Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

Justicia
Home›Justicia›La causa FABI se suma a Monte Pelloni II

La causa FABI se suma a Monte Pelloni II

Por Sole Vampa
25 noviembre, 2017
1148
0

Con ocho víctimas y nueve imputados, la causa de la fábrica olavarriense se agrega con el acuerdo de la querella y la defensa. Los imputados Cabrera y Guarnaccia no prestaron declaración indagatoria.

ANDAR en la justicia

(Agencia Comunica y Radio Universidad / FACSO) Durante la audiencia del viernes 24 de noviembre tuvo lugar el llamado a indagatoria de los imputados Juan Carlos Cabrera (Jefe de Inteligencia del Regimiento de Caballería de Tanques 2 “Lanceros Gral Paz”) y Osvaldo Miguel Guarnaccia (Oficial de Logística del mismo Regimiento). Por recomendación de sus abogados, ambos se negaron a prestar declaración por lo cual se procedió a hacerles las preguntas respecto de sus datos personales. Por otro lado, Carlos Rubén Bruno y Héctor Rubén Rinaldi fueron parte de audiencias de visu. En estos casos, el Tribunal deberá constatar la situación particular en lo que respecta a sus estados de salud.

Tras un cuarto intermedio de media hora, el Tribunal resolvió sumar la causa FABI al juicio Monte Pelloni II, entendiendo que esta acumulación no implica un grave retraso en la causa que se está juzgando. El Tribunal aclaró que a partir de la fecha, hay 10 días para sumar nuevas pruebas en la causa. Este hecho representa una novedad en el desarrollo del segundo tramo del juicio.

La causa FABI cuenta con nueve imputados: Oscar José Bardelli, Roberto Jorge Casares, Juan Carlos Cabrera, Edgardo Mariano Viviani, Ignacio Aníbal Verdura, Julio César Tula, Argentino Alberto Balquinta, Roberto Manuel Fantini y Julio Néstor Cazaux (nuevo imputado en Monte Pelloni II). Por su parte, las víctimas de la causa son Carlos Pineda (fallecido), Alfredo Valicenti (fallecido), Horacio Bernardo Morey (fallecido), Julio Barrera, Gabino Diorio, Carlos Rivas, Julio García y Germán García (fallecido).

La próxima audiencia será el lunes 11 de diciembre a las 12 hs. Para esa fecha se prevé una decisión del Tribunal con respecto a Bruno, Rinaldi y Pappalardo (quien aduce una enfermedad terminal y para lo cual el Tribunal espera que se constate médicamente). Podrán ser llamados a prestar declaración indagatoria ó se decidirá sus exclusiones de la causa. Para el martes 12 se dará inicio a las testimoniales con Roberto Oscar Gianuzzi. Debido a que el testigo no puede trasladarse hasta el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, se realizará una videoconferencia desde Olavarría.

Detenciones y torturas: los obreros de FABI

El accionar del terrorismo de Estado en Olavarría estuvo centrada en los trabajadores, los abogados que los defendían y en el movimiento estudiantil. Las primeras detenciones afectaron a obreros de FABI (Fábrica Argentina de Bolsas Industriales) que intentaban organizarse. Posteriormente, la represión llegó a los trabajadores de Loma Negra y LOSA (Ladrillos Olavarría Sociedad Anónima), donde se acusaba a los empleados de sabotaje.

Todas las detenciones de FABI fueran cometidas bajo la complicidad de parte de su personal. En la planta ubicada en Hinojo, la gerencia cumplió un rol clave al detectar y “marcar” a aquellos trabajadores que querían hacerse escuchar en pos de mejores laborales. Una vez señalados, el Ejército era quien seguía con la lógica del accionar represivo. En distintos períodos de tiempo y circuitos de detención, los trabajadores de FABI fueron detenidos ilegalmente y torturados, pasando por la Comisaria 1ª de Olavarría, la Sub-Comisaría de Hinojo, la Unidad Penal Nº 7 de Azul y el Centro Clandestino de Detención Monte Pelloni.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Monte Pelloni II: Cinco imputados no prestaron ...

Artículo siguiente

La represión mata

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Tras 4 años de encarcelamiento absolvieron a un hombre por inexistencia de pruebas

    16 marzo, 2024
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticias

    Juicio por torturas en cárcel de Ezeiza: los médicos “no recuerdan” las lesiones que verificaron en 2007

    19 abril, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticias

    Por la justicia que falta

    26 septiembre, 2018
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

    5 enero, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    La CPM respaldó al juez Luis Arias

    4 diciembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • CPMJusticiaNovedades

    La CPM denunció penalmente al diputado Beltrán Benedit por apología del crimen

    19 julio, 2024
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • NoticiasViolencia policial

    Juicio por jurado por un femicidio

  • JusticiaNovedades

    Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron de encubrir el crimen

  • MemoriaNoticias

    ACTO E INGRESO A “EL CAMPITO” “No queremos un parque nacional, queremos un lugar de historia”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria