Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel de mujeres de Los Hornos

Justicia
Home›Justicia›EL CASO DE UNA NIETA RESTITUIDA Comenzó el juicio a la obstetra que falsificó el certificado de nacimiento de Catalina de Sanctis Ovando

EL CASO DE UNA NIETA RESTITUIDA Comenzó el juicio a la obstetra que falsificó el certificado de nacimiento de Catalina de Sanctis Ovando

Por Rocío Suárez
20 mayo, 2014
1005
0

Es el caso de una de las nietas restituidas que nació en la maternidad clandestina que funcionó en el Hospital Militar de Campo de Mayo. Se prevé que este juicio se extienda por tres audiencias.

ANDAR en los juicios

(Abuelas de Plaza de Mayo)  Hoy comenzó el juicio contra Lidia Fanni Villavicencio, médica obstetra que insertó datos falsos en el certificado de nacimiento de la nieta restituida Catalina de Sanctis Ovando y en el libro de partos del Hospital Militar de Campo de Mayo, haciendo constar que era hija de su apropiadora, María Francisca Morillo.

Durante la audiencia se prevé que el Tribunal Oral en lo Criminal Nº1 de San Martín, integrado por los jueces Héctor Sagretti, Daniel Cisneros y Daniel Petrone, tome declaración a Catalina, a su pareja, al hijo de la imputada y a Guillermo Adolfo Anzorena, perito calígrafo oficial, quien constató que las firmas en los documentos adulterados pertenecen a la imputada.

Se prevé que este juicio se extienda por tres audiencias, dado que el TOF 1 incorporó a la causa los testimonios que se registraron en forma audiovisual durante el proceso en el que se juzgó la apropiación de Catalina, conforme a la acordada 1/12 de la Cámara Nacional de Casación Penal. En ese juicio, el 12 de marzo de 2013, Hidalgo Garzón y Morillo fueron condenados a 15 y 12 años de prisión, respectivamente.

Las audiencias ante el TOF 1 se desarrollan en Pueyrredón 3728, partido bonerense de San Martín. Los mayores de 18 años pueden ingresar a la sala con DNI.

El caso

Catalina es hija de Raúl de Sanctis y Miryam Ovando, embarazada de seis meses al momento de su secuestro, el 1º de abril de 1977. Miryam permaneció detenida ilegalmente en la localidad de Escobar, en un centro clandestino dependiente de Campo de Mayo, y en agosto de 1977 dio a luz a Laura Catalina.

En diciembre de 1982, los familiares denunciaron la desaparición de Raúl y de Miryam, embarazada. La Asociación recibió diversas denuncias que señalaban que una joven anotada como hija propia por un militar, Carlos del Señor Hidalgo Garzón, y su mujer, María Francisca Morillo, podía ser hija de desaparecidos. A raíz de estas investigaciones, se radicó una denuncia y el juez federal Ariel Lijo ordenó la extracción de muestras de ADN de objetos personales de la joven para compararlas con los perfiles del Banco Nacional de Datos Genéticos.

El 8 de septiembre de 2008, se confirmó que la joven apropiada por Hidalgo Garzón y Morillo era, en realidad, la hija de Raúl y Miryam, ambos desaparecidos.

Lidia Fanni Villavicencio fue quien firmó el certificado de nacimiento falso de Catalina. La médica hizo constar en el libro de partos del Hospital Militar de Campo de Mayo que la beba era hija de María Francisca Morillo y que había nacido por cesárea. Además, esta obstetra declaró haber atendido en ese hospital el parto de una joven que tenía los ojos vendados y que recibió la orden de no hablar con ella. Dijo, además, que, al comentar esta situación con sus colegas, comprobó que otros profesionales también habían atendido partos en esas condiciones.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascasosdesaparecidosjusticialesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Buscan una salida para los niños que ...

Artículo siguiente

Un encuentro de perspectivas

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaOpinionesViolencia policial

    Reflexiones sobre el genocidio argentino

    24 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Informes especialesNovedades

    “Hay que realizar una tarea de reconstrucción histórica y de verdad”

    5 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    El programa como espacio de participación e intervención

    12 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticias

    Señalización de la RIBA: construir memoria y democracia donde hubo horror

    10 julio, 2017
    Por ezemanzur
  • GéneroJusticiaNoticias

    El registro de femicidios contabilizó 273 mujeres, niñas y trans asesinadas en 2016

    6 junio, 2018
    Por Paula Bonomi
  • Diario del Juicio

    «Si estaba con ella, podría haber sido una nieta robada y mi mamá no haberse salvado»

    13 diciembre, 2021
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • CPMMemoriaNovedades

    A 32 AÑOS DEL ASESINATO DE AGUSTÍN RAMÍREZ “Lo recordamos por su lucha, su trabajo, su militancia”

  • CPMMemoriaNovedades

    5 AÑOS DE LA MASACRE Se entregó la posesión del edificio donde funcionó la comisaría 1ª de Pergamino

  • CPMNovedadesSeguridad

    CAMPAÑA PROVINCIAL DE LA CPM A 30 años de democracia, Tortura Nunca Más

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria