Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
  • Memoria
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera jornada de Chusma

Niñez y juventud
Home›Niñez y juventud›Un pibazo a la mala onda

Un pibazo a la mala onda

Por Rocío Suárez
26 noviembre, 2014
579
0

ANDAR en La Plata (agencia)

Ante las políticas provinciales de ajuste hacia la protección de la niñez y la adolescencia, los pibes se organizan y toman su voz con música, trabajo y cultura.

Este sábado 29, la plaza San Martín de La Plata va a ser un escenario para que los chicos y chicas hagan oír su voz, y demuestren que, en estos tiempos de desconfianza hacia la juventud, ellos tienen un mundo para ofrecer, un mundo para transformar. Se trata de “el pibazo”, una actividad cultural, artística y recreativa coordinada por las varias organizaciones que se encuentran en la Campaña por los Derechos de los Pibes y las Pibas. El pibazo se llevará a cabo sobre la plaza, frente a la gobernación, entre las 14 y las 21 hs, y contará con la actuación de conjuntos de murga, rock, cumbia, rap, y hip-hop, además de juegos e intervenciones artísticas pensadas para los más pequeños, los adolescentes y los que tienen más años pero siguen siendo igual de jóvenes.

La propuesta de la actividad gira en torno a la pregunta acerca de uno de los conceptos privilegiados por las campañas políticas de la actualidad: la seguridad. La Campaña, compuesta, entre otras, por la Obra del Padre Cajade, el hogar Don Bosco, el Centro de Tratamiento y Atención Integral de la Secretaría de Niñez provincial, la Biblioteca Al Otro Lado del Árbol, el Programa Niñez, Derechos Humanos y Políticas Públicas, la Asociación Civil La Casa, la Olla Popular de Plaza San Martín, el Centro Cultural Mansión Obrera, y el Centro de Estudiantes de la ES4 “Normal 1”, se pregunta “¿Seguridad para quiénes? ¿Qué seguridad tienen los chicos con derechos vulnerados?” y expresa su preocupación por la crisis que sufre el Sistema de Promoción y Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes reglamentado por la ley 13.298.

Las instituciones gubernamentales y no gubernamentales que forman parte del entramado de derechos que esta ley debería garantizar sufren un fuerte vaciamiento y ahogo económico. La Obra del Padre Cajade debió comenzar este año con cuatro de sus casas cerradas, y 250 pibes sin atención, debido a la deuda de 388.800 pesos que la Provincia no pagó sino tras grandes movilizaciones y protestas. La situación es vivida por los chicos del Hogar Don Bosco desde el 2010, con atrasos cada vez mayores en el financiamiento estatal, situación que a mediados del año pasado era compartida con al menos 600 hogares más. Otro dato preocupante, denuncia la Campaña, es la ejecución desigual de los presupuestos de la Secretaría de Niñez y Adolescencia. Según datos de la contaduría general de la Provincia, en el primer tercio de este año, el área “actividad central” había usado sólo un 8% de su presupuesto anual, mientras que otras áreas, como “responsabilidad penal juvenil”, habían gastado ya bastante más de la mitad de sus partidas. Sería bueno saber en qué se fundamentan esas desigualdades. Además la Secretaría se caracteriza por una pronunciada política de recorte, expresada por el Centro de Tratamiento y Atención Integral, que logra mantener el cuidado de sus más de 50 chicos gracias a un pedido de amparo y al apoyo de la comunidad, ya que desde la Secretaría hay expresas intenciones de clausurarlos y dejar sin apoyo a los chicos.

El gobierno de la Provincia ha elegido otras prioridades, como los 600 millones de pesos para la “emergencia en Seguridad”, que claramente apunta a una idea muy distinta de lo que es estar seguros, una idea que deja a los pibes afuera, que los sitúa como la causa de lo inseguro, como el objeto a reprimir, y no como el sujeto a proteger. Por suerte y por esfuerzo, los chicos nunca pierden su ánimo ni su esperanza, y el sábado 29 van a demostrar que otra visión de la niñez y la juventud es no sólo posible, sino también necesaria. El Pibazo va a contar con diversas intervenciones a cargo de Arte al Ataque y otros grupos de artistas juveniles, actividades lúdicas, y la actuación de la murga Los Impacientes del Parque, de la Biblioteca Al Otro Lado del Árbol, las bandas de rock Aguará, La Nena Transformer, y Fresno, el rap y el hip-hop de MLV, Mambo Records, y VGH, de la Obra del Padre Cajade, y un cierre a toda cumbia con Se Viene la Maroma, Alto Aguante, y Alto Corte. Todos estos conjuntos nacen del trabajo de organizaciones con jóvenes y niños en los barrios, en el centro, o desde las escuelas, y estarán acompañados por actividades para poner en evidencia el esfuerzo y la voluntad de los niños y jóvenes por tomar el protagonismo y construir, de a poco, una realidad más justa y más alegre.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosLa PlataNiñez
Artículo anterior

Encontrándonos

Artículo siguiente

Encendiendo la mecha

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    La CPM denunció ataque policial racista contra un ciudadano boliviano

    8 junio, 2017
    Por ezemanzur
  • Justicia

    Convocan a un acto por Emilia Uscamayta

    14 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaMovilizaciónNoticias

    Crecen los reclamos en defensa de la educación pública

    27 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaTrabajo

    Docentes reclaman por escuelas que se vienen abajo

    25 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Se concretaron las primeras declaraciones indagatorias por las torturas en Malvinas

    9 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Género

    Johana Ramallo: la familia sospecha que la joven es víctima de una red de trata 

    22 septiembre, 2017
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Trabajo

    Denuncia penal por la detención ilegal de delegados de ATE

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    DETENIDO SIN PRUEBAS DESDE EL 17 DE ENERO Causa armada: la Cámara confirmó el arresto domiciliario de Sebastián Ventorino

  • Niñez y juventudNoticiasTrabajo

    #CONAJUSTENOHAYDERECHOS Campaña contra la precarización de los trabajadores de la niñez

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera ...

    Por ldalbianco
    19 mayo, 2022
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria