Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora de pensar qué les ofrecemos para vivir en comunidad”

  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

JusticiaNoticias
Home›Justicia›Se retomaron las audiencias del juicio Monte Pelloni II

Se retomaron las audiencias del juicio Monte Pelloni II

Por Sole Vampa
8 febrero, 2018
1131
0

La primera audiencia del año se llevó a cabo en el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata. Por el caso de la fábrica LOSA, Alfredo Rufino Zorrilla y Delia Ester Peñalba prestaron declaración testimonial.

ANDAR en los juicios

(Agencia Comunica y Radio Universidad /FACSO) Desde las 10 de la mañana se realizó la primera audiencia del año de Monte Pelloni II. La jornada se llevó a cabo con la presencia de siete abogados defensores, el Dr. Juan Manuel Portella en representación del Ministerio Público Fiscal y el Dr. Manuel Marañón por la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires. Por su parte, el Tribunal estuvo presidido por el Dr. Víctor Bianco. Durante el inicio, el Tribunal informó sobre el deceso de Ignacio Aníbal Verdura el pasado 28 de enero. Verdura fue Jefe del Área 124 y del Regimiento de Tiradores de Caballería Blindada 2 de Olavarría durante la última dictadura cívico-militar y estaba imputado en la causa por múltiples delitos de lesa humanidad.

Posteriormente, y en el marco de la causa LOSA, prestaron declaración testimonial Alfredo Rufino Zorrilla y su ex esposa Delia Ester Peñalba. Ambos testimoniaron a través de videoconferencia desde Azul. Zorrilla, ex trabajador de la fábrica LOSA, relató cómo fue su detención en noviembre de 1976: cuatro personas de civil se identificaron como policías, lo detuvieron forzadamente y lo llevaron a la Comisaría de Olavarría. También mencionó que sus compañeros del sindicato FOCRA vivieron situaciones similares. Zorrilla explicó que luego fue trasladado a la Unidad 7 de Azul donde estuvo detenido durante 8 meses. Entre las diversas torturas sufridas, relató que eran atacados por los perros de la policía. Zorrilla narró, además, que las condiciones de aseo eran malas y que nunca les entregaban las cosas que sus familiares comenzaron a llevar cuando supieron que se encontraban detenidos allí. Especificó también que se los obligaba a incriminar a Gubitosi, abogado de los trabajadores de LOSA, aduciendo que los había incitado a realizar supuestos sabotajes, protestas y pedidos de aumento salarial.

Para finalizar su testimonio, Zorrilla relató que no pudo volver a trabajar en la fábrica una vez que lo liberaron ya que lo despidieron. Además mencionó las dificultades que le provocó ser identificado como “alguien que había estado preso”. Luego respondió preguntas de la Fiscalía, el Tribunal y los abogados de la defensa. Éstos últimos plantearon que había contradicciones en el testimonio respecto de otros anteriores, con lo cual orientaron sus preguntas a esas cuestiones. Zorrila contestó y justificó todas las preguntas que le fueron realizadas.

Luego de un cuarto intermedio, prestó declaración la ex esposa de Zorrilla: Delia Ester Peñalba. La mujer narró cómo vivió los meses en los que su ex marido estuvo secuestrado y cómo sobrellevó la situación con su hijo y embarazada de una niña. Peñalba aclaró que durante los primeros cuatro días luego de la detención ilegal de su marido no supo dónde estaba. Detalló, además, que fue al Regimiento de Olavarría junto con las esposas de otros trabajadores de LOSA para preguntar dónde se encontraban. Allí Ignacio Aníbal Verdura, Teniente Coronel y Jefe del Regimiento, les contestó que los iban a encontrar “a orillas del arroyo Tapalqué”. Peñalba se emocionó durante su relato y agregó: “pasamos una madrugada en el arroyo esperando”.

La audiencia finalizó a las 12 hs y continuará el viernes 9 a partir de las 10hs. Se espera que declare como testigo Raúl Omar Pastor, ex Intendente de Olavarría previo al golpe de Estado de 1976. Asimismo prestarán declaración indagatoria Vicente Varece y Rubén Taverna, vecinos de Juan Carlos Prestipino, una de las víctimas de la causa. En los tres casos el procedimiento se llevará a cabo a través de videoconferencia desde Azul.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Punta Indio: 5 años pidiendo justicia por ...

Artículo siguiente

Diez, cien, miles de Chocobar

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Un nuevo detenido en la causa por ataques xenófobos de bandas neonazis

    16 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMNoticias

    Medidas adoptadas por la CPM hasta el 31 de marzo

    18 marzo, 2020
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticiasSin categoría

    Detienen a cinco policías bonaerenses por el homicidio de Daiana Abregú

    25 julio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

    27 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Detienen a integrante de la Triple A imputado en el asesinato de una joven militante

    2 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • EncierroJusticiaNoticias

    Audiencia CIDH: exigen al Estado provincial medidas urgentes por la grave situación de los lugares de encierro

    7 julio, 2017
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Informes especialesNovedades

    LAS ARMAS DE FUEGO Y SU ROL EN LA VIOLENCIA Lo que mata es el arma… y no controlar a quienes las portan

  • MemoriaNoticias

    EN UNA DEPENDENCIA DEL MINISTERIO DE SALUD BONAERENSE Mandaron a quitar la foto de un desaparecido y ahora los trabajadores organizan una jornada de memoria activa

  • Educación y cultura

    DESARTICULAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO Educar sin barreras patriarcales

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora ...

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de diversidad de la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria