Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Justicia
Home›Justicia›LESA HUMANIDAD Roberto Gianuzzi brindó su testimonio desde Olavarría

LESA HUMANIDAD Roberto Gianuzzi brindó su testimonio desde Olavarría

Por Sole Vampa
13 diciembre, 2017
1487
0

Mediante videoconferencia desde la Facultad de Ingeniería (UNICEN), Gianuzzi aportó su testimonio durante 40 minutos. Para las próximas audiencias se espera el tratamiento de la causa FABI.

ANDAR en los juicios

(Radio Universidad / Agencia Comunica) Desde las 10 hs se inició una nueva audiencia del juicio Monte Pelloni II con el testimonio de Roberto Oscar Gianuzzi mediante videoconferencia desde la Facultad de Ingeniería (UNICEN) de Olavarría. Gianuzzi estuvo acompañado de Sandra Aguayo, del Programa de Acompañamiento a Testigos; y la Dra. María Florencia Ballota, secretaria ad hoc perteneciente al juzgado federal de Azul, quien prestó colaboración al Tribunal Oral Federal de Mar del Plata para certificar el procedimiento. El testimonio de Gianuzzi duró alrededor de 40 minutos y recibió preguntas de las diferentes partes. Fuera de la sala de videoconferencia de la Facultad de Ingeniería se hicieron presentes representantes de organismos de Derechos Humanos ya que no estuvo permitido el ingreso a la prensa ni al público en general. “Me sentí muy útil, muy humano… Y me saqué ese peso que pensé que nunca más me iba a sacar. Me sentí muy cómodo y muy respetado por todos. El acompañamiento fue lo que más me animó y me contuvo… No tengo palabras para agradecerles”, expresó un emocionado Oscar Gianuzzi tras brindar su testimonio en el juicio.

Luego de la comunicación con Olavarría, el Tribunal procedió a definir las últimas audiencias del año. Las mismas se prevén para el jueves 21 y viernes 22 de diciembre. Allí se llevaran a cabo la lectura de requerimientos, cuestiones preliminares e indagatorias del tramo de FABI a los nueve imputados de dicha causa: Oscar José Bardelli, Roberto Jorge Casares, Juan Carlos Cabrera, Edgardo Mariano Viviani, Ignacio Aníbal Verdura, Julio César Tula, Argentino Alberto Balquinta, Roberto Manuel Fantini y Julio Néstor Cazaux. Por su parte, las víctimas de la causa FABI son ocho: Carlos Pineda (fallecido), Alfredo Valicenti (fallecido), Horacio Bernardo Morey (fallecido), Julio Barrera, Gabino Diorio, Carlos Rivas, Julio García y Germán García (fallecido).

Mientras desde el gobierno nacional se redefine lo vinculado a los derechos humanos, el juicio de Monte Pelloni brindó nuevamente la oportunidad de que las palabras puedan aliviar parte del dolor sostenido durante años. “La importancia del juicio tiene que ver con que tenemos la posibilidad de atestiguar lo que vivimos. Para mí es algo muy gratificante… Desde el momento en que terminé de declarar ya me siento otra persona”, afirmó Roberto Gianuzzi, destacando el valor de su testimonio en un juicio por delitos de lesa humanidad.

El caso Gianuzzi

Roberto Oscar Gianuzzi fue privado ilegalmente de su libertad el 29 de noviembre de 1976 en su domicilio por los oficiales de la Policía Juan Carlos Gurrieri y Carlos Rubén Bruno, quienes se trasladaban en un Ford Falcon verde vestidos de civil. En la Comisaría fue interrogado y golpeado brutalmente por el comisario mayor Argentino Balquinta y el sub-comisario Alzola, de Loma Negra. Por su parte, Alfredo Rufino Zorrilla fue detenido ilegalmente el mismo día en su casa por un grupo de policías armados vestidos de civil que también se desplazaban en un Ford Falcon. Fue llevado a la Comisaría para ser interrogado por Balquinta, Rosicky, Gurrieri y Alzola.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasjuiciosjusticiaMar del PlatamemoriaOlavarría
Artículo anterior

La UP 28 de Magdalena es la ...

Artículo siguiente

Homenaje a las Abuelas en el ex ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Estrena “La victoria de Beto”, cine documental en La Plata

    23 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • EncierroIdentidades y territoriosJusticiaNoticiasViolencia policial

    La comunidad trans y travesti se capacitó contra la violencia policial

    12 julio, 2017
    Por ezemanzur
  • BrevesEducación y culturaGénero

    Cátedra abierta Diana Sacayán

    1 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNovedades

    Comenzó el XX encuentro de Jóvenes y Memoria: un espacio para construir la democracia que desean vivir las nuevas generaciones

    18 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Noticias

    El activismo desde las palabras y la acción

    21 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    Se reanudó el juicio por delitos de lesa humanidad en Junín

    12 febrero, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPM

    HOY A LAS 16 HORAS Conferencia de prensa de Cristina Castro y sus abogados a un año de la aparición del cuerpo de Facundo

  • NoticiasOpiniones

    Partió Quino de viaje a otros cielos y otros mundos

  • NoticiasNovedades

    El padre Pepe acompañó la misa de Puerto Argentino

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria