Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora de pensar qué les ofrecemos para vivir en comunidad”

  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

Justicia
Home›Justicia›A 5 años del crimen de Sebastián Nicora, la CPM, organizaciones y familiares renovaron el compromiso en la lucha contra la impunidad

A 5 años del crimen de Sebastián Nicora, la CPM, organizaciones y familiares renovaron el compromiso en la lucha contra la impunidad

Por Sebastian Pellegrino
16 febrero, 2018
1300
0

Más de un centenar de personas –entre familiares de Sebastián, organizaciones sindicales, integrantes de la Red de Familiares Víctimas de la Violencia Institucional y funcionarios del municipio de Punta Indio- participó de las actividades realizadas el miércoles en un nuevo aniversario del crimen de Sebastián Nicora. Además de exigir el fin del pacto de impunidad, se homenajeó a Fernanda Nicora, la madre del joven, que falleció el año pasado tras años de lucha contra la violencia institucional.

ANDAR en Punta Indio

(Agencia) Desde las 17 del miércoles 14 de febrero se llevó a cabo, en el Balneario El Pericón de Punta Indio, un nuevo reclamo de justicia por un crimen que lleva 5 años de silencio e impunidad gracias al encubrimiento de la Policía bonaerense y una justicia ineficaz para la investigación de estos casos. En el proceso alteraron pruebas, falsearon la primera autopsia, dilataron los avances de la causa y pretendieron incriminar a un amigo de la víctima como autor del crimen. Fue principalmente la lucha de Fernanda, la madre de Sebastián Nicora, la que permitió establecer la participación en el encubrimiento del ex médico policial José Daraio, quien realizo la primera autopsia.

En la plaza San Martín de la ciudad de Verónica, se realizó otra actividad frente a los pilares de Memoria, Verdad y Justicia

En la plaza San Martín de la ciudad de Verónica, se realizó otra actividad frente a los pilares de Memoria, Verdad y Justicia

Más de un centenar de personas participaron del acto realizado a metros del lugar donde fue hallado sin vida el cuerpo de Sebastián. En el monumento que recuerda al joven de 16 años se descubrió una placa en memoria de Fernanda Nicora por su lucha incansable en la búsqueda de justicia no sólo por la causa de su hijo sino también por todos los jóvenes víctimas de la violencia institucional.

El secretario de la CPM, Roberto Cipriano García, señaló que “Fernanda entendió que la lucha es por todos y todas las jóvenes que son víctimas de un aparato montado para generar impunidad. El proceso que ella hizo fue profundamente político: entender el mundo desde la perspectiva de quien padece la violencia institucional y la impunidad. Por eso hoy renovamos nuestro compromiso con esta madre y con todas las madres que sufren semejante pérdida. Se nos va a ir la vida en estas luchas por los derechos humanos porque queremos una sociedad distinta que no acepte ni naturalice estas muertes”.

Por su parte, la directora general de Áreas, Sandra Raggio, recordó que “Fernanda siempre supo que la versión inicial, fraguada por la propia policía, no era real y que había que marchar frente a la comisaría. Sebastián no murió de un golpe en la cabeza sino por un disparo que derivó en impunidad. Han pasado 5 años desde el crimen de Sebastián Nicora y no podemos aceptar como sociedad que aparezca un pibe muerto en la playa de Punta Indio y que todavía no sepamos nada. La democracia empequeñece cuando ocurren estos hechos”.

Sandra Gómez, madre de Omár Cigarán y amiga y compañera de lucha de Fernanda Nicora, fue una de las más de 20 integrantes de la red de Familiares Víctimas de la Violencia Institucional que participaron de la jornada. También estuvo presenta la miembro de la CPM, Susana Méndez; funcionarios del municipio de Punta Indio e integrantes de la flamante Asociación Permanente por los Derechos Humanos de Punta Indio; el diputado provincial y presidente de la Comisión de Derechos Humanos de esa cámara, Miguel Funes, e integrantes de SUTEBA, de la Red Provincial de Derechos Humanos y concejales del distrito.

Más tarde, en la plaza San Martín de la ciudad de Verónica, se realizó otra actividad frente a los pilares de memoria, verdad y justicia, donde se descubrió otra placa en homenaje a la lucha de Fernanda y se pintaron stencil en carteles que luego serían distribuidos en distintos puntos de la plaza. Antes de finalizar, se proyecto un video construido con fragmentos de entrevistas, actos de cada aniversario y charlas brindadas por Fernanda Nicora, como recuerdo de su fortaleza y compromiso con la vida y la dignidad humanas.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasjusticianicoraPunta indio
Artículo anterior

En marzo comienza el juicio por el ...

Artículo siguiente

A 36 años del secuestro y asesinato ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Protesta en Bahía Blanca contra la orden que cesanteó al juez Coleffi

    18 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    La madre de Ulises Rial y la de Ezequiel Corbalán fueron recibidas por funcionarios del Ministerio de Seguridad

    28 julio, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • la ausencia de justicia
    Justicia

    Campaña Nacional en favor de la Neutralidad Religiosa del Poder Judicial

    4 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Continúan los testimonios en el juicio Monte Peloni II: “perdimos muchas cosas”

    18 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • EncierroNovedades

    Una familia que “no se dejó doblegar por el sistema”

    23 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Un agente del GAD condenado por matar por la espalda a Rodrigo Correa

    24 octubre, 2018
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NovedadesViolencia policial

    6 AÑOS DE LA MASACRE DE CARCOVA Plantar árboles donde hubo balas

  • NovedadesViolencia policial

    UNA INSPECCIÓN EN LA CÁRCEL Batán: fragmentos de la humanidad rota

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    OTRO CASO DE GATILLO FÁCIL EN LA MATANZA Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora ...

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de diversidad de la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria