Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

Niñez y juventudNoticias
Home›Niñez y juventud›JORNADA CULTURAL POR LOS DERECHOS HUMANOS Siete años del asesinato de Jonathan Lezcano y Ezequiel Blanco

JORNADA CULTURAL POR LOS DERECHOS HUMANOS Siete años del asesinato de Jonathan Lezcano y Ezequiel Blanco

Por Ana Lenci
5 julio, 2016
2036
0

La Casita de Kiki en Movimiento Proyecto Popular y la familia de Jonathan “Kiki” Lezcano convocan a participar de una jornada cultural por los derechos humanos, a siete años del asesinato de Kiki y Ezequiel Blanco a manos de la Policía Federal. El encuentro se realizará el próximo viernes 8 de julio desde las 13 hs en la intersección de las calles Fonrouge y Chilavert de la Villa 20 de Lugano, CABA.

ANDAR en CABA

(Movimiento Proyecto Popular) El 10 de junio el 2015, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal anuló el sobreseimiento del policía Daniel Veyga, quien el 8 de julio de 2009 asesinó a Kiki y Ezequiel. La justicia ordenó la reapertura de la instrucción para que la investigación llegue a juicio oral. La Cámara consideró que el sobreseimiento ordenado por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°24 fue “prematuro”, ya que no se comprobó que el uniformado haya actuado en legítima defensa.

Bajo la consigna “#NiUnPibeMenos en nuestros barrios” la familia de Kiki junto a organizaciones sociales y barriales realizarán, una vez más, esta jornada para recordar a los jóvenes, pedir justicia y pelear por los derechos de los jóvenes. “Este 2016 nos encuentra distintos, esperamos para finales de año la fecha del juicio oral: le exigiremos a la justicia la condena a los culpables, por la memoria de Kiki y Ezequiel y por todas las víctimas de gatillo fácil”, dijeron los organizadores.

El  caso

El 8 de julio de 2009, Kiki y Ezequiel se tomaron un remis anunciando que regresarían una hora después, pero nunca volvieron. Durante los meses anteriores, Kiki había sufrido un constante hostigamiento de efectivos de la Policía Federal. Un día después de su desaparición, su familia presentó una denuncia por averiguación de paradero en la comisaría 52ª. Recién el 14 de septiembre se les informó a las familias de Kiki y Ezequiel que los jóvenes se encontraban enterrados como NN en el cementerio de Chacarita.

Las muertes de Kiki y Ezequiel fueron producto de los disparos del oficial Daniel Santiago Veyga, quien justificó su accionar argumentando que los jóvenes habían disparado contra él. Pero las múltiples irregularidades cometidas por el Poder Judicial desde el inicio de la causa -entre las que se encuentran la desaparición de pruebas y la designación de la misma fuerza de seguridad investigada en el hecho para realizar la investigación- no le permitieron al juez Juan María Ramos Padilla establecer cómo sucedieron los hechos y decidió sobreseer a Veyga.

Ramos Padilla se había hecho cargo de la causa luego de que la Sala IV de Cámara Federal de Casación Penal rechazara el sobreseimiento de Veyga resuelto por el Juzgado Nacional de Instrucción nº 49 a cargo de Fernando Cubas en diciembre de 2011. Cubas había tomado esa decisión a partir de la declaración del propio Veyga y de algunos testimonios tomados en la comisaría y realizó una investigación repleta de irregularidades.

A mediados de junio del año pasado, el juez Padilla toma la decisión de anular el sobreseimiento del Policía involucrado y por lo tanto darle a la familia, la posibilidad de encontrarse cara a cara en la instancia del juicio oral para poder conocer la verdad de lo que sucedió la última vez que se vio a Kiki Lezcano y Ezequiel Blanco con vida.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasactividadesCABADerechos Humanosjóvenesjusticiamemoriapolicíareclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

Violenta irrupción en Tiempo Argentino: “Fue un ...

Artículo siguiente

Procedimiento policial ilegal en La Plata

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaTrabajo

    Última audiencia conciliatoria entre trabajadores de prensa y el Diario HOY

    7 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticia

    Denuncian ante la ONU la arbitraria destitución del juez Luis Arias

    29 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Noticias

    Publicaron la recompensa para quien aporte datos sobre el paradero de Tehuel de la Torre

    13 abril, 2021
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territorios

    A diez años de la campaña por el derecho al aborto libre, seguro y gratuito

    29 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Argentina 1985, en la CPM

    24 octubre, 2022
    Por Sole Vampa
  • MemoriaViolencia policial

    Homenaje a víctimas del terrorismo de estado en INTA Castelar

    11 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • GéneroNoticiasSalud

    HOY SE PROMULGA LA LEY Aborto legal en todo el territorio argentino

  • Educación y culturaNoticias

    INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA EDUCATIVO DE LA CPM Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

  • JusticiaViolencia policial

    Preocupa un fallo que agrava la situación de niños, niñas y adolescentes alojados en instituciones cerradas de la SENNAF

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la ...

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria