Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›ANTE CASACIÓN PENAL Piden la absolución de una víctima de violencia de género imputada junto a su agresor por lastimar al hijo de ambos

ANTE CASACIÓN PENAL Piden la absolución de una víctima de violencia de género imputada junto a su agresor por lastimar al hijo de ambos

Por Sole Vampa
1 septiembre, 2016
1586
0

La sala 4 del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos aires mantuvo una audiencia en la que se pidió la absolución de una imputada en un caso de intento de homicidio. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) participó como veedora de todo el proceso y acompañó el pedido de la fiscalía y los defensores de la mujer, una migrante boliviana víctima de violencia de género.

ANDAR en la justicia

(Agencia) M.B. fue condenada en octubre de 2015 a 10 años de prisión por considerarla co-autora del delito de homicidio agravado por el vínculo en grado de tentativa de su pequeño hijo. El Tribunal Oral Criminal 2 la encontró responsable de las graves lesiones provocadas al niño, con los votos condenatorios de las juezas Liliana Elizabeth Torrisi y Silvia Edith Hoerr; el juez Claudio Joaquín Bernardt emitió su voto en minoría pidiendo su absolución.

Lo que las juezas no tuvieron en cuenta al fallar de ese modo fue el contexto de violencia de género del que M. B. era víctima desde que había llegado a la Argentina desde Bolivia, sometida por la presión del padre de su hijo. Durante el proceso la CPM había presentado un amicus curiae solicitando que el Tribunal incorporara una “perspectiva de genero” a la hora de juzgar los hechos, considerando que M.B. se encontraba y se encuentra en una intensa situación de subordinación y vulnerabilidad.

Cuando M.B. se radicó en la Argentina, ya nunca pudo salir del hogar, ni a trabajar, ni a nada. Era víctima de violencia física y psicológica por parte de su pareja, que además le retenía su documentación. En ese marco sucedieron las agresiones por parte de su concubino  que pusieron en riesgo la vida de su hijo. Desde la CPM consideran que la imputada quedó en medio de una interseccionalidad de modalidades de violencia y diversas formas de discriminación por ser mujer, pobre y migrante.

[pullquote]Desde la CPM consideran que la imputada quedó en medio de una interseccionalidad de modalidades de violencia[/pullquote]

En este diagnóstico coinciden su defensa, asumida por el  defensor ante el Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Mario Coriolano, la relatora especializada en género, Dra. Marina Gómez Córdoba, y la fiscal de Casación, Dra.  Daniela Bersi, quienes  solicitaron a los jueces  la absolución de M.B. Para ello se argumentó que el fallo de primera instancia no había contemplado la situación de vulnerabilidad, no había adoptado una perspectiva de género, no consideró a testigos claves respecto de la situación que atravesaba M.B. y tampoco respetó el  principio de congruencia, ya que la acusación fiscal se había limitado a solicitar una condena por abandono de persona para, luego, co responsabilizarla de las lesiones.

Frente a los jueces de Casación Mario Eduardo Kohan y Carlos Angel Natiello, M.B. volvió a relatar cuáles habían sido las circunstancias de los hechos, y tanto en la exposición de la Fiscalía como de la Defensoría se reiteró la importancia de la incorporación del amicus curiae presentado por la CPM como de un informe de la OVG, dependiente de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires. Queda ahora esperar la sentencia.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMjusticiamujeresprovinciareclamoviolencias
Artículo anterior

En defensa del humedal

Artículo siguiente

El lonko mapuche Facundo Jones Huala no ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    La CPM firmó un convenio para el registro audiovisual del juicio de La Cacha

    21 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    Se llevó a cabo la pericia médica a Manuel Fernando Saint Amant

    6 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • GéneroIdentidades y territorios

    Hacia el primer parlamento de mujeres indígenas

    13 abril, 2018
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    Las últimas audiencias previas a los alegatos en el “juicio Armada”

    16 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • GéneroJusticiaNoticias

    Moreno: un nuevo femicidio y ya son 9 en la provincia de Buenos Aires desde que comenzó la cuarentena

    15 abril, 2020
    Por Paula Bonomi
  • Violencia policial

    Se realizó una jornada contra la violencia institucional en Florencio Varela

    31 agosto, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Justicia

    Se realizó la jornada Miguel Bru en la Facultad de Periodismo

  • Identidades y territoriosMemoriaNoticias

    EN EL PARQUE DE LA MEMORIA Identidad: se expone la muestra actualizada

  • Educación y culturaSeguridad

    TRABAJO SOCIAL DE LA JUNTA VECINAL 10 DE JUNIO DE MAR AZUL Los olvidados

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria