criminalización de la protesta social y la persecución política

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 febrero, 2023
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria