Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

GéneroJusticiaNovedades
Home›Género›NINGÚN IMPUTADO POR SU MUERTE ¿Qué pasó con Johana Ramallo?

NINGÚN IMPUTADO POR SU MUERTE ¿Qué pasó con Johana Ramallo?

Por Paula Bonomi
27 mayo, 2019
3089
0

Se cumplieron 22 meses de reclamos por Johana Ramallo. Marta Ramallo, su familia y organizaciones feministas, estudiantiles, políticas y sociales movilizaron a las puertas de Gobernación para exigir se encuentre a los responsables. ¿Qué le hicieron a Johana? ¿Quiénes, cómo y cuándo se deshicieron de ella?¿La existencia de una red de trata continúa como hipótesis? ¿Por qué pasaron 8 meses para confirmar las pericias de ADN desde los hallazgos en Berisso en agosto de 2018? Marta afirma: “lucharemos por verdad, justicia y memoria”. Mañana a las 11hs, se realizará una conferencia de prensa en la CTA de los Trabajadores en donde se presentarán detalles de la causa tras levantarse el secreto de sumario.

Fotografía: gentileza de Gabriela B. Hernández

ANDAR en La Plata

(Agencia) Veintidós meses pasaron desde la desaparición de Johana Ramallo, el 26 de julio de 2017. En este nuevo recordatorio la familia reconoció públicamente que los restos hallados en agosto de 2018 en Palo Blanco, Berisso, son de la joven. “La justicia ha confirmado que uno de los restos del cuerpo encontrados en Berisso es de Johana. Desde el 30 de abril hemos aceptado el secreto de sumario para no entorpecer las acciones llevadas a cabo durante estos 21 días. Aún resta llevar adelante cantidad de pericias.” expresó el documento del colectivo Buscamos a Johana, leído en las puertas de la gobernación bonaerense.

Durante todo este tiempo, el 26 de cada mes se realizó una conferencia de prensa donde se afirmó que la causa estaba parada pero que no se descartaba ninguna línea de investigación. No hubo novedades sobre el paradero de la chica y no se identificaron sospechosos por su desaparición. En abril de este año finalizó el período de subrogancia del juez federal que atendía en la causa Ramallo, Ernesto Kreplak. En su lugar Adolfo Gabino Ziulu asumió funciones en la investigación y llamativamente, después de tanto tiempo sin novedades, la causa quedó bajo secreto de sumario.

El 2 de mayo fuentes judiciales confirmaron a la prensa que restos humanos aparecidos hacía 9 meses en la costa del Río de la Plata eran de Johana Ramallo. Dichas pericias fueron solicitadas al cuerpo médico forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y realizadas por el laboratorio de huellas genéticas de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA. Pocos días antes de esta filtración, el juzgado había notificado esta información a la familia Ramallo.

Johana Ramallo

Veintiún días de secreto de sumario, nuevos procedimientos -que incluyeron rastrillajes en Palo Blanco, muchos meses después de los hallazgos, esta vez con presencia del Equipo Argentino de Antropología forense-, nuevas pericias de ADN sobre otros restos óseos que aún no se sabe si son o no de Johana, y ningún imputado por su desaparición y muerte.

“La policía bonaerense y particularmente la comisaría 9ª de La Plata encubre y es partícipe de la trata y explotación sexual en nuestra ciudad. Desde un primer momento señalamos que la policía estaba negando información sobre lo ocurrido. La justicia patriarcal no ha hecho más que garantizar la impunidad”, decía el documento leído durante la movilización.

“Hoy todos somos Johana y no tenemos que permitir que sigan desapareciendo nuestras pibas, que no tenemos que permitir que haiga un estado cómplice, proxeneta y patriarcal para nuestras pibas. ¿Y cómo lo tenemos que hacer compañeras? Saliendo a las calles, en la lucha”, gritó Marta Ramallo ante cientos de personas este oscuro 26. “Esta lucha no me va a tirar en una cama, sino me voy a poner de pie una y mil veces como lo venimos haciendo. Gracias una vez más, gracias a mi nieta por acompañarme, sosteniéndome de la mano, gracias Johana por dejarme esa nieta tan bella, tan pequeña y con toda esa fortaleza. Gracias hija una vez más. Lucharemos por verdad, justicia y memoria”, finalizó envuelta en lágrimas, abrazada por sus hijos y de la mano de su nieta.

El equipo jurídico y político que impulsó el reclamo por su aparición insiste que detrás de su desaparición puede haber una red de trata. La nueva etapa del caso –una historia donde se anudan la pobreza, la prostitución, la violencia machista y el narcotráfico– implica barajar y dar de nuevo. En principio, investigar cuándo, cómo y dónde murió Johana. Quiénes y cómo descartaron su cuerpo.

Esta semana se realizaría una conferencia de prensa con la presencia de Marta Ramallo.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasgenerojusticiaLa Platareclamoviolencias
Artículo anterior

Proyectarán obras de Raymundo Gleyzer en el ...

Artículo siguiente

La campaña por el aborto legal en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    La muerte de Brandon Romero llegaría a juicio sin acompañamiento de la fiscalía

    12 abril, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    “He recibido amenazas y aprietes pero seguiré diciendo la verdad”

    11 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Tres peritos policiales a juicio oral por encubrimiento y falso testimonio

    21 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    Patricia Berardi, integrante del EAAF, declaró en el juicio La Cacha

    21 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Prisión perpetua para Alfredo Arrillaga por los crímenes cometidos en La Tablada

    12 abril, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaViolencia policial

    Juicio Ariel Canizzo: ampliaron la acusación a homicidio calificado

    25 marzo, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • ArchivosMemoriaNoticias

    TRAYECTO DE FORMACIÓN DE LA CPM El espacio biográfico: reconstruir el mapa político y afectivo de las víctimas del terrorismo de Estado

  • Educación y cultura

    LA EDUCACIÓN COMO DERECHO Organización estudiantil en la cárcel: Mil y una razones para tener A.L.MA

  • ArchivosMemoriaNovedades

    Una luz en la oscuridad: el día que Radio Colonia anunció el Nobel de la Paz de Adolfo Pérez Esquivel

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria