Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

NoticiasTrabajo
Home›Noticias›RECLAMAN SUBSIDIOS PARA RECONSTRUIR LA INFRAESTRUCTURA BÁSICA Miles de familias de productores platenses podrían abandonar la actividad tras los destrozos del temporal

RECLAMAN SUBSIDIOS PARA RECONSTRUIR LA INFRAESTRUCTURA BÁSICA Miles de familias de productores platenses podrían abandonar la actividad tras los destrozos del temporal

Por Sebastian Pellegrino
8 febrero, 2017
1362
0

En diálogo con ANDAR, el referente de CANPO –organización que representa a productores frutihortícolas de La Plata y la región- Sergio Dumrauf, describió las graves pérdidas en maquinaria, herramientas e invernaderos que padecieron más del 70 por ciento de los productores de la capital provincial. Asimismo, destacó el grave riesgo de la pérdida de miles de fuentes de trabajo debido a las condiciones estructurales previas al ciclón de más de 150 kilómetros por hora que impactó en la región el domingo 5 de febrero: “La actividad ya estaba en emergencia con la merma del consumo, la suba exponencial de los costos de producción y del precio de la tierra, especialmente verificados en el último año”, explicó

ANDAR en La Plata

(Agencia) A diferencia de otros temporales de magnitud –incluida la inundación del 2 de abril de 2013-, el del pasado domingo afectó toda la zona productiva de la región capital, incluyendo Berazategui y Florencio Varela, que constituye el polo florifrutihortícola más importante del país.

Las organizaciones se volverán a reunir con los estados nacional, provincial y local el jueves al mediodía para discutir la ayuda a los productores

Las organizaciones se volverán a reunir con los estados nacional, provincial y local el jueves al mediodía para discutir la ayuda a los productores

En La Plata, las zonas más afectadas por los fuertes vientos fueron el oeste y norte, especialmente las localidades de El Peligro, Abasto, Melchor Romero, Arana y Colonia Urquiza, con más del 70 por ciento de las unidades productivas impactadas por el fenómeno climático. Cabe destacar que, en promedio, un invernadero de 50 metros por 6 cuesta actualmente más de 30 mil pesos y la infraestructura mínima para una hectárea de producción de verduras cuesta un millón de pesos.

En este sentido, Dumrauf explicó que los gastos que deberán afrontar los pequeños productores de la región son muy elevados y que requieren necesariamente de la ayuda estatal para reacondicionar las parcelas y ponerlas nuevamente a producir. Al día siguiente del temporal, la mesa regional de productores se reunió con representantes de los gobiernos nacional, provincial y local para evaluar alternativas, pero sólo recibieron la oferta de dos rollos de nylon, equivalentes a poco más de 3000 pesos, algo que fue rechazado.

El jueves 9 de febrero los productores se volverán a reunir con los representantes de los ministerios de Agroindustria nacional y provincial, para recibir una nueva propuesta que, según Dumrauf, debería acercarse lo máximo posible al pedido de un subsidio de 100 mil pesos para cada productor. Antes, desde las 10 de la mañana, habrá una movilización convocada por la Mesa de Organizaciones de la Agricultura Familiar, ASOMA, y otras entidades.

“Hay que tener en cuenta que hay otros problemas por resolver y que agravan la situación: la poca producción que sobrevivió al temporal se está secando y se puede llegar a perder debido a la falta de luz en casi todos los barrios, lo que impide el riego en los invernaderos. Asimismo, necesitamos que Edelap y el Municipio resuelvan algún esquema para el servicio de luz, porque en este escenario se torna imposible pagar las facturas con los nuevos aumentos”, destacó el referente de CANPO.

Las zonas más golpeadas en La Plata por los vientos fueron el oeste y norte de la ciudad, aunque los destrozos incluyeron a Berazategui y Varela

Las zonas más golpeadas en La Plata por los vientos fueron el oeste y norte de la ciudad, aunque los destrozos incluyeron a Berazategui y Varela

La emergencia que atraviesa el principal núcleo de producción de verduras –especialmente tomate y ají- afecta a más del 70 por ciento de las unidades productivas, lo que representa más de 2 mil familias de las más de 3 mil radicadas en la región. La mayoría de esas unidades corresponde a arrendamientos de tierra, cuyo valor está dolarizado e impacta directamente en los abultados costos de producción.

Según Dumrauf, si a eso se suma la merma en el consumo, los altos precios de las semillas importadas y los servicios de luz y agua, con aumentos exponenciales, el resultado es la posibilidad real de que miles de familias deban abandonar la actividad en los próximos meses.

Por último, señaló que en las próximas semanas se producirá un importante incremento en los precios de las verduras en supermercados de la región, ya que con las pérdidas del temporal caerá drásticamente la cosecha y los precios por kilo podrían superar los 100 pesos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCANPOLa Plataproductorestrabajo
Artículo anterior

Repudio a la destrucción de una baldosa ...

Artículo siguiente

Rechazan la designación de Carlos Horacio de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Comienza el juicio por la Masacre de Magdalena

    14 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    La experiencia judía durante la última dictadura militar

    18 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Juntan firmas para pedir que se revoque la domiciliaria a Etchecolatz

    2 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Una muestra para surfear en las olas de la historia

    25 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMIdentidades y territorios

    Damiana en su tierra

    18 octubre, 2018
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticias

    El juicio por la muerte de Omar Cigarán ya tiene fecha

    22 abril, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • GéneroJusticiaNoticias

    HOMICIDIO AGRAVADO POR ODIO A LA IDENTIDAD DE GENERO Y SER POLICIAS Detuvieron a 10 policías bonaerenses por el asesinato de una mujer trans en una comisaría de Pilar

  • CPMJusticiaNoticiasSeguridadUso letal de la fuerzaViolencia policial

    Pidieron prisión perpetua para un policía que mató a un joven en La Plata

  • NoticiasSalud

    ALERTA POR HUMEDALES EN CONURBANO SUR Esteban Echeverría: denuncian construcción en la Laguna de Rocha

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria