Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Se realiza el festival Juventudes Presentes

  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

  • Charla sobre justicia y violencia de género

Opiniones
Home›Opiniones›“Los héroes del pueblo”

“Los héroes del pueblo”

Por Rocío Suárez
6 febrero, 2014
1052
0

Carta que Osvaldo Bayer envió para los petroleros de Las Heras

El pueblo argentino está viviendo una de las más grandes injusticias históricas con los compañeros petroleros de Las Heras. Comparable con muchos de los delitos cometidos por las dictaduras militares vividas en pasados años. Las condenas de la justicia patagónica.

Esta injusticia histórica en la Argentina puede compararse con la condena sufrida por los mártires de Chicago, esos luchadores por las sagradas ocho horas de trabajo. Cuatro de ellos sufrieron la pena de muerte, y tres, cadena perpetua. Cien años después la justicia norteamericana reconoció que se había equivocado. Un poco tarde.
Los condenados a prisión perpetua habían sido ya liberados, después de cuatro años de prisión, por el Gobierno de Estados Unidos. Pero los muertos ya estaban muertos. Terrible error.

Otro caso de la justicia norteamericana fue el de Sacco y Vanzetti, dos luchadores sociales condenados a muerte y ajusticiados por un delito que no habían cometido. La justicia norteamericana, sesenta años después, pidió disculpas por haberse equivocado. También demasiado tarde. A todos esos héroes del pueblo se los recuerda año tras año. Mientras que los jueces pasaron a la historia como representantes de una justicia que estaba al servicio de los poderosos del dinero.

Los argentinos no podemos permitirnos esta nueva injusticia. Se dice que vivimos en democracia. Pues bien, hagamos uso de esa democracia para terminar con esa injusticia tan impúdica. Exijamos que intervenga la Corte Suprema de Justicia de la Nación y todos los poderes políticos. Todos los jueces del país tienen que reunirse en un congreso nacional y revisar las sentencias y exigir que ser anule esa injusticia con trabajadores argentinos. Lo mismo los miembros del Congreso de la Nación, los legisladores del total de las legislaturas provinciales tienen que analizar esos juicios y producir un documento exigiendo la libertad de los acusados con tanta impudicia. La señora presidenta de la Nación tiene que analizar este hecho tan perverso y firmar una resolución a favor de la verdadera justicia. Solo así los argentinos entenderemos que vivimos en una verdadera democracia. Y, por supuesto, todo el pueblo tiene que movilizarse, y todos los partidos políticos del oficialismo y de la oposición. Si no lo hacemos, las próximas generaciones se avergonzarán de nosotros. Y que los jueces que han aprobado el nefasto fallo piensen que pueden pasar a la historia por haber sido autores del fallo más erróneo e injusto de nuestra historia.
Y la Historia siempre recordará a esos jueces y se preguntará: ¿por qué lo hicieron? Acompañemos a los trabajadores en su lucha. De ellos es el futuro, y los hoy condenados pasarán a ser nuestros héroes del presente y del futuro.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasderechosjusticia
Artículo anterior

Movilización por la absolución a los condenados ...

Artículo siguiente

Campaña de recolección de donaciones para inundados

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa Humanidad

    Causa “Garachico”: “es un juicio con muchas ausencias”

    27 agosto, 2021
    Por Sole Vampa
  • BrevesNiñez y juventud

    Charla-debate “Nacer pobre, crecer preso”

    5 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Siempre presentes

    18 mayo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoria

    Saint Amant II: se trataron dos causas sobre militantes del PC y del PRT

    20 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticia

    Persecución y presión sobre la Justicia en Argentina: relator de la ONU en sintonía con el diagnóstico de la CPM

    6 noviembre, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • Identidades y territoriosNovedades

    La justicia federal deberá expedirse sobre un amparo por tierras para una comunidad indígena

    9 octubre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesViolencia policial

    MOVILIZACIÓN “Justicia por ellas. Justicia por todas”

  • CPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    ACTO EN EL PRIMER ANIVERSARIO DE SUS MUERTES Justicia por Ulises y Ezequiel: “No importa lo que quisieron tapar, el pueblo de San Nicolás sabe lo que pasó”

  • BrevesEducación y cultura

    1º Feria de editoriales y revistas independientes en la FaHCE

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se realiza el festival Juventudes Presentes

    Por Sole Vampa
    4 octubre, 2023
  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Charla sobre justicia y violencia de género

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Homenaje de La Pastoril a Rodolfo Ortiz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria