Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para las niñas Villalba

  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

Identidades y territorios
Home›Identidades y territorios›Presentación en el MAM del documental “T”

Presentación en el MAM del documental “T”

Por Rocío Suárez
29 junio, 2016
495
0

La película de Juan Tauil recorre luchas, deseos y alegrías de distintas activistas travestis. Según su realizador, el documental es “un collage de archivos fílmicos que da cuenta de la militancia artística y territorial de un grupo de militantes travestis durante los años previos a la sanción de la ley de género en la República Argentina”. Con la presencia del realizador, T se presentará el viernes 1 de julio a las 19 hs en el Museo de arte y memoria (MAM), calle 9 Nº 984 e/ 51 y 53, La Plata). La entrada es libre y gratuita.

ANDAR en el MAM

(Agencia) T es una ventana, una posibilidad para acercarnos y escuchar en primera persona al colectivo trans y travesti. El documental “cuenta con materiales que registré con una handycam, entretejidos con voces en off de textos-poemas, canciones y discursos- tomados con un micrófono zoom, producidos e interpretados por las mismas militantes. Mi objetivo era una obra con palabra travesti sin intermediarios”, explica Tauil.

T funciona, además, como un álbum de fotografías familiares, en el que podemos ver y emocionarnos con las voces de Klaudia con K, Ioshua, Alejandra Deraux, Claudia Pía Baudracco, Charly Darling y, por supuesto, las protagonistas Malva Solís, Diana Sacayán y Lohana Berkins.

La proyección de T se da en un contexto donde, en La Plata, persiste el debate sobre la relocalización de la Zona Roja, donde las situaciones de violencia hacia el colectivo travesti y transgénero se multiplican de la mano de un estado que, lejos de reglamentar la ley de cupo laboral trans y travesti, mantiene lógicas de exclusión y criminalización para este colectivo.

“El documental fue proyectado en todo el país por fuera del circuito que el Instituto Nacional de Cine de la Argentina tiene reservado para las películas. T es un filme totalmente independiente, de trinchera; es solicitada por sindicatos de trabajadores, universidades, escuelas secundarias, grupos de militancia, partidos políticos y yo, como realizador, me siento orgulloso de poder distribuir de este modo democrático y anticapitalista a T, que no es otra cosa que una cátedra magistral de política dictada por compañeras travestis”, concluye Juan Tauil.

Sinopsis

La ley de identidad de género implicó cambios culturales para las travestis, población históricamente relegada a los márgenes físicos y discursivos de la sociedad. Un recorrido por las luchas, deseos, omisiones y alegrías que las activistas travestis han desafiado y gozado de diferentes formas, y por todo lo que siguen haciendo para profundizar el cambio cultural con el que se teje la realidad a partir de la Ley.

Juan Tauil es documentalista, cronista y músico, nacido en Santiago del Estero, Argentina. Colabora en Página/12, escribió el libro Testiga y es el líder de la banda neofolklórica Sentime Dominga.

 Ficha Técnica:

DURACIÓN: 60′

GÉNERO: Documental

AÑO: 2016

ORIGEN: Argentina

DIRECCIÓN: Juan Tauil

PROTAGONISTAS: Susy Shock, Lohana Berkins, Diana Sacayán, Marlene Wayar

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascinecomunicacióngeneroLa Plata
Artículo anterior

La lucha contra el sistema de la ...

Artículo siguiente

Pozo de Quilmes: “donde hubo muerte hay ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    FM en Tránsito litigará ante la Corte Suprema contra los DNU que modificaron la ley de medios

    21 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaOpiniones

    Junio sigue ardiendo en las memorias disidentes

    28 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Aletheia, una revista electrónica sobre historia y memoria de la UNLP

    28 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaMemoriaSin categoría

    Pidió ampliar su declaración y desempolvó un discurso provocador

    27 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    La CPM presenta El viaje

    12 junio, 2020
    Por Sole Vampa
  • Trabajo

    El Concejo Deliberante platense trata proyecto sobre inclusión laboral de liberados

    7 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • EntrevistasTrabajo

    Argenpesca: el pez gordo

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    MONTE PELONI II Finalizaron las audiencias de 2018

  • CárcelesJusticiaNovedades

    DOS DETENIDOS RESULTARON CON GRAVES HERIDAS La CPM pidió que se investigue el rol de penitenciarios durante la explosión por fuga de gas

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para las niñas Villalba

    Por Sole Vampa
    22 enero, 2021
  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

    Por Sole Vampa
    19 enero, 2021
  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

    Por Sebastian Pellegrino
    18 enero, 2021
  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y ...

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria