Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

NovedadesSeguridad
Home›Novedades›POLÍTICA CRIMINAL Piden un debate serio y abierto sobre la reforma de las leyes penales

POLÍTICA CRIMINAL Piden un debate serio y abierto sobre la reforma de las leyes penales

Por Sole Vampa
17 abril, 2017
1394
0

Organizaciones de familiares de detenidos se encuentran movilizadas y sosteniendo una vigilia frente al Congreso para pedir una mesa de diálogo previa a la sanción de cualquier reforma en las leyes penales. La Comisión Provincial por la Memoria presentará un informe ante la comisión de justicia y asuntos penales del Senado en el que advierte sobre el impacto negativo que un paquete de leyes de este sesgo pueden tener sobre un sistema de encierro ya colapsado.

ANDAR entre leyes

(Agencia) En diciembre pasado la Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto de ley que busca, entre otras medidas regresivas, acotar la progresividad en el acceso a la libertad para los condenados por distintos delitos, cercenando figuras como el régimen de semi-detención o las salidas transitorias. Algunos casos de resonancia pública y mucha cobertura mediática volvieron a avivar el debate sobre la necesidad de una reforma de las leyes penales y de endurecerlas. Ahora la comisión de justicia y asuntos penales del Senado trabajará sobre el tema; de ser aprobado en esta instancia el proyecto iría directo al recinto.

Frente a este inminente tratamiento, la Red de organizaciones de familiares contra la violencia institucional comenzó a movilizarse e instaló una mesa informativa frente al Congreso, justo al lado de la escuela itinerante. “El problema de la ley 24660 es que nunca se cumple como corresponde, al menos en la provincia de Buenos Aires”, asegura Elvira Meza, integrante de la red y madre de un joven detenido en el sistema penitenciario provincial. “No están tratando bien el tema; como no encuentran soluciones hacen estas leyes que van a ser peor”, agrega Cristina Almeyda.

reforma-penal

Los y las familiares en la mesa informativa frente al congreso

Desde Comisión Provincial por la Memoria (CPM) rechazaron las reformas, en primer lugar porque no se debatieron con la participación de actores políticos, sociales, culturales, académicos ni con un tiempo y plazos razonables. Una reforma de esta magnitud implica una política de mediano y largo plazo, pero tiene un impacto social inmediato sobre los sectores más vulnerables y desprotegidos por el sistema político. La CPM respalda a los familiares en su preocupación y sostiene también la necesidad de un debate profundo a la hora de pensar cualquier reforma en la política criminal del país. “No es así como se deben pensar las leyes –acuerda Elvira-, tienen que ser debatidas y trabajadas con las personas afectadas y con toda la comunidad”.

En la misma sintonía, Cristina cree que si los legisladores conocieran realmente la situación en que se encuentran los detenidos en los penales del país abordarían el problema con otros ojos. “Ellos no saben lo que viven los pibes adentro. Esto se está yendo de las manos, y por los últimos casos más graves -y sin pensarlo- van a votar algo que va a empeorar la situación. Si no le damos batalla esto termina con bolsas negras en las puertas de los penales”, dice preocupada. Luego de la jornada informativa de hoy los familiares volverán mañana al mediodía a la plaza esperando que alguien los reciba para solicitar una mesa de diálogo sobre el tema.

La CPM enviará a los integrantes de la comisión pertinente del Senado un informe detallado analizando el proyecto y sus posibles consecuencias, pero sobre todo alertando a los y las legisladoras que estas reformas adolecen, desde sus orígenes, de un grado patente y grave de inconstitucionalidad. El informe repasa punto por punto los proyectos de reforma y los cruza con jurisprudencia y legislación nacional e internacional en función del respeto de estándares de constitucionalidad y convencionalidad en materia de derechos humanos.

Desde el organismo advirtieron que las violencias que aquejan a nuestra sociedad deben ser tema prioritario de cualquier agenda de gobierno, y debe involucrar a toda la política pública. El costo de elegir estas políticas es la consolidación de los entramados de violencia y la sistemática violación a los derechos humanos con el consecuente debilitamiento del sistema democrático.

En diciembre la CPM ya había presentado sus objeciones a los diputados: Rechazo a la reforma de las leyes penales: la promesa de seguridad con mano dura es falsa

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascárcelderechosjusticialeyesreclamoseguridad
Artículo anterior

Se presentó el documental “Desinvisibilizar”

Artículo siguiente

Mandaron a quitar la foto de un ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudNovedadesSeguridad

    Adolescentes sin noche, solos y en calle

    12 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • Informes especiales

    Santiago Maldonado sigue desaparecido

    24 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    Investigan traslados ilegales en las unidades penitenciarias de Sierra Chica

    21 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Audiencia en Casación Penal por Claudia Córdoba Guerra

    25 agosto, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Breves

    La justicia confirmó las 89 muertes por la inundación

    4 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaTrabajoViolencia policial

    SUTEBA denuncia presencia policial en reunión de delegados

    17 noviembre, 2016
    Por Diego Diaz

También te podría interesar

  • NoticiasOpinionesSeguridadViolencia policial

    Preocupación de la CPM por el ingreso ilegal de las fuerzas de seguridad en las universidades

  • Niñez y juventud

    La justicia porteña suspendió el traspaso de los dispositivos penales juveniles al CDNNYA

  • BrevesCPMEncierroSeguridadViolencia policial

    SOBRE ENCIERRO Y POLÍTICAS DE SEGURIDAD Se presenta el informe de la CPM en Tandil

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria