Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

NoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Noticias›Marcha nacional contra el gatillo fácil, la crónica

Marcha nacional contra el gatillo fácil, la crónica

Por Sole Vampa
29 agosto, 2017
1745
0

Cientos de familiares marcharon ayer al Congreso en la primera línea junto a Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo (Línea Fundadora) e integrantes de la CPM. La Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil, también tuvo su anclaje en Rosario, Mar del Plata, Córdoba y Tucumán. Es la tercera marcha nacional que se concreta.

ANDAR en movilizaciones

(Federico Paterno/ ANCAP) En el congreso, pasadas las 17 horas, se podía ver un partido de fútbol femenino. Una radio abierta que llevó adelante FARCO (Foro Argentino de Radios Comunitarias). La carpa de los trabajadores despedidos de PEPSICO era también parte de la escena.  La agrupación H.I.J.O.S La Plata estaba presente en la movilización. Julio, uno de sus integrantes explicó: “venimos trabajando el día a día desde la ciudad de La Plata, siempre acompañando a los familiares que son referencia para nosotros en esta lucha. Denunciamos la represión como una política de estado. Nosotros tenemos en La Plata un caso emblemático, que es el de Omar Cigaran, asesinado por un Policía, que fue absuelto, porque la justicia dictamino que fue en legítima defensa”.

10

La cabecera de la marcha con los familiares que organizaron esta tercera Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil.

De 1983 cuentan 5000 casos de jóvenes asesinados a causa del gatillo fácil, torturas en comisarías y en cárceles. Durante el actual Gobierno el número de jóvenes muertos es de 259, lo que indica un pibe asesinado cada 25 horas.

La cabecera de la marcha ya estaba preparada con los familiares que organizaron esta tercera Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil. Muchas fotos colgando del cuello de papas y mamás, que ya no tienen a sus hijos. Angustia de muchas madres. Abrazos entre muchas de ellas desde el consuelo y la lucha por seguir de pie en el reclamo de justicia. Llegó la persona que estaban esperando: Norita.

Cesar Casas, papa de Matías Casas, asesinado por la espalda por la Policía, en la provincia de Neuquén dijo: “queremos que se haga visible lo que sucede con los chicos de los barrios de toda la Argentina, venimos de Neuquén, esta es mi primer marcha, pero tengo claro que la policía que tenemos es un peligro para nuestra sociedad. El Gobierno les garantiza impunidad. Acá estamos familiares de muchas provincias. Es muy difícil pelear contra la policía, que son los responsables de las muertes de nuestros hijos. Vamos en contra de ellos. Son funcionales al sistema”. Y advirtió “Hubo y hay desparecidos con todos los gobiernos democráticos, los gobernantes utilizan la represión para callar al pueblo”.

Nora Cortiñas acompañó el reclamo en primera línea

Nora Cortiñas acompañó el reclamo en primera línea

Está por salir la marcha y Sandra Gómez, la madre de Omar Cigaran, asesinado por la Policía en febrero del 2013, cuenta “hoy la marcha es de todos los familiares, hay muchas familias que se sumaron y vamos a gritar juntos basta de gatillo fácil. Esta marcha surgió del encuentro de mujeres en Mar del Plata, donde un grupo de familiares debatimos que teníamos que armar una marcha por los pibes muertos por la policía”.

Caminando

Las canciones pidiendo justicia, el reclamo de aparición con vida de Santiago Maldonado, organizaciones populares y algunos partidos de izquierda acompañando el camino a la Plaza de Mayo ante la atenta mirada de los caminantes porteños, algunos turistas, otros observando de reojo, con un gesto de desinterés.

El reclamo por Santiago Maldonado presente

El reclamo por Santiago Maldonado presente

Una vez concluido el ingreso a la plaza, que días atrás acunó a cientos de manifestantes pidiendo por la aparición con vida de Santiago Maldonado, se escuchó la voz de cada de una da las madres que encabezaban la marcha, haciendo oír sus testimonios entre el llanto y el grito de justicia. Estuvieron presentes entre ellas, Mónica Alegre, mama de Luciano Arruga. También  Alberto Santillán, papa de Darío.

Los gobiernos pasan y los partidos políticos también, lo que queda es un amargo sabor de un estado, que es cómplice, y actor principal en los casos de estos pibes torturados, asesinados y desaparecidos. Es prioritario que se pueda entender esto. Una realidad en la que se ven sumergidos los pibes de las barriadas. La lucha hoy es colectiva. Cientos de familiares unidos en un solo grito: El Estado es responsable.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMDerechos Humanosmarchapolicíareclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

Lomas de Zamora: movilización por Anahí

Artículo siguiente

Colocación de una baldosa por Eduardo Miguel ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Lesa HumanidadMemoriaNovedades

    “El Negrito era un militante de primera”

    14 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • NoticiasTrabajoViolencia policial

    Ley de cupo laboral trans y travesti: presentación masiva de currículos

    11 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • NoticiasTrabajo

    Feriantes de la colectividad peruana piden por sus fuentes de trabajo

    11 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticias

    Los pueblos originarios se hicieron escuchar en el centro de Tigre

    26 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Trabajo

    La responsabilidad periodística en tiempos de pandemia

    20 abril, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Nueva denuncia por las condiciones de detención de los jóvenes

    13 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Noticias

    JORNADA DE LA APDH LA MATANZA TRAS EL INCENDIO DE SU SEDE “Trabajaremos para una rápida reconstrucción del espacio”

  • JusticiaMemoriaNovedades

    Bahía Blanca: 21 condenas a prisión perpetua y una rectificación que deberá cumplir La Nueva Provincia

  • EncierroJusticiaNoticias

    Masacre de Quilmes: una nueva imputada por omisión de evitar torturas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria