Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

EncierroJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Encierro›LA SCJBA RECONOCIÓ LA GRAVE CRISIS DEL SISTEMA PENAL La CPM presentó el Informe Anual ante los magistrados de la Corte bonaerense

LA SCJBA RECONOCIÓ LA GRAVE CRISIS DEL SISTEMA PENAL La CPM presentó el Informe Anual ante los magistrados de la Corte bonaerense

Por ezemanzur
13 octubre, 2017
1409
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se reunió en el palacio de justicia con el plenario de la Suprema Corte de Justicia bonaerense para entregarle formalmente el Informe Anual — El Sistema de la crueldad XI sobre lugares de encierro y políticas de seguridad. La comitiva del organismo encabezada por su co-presidente, Víctor Mendibil, solicitó nuevamente medidas urgentes para luchar contra la tortura y para revertir la grave crisis del sistema penal, y reclamó avanzar con el proceso de enjuiciamiento contra el fiscal de Mar del Plata, Fabián Fernández Garello, y su inmediato apartamiento del cargo. De la reunión también participaron el vicepresidente de la CPM, Mauricio Tenembaum, el secretario Roberto Cipriano García, los miembros Víctor De Gennaro, Ernesto Alonso y Yamila Zavala Rodríguez, y la directora general Sandra Raggio.

ANDAR en la Justicia

(CPM/Agencia) El reconocimiento del colapso del sistema penal, la lucha contra la tortura, el control judicial de los lugares de encierro y la destitución del fiscal general de Mar del Plata Fernández Garello fueron los principales temas que se abordaron en el encuentro entre los miembros de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y el plenario de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires (SCJBA). El copresidente de la CPM, Víctor Mendibil, los integrantes Mauricio Tenembaum, Roberto Cipriano García, Víctor De Gennaro, Ernesto Alonso y Yamila Zavala Rodríguez, y la directora general Sandra Raggio fueron recibidos por la presidente de la corte, Hilda Kogan, y los magistrados Eduardo Pettigiani, Héctor Negri, Eduardo de Lázzari y Luis Genoud.

Durante el encuentro, y como sucede cada año, la CPM presentó las conclusiones del Informe Anual en donde se advirtió una vez más sobre el agravamiento de las condiciones de encierro y el colapso del sistema penal: sobreencarcelamiento, el alto índice de las muertes por cárcel —la mayoría de ellas por desatención de la salud—, la vigencia de la tortura como una práctica sistemática, la “cárcelizacion” de los  centros de  a detención de jóvenes, la “policialización” de la actividad judicial y el incremento de la violencia policial en el territorio cuya dato más preocupante es el uso letal de la fuerza pública.

Frente a esta crisis del sistema penal, y con el objetivo de lograr cambios estructurales en las políticas de seguridad y penitenciarias, el organismo insistió en la necesidad de bajar los índices de prisionización y trabajar seriamente en el diseño de políticas públicas destinadas a la prevención, sanción y erradicación de la tortura. La CPM también reclamó, ante el plenario de la Corte, mejorar las visitas de los jueces a los lugares de detención tal como lo estipula la acordada 3415/08 de la SCJBA, tema que las autoridades de la Corte se comprometieron a trabajar.

La crisis humanitaria del sistema de encierro fue reconocida por la misma Corte y, en ese sentido, ha iniciado un proceso de trabajo con distintos ministerios provinciales, dando cuenta de la gravedad institucional de estas violaciones a los derechos humanos.

Por otra parte, los integrantes de la CPM transmitieron la necesidad de avanzar con el enjuiciamiento y destitución del fiscal general de Mar del Plata, Fabian Fernández Garello, por su participación en delitos de lesa humanidad. Recientemente, el fiscal fue llamado a indagatoria por el secuestro y tortura de militantes comunistas durante la última dictadura militar. La denuncia penal había sido presentada el año pasado por la CPM con el aporte de documentación del archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA). Allí queda demostrado que, como agente de la DIPPBA, Fernández Garello tuvo participación en este hecho y en otras actividades de inteligencia ilegal.

Tras la reunión, la CPM sostuvo la necesidad de avanzar en la resolución de estos problemas y destacó la importancia de que la Corte reciba el Informe que pretende ser un aporte a la transformación del sistema penal y el cese de las graves situaciones y hechos que se denuncian.

Como señaló en reiteradas oportunidades la CPM, las graves violaciones a los derechos humanos son el resultado de una política criminal que se sustenta en el punitivismo, la mano dura y la persecución de los sectores pobres de la sociedad que intervienen en las cadenas más débiles del delito. Frente a ese escenario hay que encarar reformas estructurales y la justicia tiene que ser parte de esa transformación del sistema penal.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos Humanosjusticiaprovinciaseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

La Fiscalía pidió que se impute a ...

Artículo siguiente

Monte Pelloni II: el caso de José ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territorios

    “El feminismo no surge de un día para el otro, sobre todo para las que nacimos en un hogar machista”

    15 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Familiares de las víctimas de la Masacre de Pergamino se reunieron con diputados nacionales

    29 junio, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • Educación y cultura

    Última semana para la inscripción al programa Jóvenes y Memoria

    14 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesGénero

    Presentación del libro Violación consentida de Delia Escudilla

    14 mayo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNovedades

    Charla debate sobre los alcances del DNU que reforma la ley de migraciones

    4 mayo, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMMemoria

    Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    28 marzo, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CárcelesCPMEducación y culturaNoticias

    PROPUESTA CULTURAL EN EL MARCO DEL INFORME ANUAL CPM Inauguración de la muestra Encierro en el Museo de Arte de la CPM

  • BrevesIdentidades y territorios

    EL 14° FESTIVAL ESPEJOS Y ESPEJISMOS EN EL SELECT El cine africano tiene función en La Plata

  • Educación y culturaSeguridad

    TRABAJO SOCIAL DE LA JUNTA VECINAL 10 DE JUNIO DE MAR AZUL Los olvidados

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria