Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Justicia›Perpetua a Ponce, uno de los asesinos de Andrés Núñez

Perpetua a Ponce, uno de los asesinos de Andrés Núñez

Por Ana Lenci
31 marzo, 2017
2251
0

La Cámara de Apelaciones de La Plata condenó a reclusión perpetua a Luis Raúl Ponce, ex comisario de la Brigada de Investigaciones de La Plata, al ser hallado como coautor de tortura seguida de muerte del futbolista platense Andrés Núñez, ocurrida durante la madrugada del 28 de septiembre de 1990. La CPM estuvo presente en la sentencia y consideró al fallo como ejemplar.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) El Tribunal conformado por los jueces Eduardo Raúl Delbés, María Silvia Oyhamburu y Claudio Bernard resolvió por unanimidad condenar a reclusión perpetua al ex comisario Luis Raúl Ponce –prófugo dos décadas y cuatro años y medio detenido- por hallarlo responsable directo de la detención arbitraria e ilegal en la Brigada de Investigaciones de La Plata del albañil Andrés Núñez por el supuesto robo de una bicicleta. A su vez, fue probado su co participación y responsabilidad en las torturas sistemáticas impartidas sobre él -submarino seco, golpes, ataduras de manos y pies-, su asesinato y enterramiento clandestino en un campo en General Belgrano.

Ponce optó por no estar presente durante las dos horas y media que duró la lectura del fallo. Aceptó la propuesta del presidente del Tribunal de escucharla en una habitación contigua, alejado de las cámaras de la prensa y de una sala colmada de familiares víctimas de violencia institucional y organizaciones de derechos humanos, políticas y sociales que estaban acompañando a Mirna Gómez, esposa de Andrés y querellante en la causa.

dsc_0052

Familiares víctimas de violencia institucional y referentes de organismos de derechos humanos acompañaron a Mirna Gómez y su familia durante la lectura del fallo.

En estos 27 años de lucha por verdad y justicia, Mirna Gómez consiguió en 2010 que dos de los policías involucrados, Víctor Dos Santos y Alfredo González, recibieran condena a prisión perpetua por el asesinato de Núñez. Desde diciembre de 1993 permanece prófugo Pablo Martín Gerez, otro de los policías involucrados. Los agentes Carlos Veiga, Ernesto Zabala, César Carrizo y Pedro Costilla están siendo actualmente investigados por encubrimiento.

“Estoy muy contenta. Yo intuía que la resolución iba a ser favorable por todo lo que habíamos escuchado durante el juicio. Todo apuntaba a la responsabilidad de Ponce, a Gerez y a los otros dos que ya están condenados. Se hizo justicia. Aunque no me van a devolver al padre de mi hija, vuelvo a sentir que vamos a seguir; nadie nos va a bajar los brazos porque falta encontrar a Geréz. Seguiremos luchando y yo lo voy a traer si la Justicia no lo trae. Les agradezco a todos, a las madres, los familiares, las organizaciones que me han acompañado. También le agradezco a mi hijo por acompañarme siempre”, expresó emocionada Mirna luego de escuchar el fallo.

En el marco de esta causa, la Comisión por la Memoria entregó documentación a la Unidad Funcional de Defensa 1 del Ministerio Público: documentos, fichas y legajos de la ex Dirección de Inteligencia de la policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA). Los expedientes de la ex DIPPBA aportados contienen el registro de las tareas de inteligencia llevadas a cabo contra los familiares y las organizaciones que los acompañaron, así como de aquellas que nucleaban a familiares víctimas de la violencia institucional. También recomendaciones realizadas por la DIPPBA a las autoridades policiales sobre la importancia de seguir de cerca el devenir de la causa y a sus protagonistas. Además, la CPM ofició como organismo veedor de todo el proceso judicial y estuvo presente en la lectura del veredicto.

img-20170331-wa0026

Sandra Raggio, directora general, y Roberto Cipriano García, secretario de la CPM abrazan a Mirna Gómez luego de conocida la sentencia.

“La sentencia fue muy clara, muy contundente. Esperábamos algo así, no sólo por todos los hechos probados en esta causa sino por lo probado en juicios anteriores donde se encontró a los otros policías responsables por las torturas, desaparición y muerte de Andrés Núñez. Nos duele decir que esta justicia llega 27 años después. Estamos ante una familia que tuvo que esperar casi tres décadas para que la justicia condene a Ponce, uno de los responsables de estos hechos. Celebramos de igual modo que, en algún sentido, la Justicia repare a las víctimas”, expresó Roberto Cipriano García, secretario de la CPM, y agregó: “el fallo es muy bueno pero todo el tiempo hizo eje en el pasado, en lo que pasaba en relación a los primeros años de recuperada la democracia. Creo que muchas de las conductas que se han descripto en este fallo son conductas de la policía que se reiteran en el presente. Lo vemos cotidianamente en las cárceles y comisarías de la provincia de Buenos Aires. Es muy importante que este fallo se tenga en cuenta y que el Poder Judicial, que los jueces tengan presente que estas prácticas continúan y que hace falta mucho más que un buen fallo, 30 años después, para terminar con estas prácticas”.

El caso de Andrés Núñez y el del estudiante Miguel Bru son dos de los casos emblemáticos de la década del 90 porque ambos fueron desaparecidos en democracia en la ciudad de La Plata. En ambos también, la tenacidad y lucha de dos mujeres permitió desnudar la complicidad judicial con las fuerzas de seguridad y develar el accionar del juez Amílcar Vara.

Este es el segundo juicio que se realiza por el caso Núñez. En 2010, la Justicia condenó a la pena de prisión perpetua al ex sargento Jorge Alfredo González por privación ilegal de la libertad y torturas seguidas de muerte, y al ex cabo Víctor Dos Santos por el segundo de los delitos. Ambos eran integrantes de la Brigada de Investigaciones de La Plata, cuyo jefe era Ponce.

Andrés Núñez fue secuestrado en su casa de Villa Elvira por un grupo de policías que lo redujeron y trasladaron a la Brigada de Investigaciones, donde fue sometido a torturas y fue asesinado. Su cuerpo fue quemado en un campo de la ciudad de General Belgrano. Durante cinco años, la familia no pudo hallar sus restos, hasta que José Daniel Ramos, uno de los policías implicados, colaboró en la causa para beneficiarse e indicó el lugar donde estaba el cadáver.

img-20170331-wa0022

Mirna señala la foto del policía que aún permanece prófugo: Pablo Gerez.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La policía de Lanús con vía libre ...

Artículo siguiente

El CECIM-La Plata conmemora el 2 de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNovedades

    Repudio al arresto domiciliario del represor Juan Miguel Wolk

    11 octubre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMEncierroNovedadesViolencia policial

    Informe anual de la CPM: bajó el delito, crecieron las aprehensiones y la violencia policial

    21 julio, 2021
    Por Sole Vampa
  • GéneroNoticiasSeguridad

    Ruidazo nacional contra los femicidios, travesticidios y la violencia machista

    30 marzo, 2020
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, por su adhesión a la Junta Militar”

    14 junio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Fallo histórico para un caso de femicidio en La Matanza

    16 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Sin refugio

    9 junio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • GéneroIdentidades y territoriosNoticias

    EL MATRIMONIO IGUALITARIO EN ARGENTINA CUMPLE 10 AÑOS El mismo amor, los mismos derechos

  • NovedadesSalud mental

    Clausuraron una comunidad terapéutica de Moreno que funcionaba con la fachada de un centro cultural

  • Justicia

    Monte Pelloni II: comenzaron los testimonios sobre el caso Pareja

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria