Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

NoticiasSalud
Home›Noticias›EN LOS HORNOS LOS DÍAS 17, 18 Y 19 DE NOVIEMBRE 1° Encuentro regional de pueblos y ciudades fumigadas

EN LOS HORNOS LOS DÍAS 17, 18 Y 19 DE NOVIEMBRE 1° Encuentro regional de pueblos y ciudades fumigadas

Por Sebastian Pellegrino
9 noviembre, 2018
1636
0

Organizado por el Movimiento Agroecológico La Plata y Autoconvocadxs, a mediados de noviembre se llevará a cabo un encuentro de espacios colectivos que intervienen en distintos puntos de la provincia con el objeto de aportar a la construcción política y social de un modelo productivo sustentable que le dé la espalda al modelo hegemónico impuesto por el agronegocio. Las jornadas del acampe serán en un predio de Los Hornos, y contará con 13 plazas de cama con prioridad para personas con movilidad reducida o condiciones de salud particulares. Como previa a este Encuentro, el jueves 2 de noviembre comienza un ciclo de cine en el Museo de Arte y Memoria de la CPM.

ANDAR en La Plata

(Agencia) “Este encuentro es un gran desafío y apunta a generar un espacio de comunión que no solamente problematice el uso extendido de los agrotóxicos, los abusos de los contratos inmobiliarios y la precarización que padecen los trabajadores rurales, sino que visibilice y difunda las alternativas sustentables de la agroecología y el fortalecimiento de las relaciones comunitarias”, explicaron a ANDAR desde el Movimiento Agroecológico La Plata.

Los días 17, 18 y 19 de noviembre próximos se realizará por primera vez un encuentro regional de pueblos y ciudades fumigadas, como antesala del que será el primer encuentro provincial con sede en la ciudad bonaerense de Bolívar en 2019.

Frente a las evidencias científicas que año tras año se acumulan en torno a la nocividad y toxicidad de los insumos químicos y semillas transgénicas del modelo de producción hegemónico, las organizaciones sociales, ambientales y comunitarias junto a proyectos de investigación universitarios y profesionales avanzan en la construcción de redes de articulación con el objetivo de alcanzar el “reemplazo de las tecnologías de insumos por las tecnologías de procesos”.

Esta perspectiva –con sobradas experiencias locales, regionales e internacionales de sustentabilidad económica y especialmente de cuidado del medio ambiente y la salud- propone desterrar la idea de que la agroecología no equipara la rentabilidad del modelo convencional.

Según consigna el documento de la convocatoria, en la región capital de la Provincia 8 de cada 10 muestras de lluvias presentan distintas concentraciones de atrazina y glifosato, mientras que de una serie de estudios realizados sobre 38 alimentos (frutas, hortalizas, cereales y oleaginosas) fueron hallados 82 agrotóxicos distintos, de los cuales el 44 por ciento son cancerígenos.

Los registros de la toxicidad son acompañados por otra cifra alarmante: 700 mil niños, niñas y adolescentes “son fumigados en horarios de clase mientras ejercen su derecho a la educación en las escuelas rurales del país”.

Los problemas sistémicos que provocan el modelo de agronegocios conforman una extensa lista que incluye la presión de las inmobiliarias sobre los trabajadores y sus familias mediante contratos abusivos sin respaldo ni control estatal; la persecución por parte de “organismos del estado a los profesionales que promueven la ciencia digna en nuestros territorios”; y la exposición diaria, en la agricultura familiar, a cargas tóxicas; entre otras.

Desde la organización destacaron que la primera actividad del Encuentro de noviembre se llevará a cabo en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Plata “donde hay mucho por hacer todavía” y “donde aún prevalece como parte de los planes de estudio y cátedras donde se forman los profesionales del futuro el paradigma de conocimiento instalado por los monopolios de la agroindustria y sus prácticas que contaminan el agua, la tierra y el aire, y sobre todo la salud de las y los trabajadoras y comensales”.

Cabe destacar que el primer Encuentro Regional de Pueblos y Ciudades Fumigadas abordará, mediante talleres y asambleas de intercambio de experiencias y saberes, diversos ejes temáticos, como el patriarcado y las relaciones de poder con la división sexual del trabajo; el comercio justo y la propuesta de circuitos cortos en los que se evita las prácticas abusivas de las cadenas de distribución; la ciencia digna, que promueve las redes de profesionales y la recuperación de los saberes ancestrales y las prácticas de la agricultura de las comunidades indígenas y campesinas; entre muchos otros.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasagrotóxicosLa Platapueblos fumigadossalud y ambiente
Artículo anterior

El TOF 1 de La Plata volvió ...

Artículo siguiente

Ciclo de formación para seguir avanzando sobre ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y cultura

    Contar a través del cine: el DerHumALC llega al MAM

    18 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Trabajo

    Charla-debate sobre el trabajo de prensa en escenarios de precarización laboral

    7 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Sincerarse

    24 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSalud

    Escuelas rurales de Tandil contaminadas por fumigaciones con agroquímicos

    24 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • Breves

    Viernes en el MAM: libros, fotos y música

    20 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Baldosas por la memoria

    12 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Entre el dolor de la ausencia y el destierro: la memoria como resistencia

  • JusticiaMemoriaSin categoría

    JUICIO LA CACHA: SMART SE REFIRIÓ AL TESTIMONIO DE EDUARDO TOLOSA Pidió ampliar su declaración y desempolvó un discurso provocador

  • Educación y cultura

    Para hablar de lo que nadie habla

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria