Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

Educación y culturaNiñez y juventudNoticias
Home›Educación y cultura›FUNCIONA COMO HOGAR DE TRÁNSITO PARA NIÑOS JUDICIALIZADOS La Provincia dejó de pagar las becas al hogar de niños Ángel Azul

FUNCIONA COMO HOGAR DE TRÁNSITO PARA NIÑOS JUDICIALIZADOS La Provincia dejó de pagar las becas al hogar de niños Ángel Azul

Por Sebastian Pellegrino
21 abril, 2017
2910
0

La ONG ubicada en calle 117 entre 36 y 37 de La Plata reclama a la Provincia el pago adeudado de más de 4 meses en concepto de becas por cada niño que asiste al hogar y el reintegro del pago de las facturas de gas y luz de los últimos 6 meses que, por convenio aún vigente, debía pagar el gobierno municipal. Los encargados del hogar advierten que peligra el sostenimiento de la institución.

ANDAR en La Plata

(Agencia) El hogar Ángel Azul, en la ciudad de La Plata, surgió en el año 2000 a raíz de la preocupación de una familia en torno a la falta de contención social e institucional de los niños judicializados en el marco del derecho civil: niños abandonados, en espera de adopción o alejados de sus familias por orden de magistrados de Familia, entre otros motivos. Elena Vita, responsable de la institución, decidió en aquel momento abrir las puertas de su casa y, junto con su familia, comenzaron a darle vida al hogar Ángel Azul.

Los encargados del hogar advierten que peligra el sostenimiento de la institución

Los encargados del hogar advierten que peligra el sostenimiento de la institución

La OnG, que tiene personería jurídica como asociación civil, inició su tarea en articulación con la justicia civil y con una capacidad inicial para alojar a 14 niños, luego ampliada hasta llegar a 22 cupos. Allí se reciben desde recién nacidos y hasta niños de 14 años, que son cuidados y acompañados en su desarrollo social, educativo y cultural: van al colegio, juegan, comen las cuatro comidas diarias y reciben la atención necesaria y acorde a las distintas edades.

A pesar de la importante tarea que lleva adelante, el hogar Ángel Azul se encuentra actualmente en una crítica situación económica, ya que desde hace 4 meses no recibe los recursos provinciales en concepto de becas.

En diálogo con ANDAR, Hernán Améndola, uno de los coordinadores de la institución, explicó que “ni la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Social, ni el municipio de La Plata entregan los recursos comprometidos y a eso se suma los incrementos exponenciales en las tarifas de los servicios de luz y gas, cuyas facturas llegan a rondar entre los 6 y 8 mil pesos a raíz de los tarifazos. Esta situación se vuelve insostenible”.

En cuanto a la Provincia, el convenio suscripto con el hogar Ángel Azul implica el pago de becas de 130 pesos por día y por cada niño, según la última actualización de los montos. Sin embargo, los últimos pagos que recibió la institución fueron en enero pasado, y correspondientes a las becas de noviembre y diciembre de 2016, por lo cual el funcionamiento del hogar fue posible durante los últimos meses a través de dinero que sus coordinadores pidieron prestado, además de donaciones, colectas y actividades con fines recaudatorios.

A la falta de pago de las becas se suma la circunstancia de que, como algunos niños pasan por el hogar no más de una semana, se dificulta el registro de los formularios necesarios para la acreditación y gestión de las becas necesarias. De allí que siempre es mayor la cantidad de niños que atiende el hogar respecto al total de becas que recibe.

En cuanto al municipio, aún tiene vigencia el último convenio suscripto con Ángel Azul mediante el cual el gobierno local se hace cargo del pago de los servicios de luz y gas. No obstante, sin intermediar explicaciones, desde hace 6 meses que las facturas se dejaron de pagar, por lo que debieron cancelarlas los administradores del hogar de tránsito con sus propios recursos.

Según relata Améndola, “estamos pidiendo plata prestada, nos volvemos locos juntando lo necesario para garantizar el funcionamiento pero todo se complica con cada día que pasa. Pedimos recursos a familiares, amigos y vecinos, pero en algún momento esa plata la tendremos que devolver y volveremos a estar en el mismo problema”.

En los útlimos días, y luego de insistentes reclamos a los estados local y provincial, los coordinadores de Ángel Azul ser reunieron con funcionarios de las áreas responsables de entregar los recursos y recibieron, aunque sin precisiones ni fechas, los respectivos compromisos para la cancelación de las deudas. En cuanto al municipio, la propuesta implica el reintegro de los pagos de las facturas de luz y gas, y luego la suscripción de un nuevo convenio. La Provincia, por su parte, aseguró que “en dos semanas” resolverá la situación del atraso de las becas.  Mientras tanto, el hogar está siendo acompañado por la Defensoría del Pueblo de la Provincia,  que interviene como intermediaria con las autoridades provinciales y locales.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasÁngel AzulLa PlataNiñez
Artículo anterior

Análisis jurídico y social sobre la baja ...

Artículo siguiente

Curso de capacitación en la UNLP: educación ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Comienza el juicio por la Masacre de Magdalena

    14 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • OpinionesSeguridad

    Policía Local: armada y sin control

    1 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    La CPM presentó públicamente a Ernesto Alonso

    26 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventud

    Las casitas de la Obra de Cajade cerraron por la deuda del Estado provincial

    21 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • Trabajo

    “Somos los productores más postergados e invisibilizados del cordón hortícola”

    8 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaMemoriaViolencia policial

    Chapadmalal 2013: 10 mil jóvenes por los derechos humanos

    1 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CárcelesCPMEncierroJusticiaNovedades

    CARTA DE ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL Cárceles y pandemia

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    OTRO ATAQUE POR VIOLAR LA CUARENTENA Persecución policial en Saladillo: le dispararon con balas de goma y lo dejaron inconsciente en la calle

  • JusticiaNovedades

    TRES NUEVAS CONDENAS A REPRESORES DEL CIRCUITO ZÁRATE CAMPANA “Esta sentencia apunta a evitar la partición de las causas”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria