Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la salud de nuestros hijos”

  • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de prisión

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›CINCO DETENIDOS, ENTRE ELLOS EL JEFE DE LA AGRUPACIÓN BANDERA NEGRA Mar del Plata: avances en la causa por el accionar de bandas neonazis

CINCO DETENIDOS, ENTRE ELLOS EL JEFE DE LA AGRUPACIÓN BANDERA NEGRA Mar del Plata: avances en la causa por el accionar de bandas neonazis

Por Ana Lenci
8 marzo, 2016
1620
0

Desde hace al menos 4 meses, la ciudad costera registra episodios de amenazas, pintadas intimidatorias, golpizas en la vía pública y hostigamiento contra organizaciones sociales y políticas. Esto derivó en la formación de una comisión de fiscales federales de Mar del Plata –Adler, Mazzaferri y Czizik- para intervenir conjuntamente en las distintas causas. Según Adler, “este trabajo en conjunto permite sistematizar información, comprender episodios aislados en el marco de una misma matriz y echar luz sobre el sentido general de este fenómeno”.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) Durante la madrugada del sábado 5 de marzo se produjo un hecho de extrema gravedad: autores desconocidos realizaron disparos de escopeta contra el frente de una unidad básica de La Cámpora, ubicada en la calle 9 de Julio de Mar del Plata.

El hecho se sumó a una serie de ataques y amenazas que comenzó en octubre de 2015, con el escrache a un mural de Madres de Plaza de Mayo en la Biblioteca Municipal; luego, la violencia desatada por un grupo de ultraderecha –liderado por Carlos Pampillón- en el Encuentro de Mujeres, y la salvaje golpiza perpetrada por integrantes de una banda neonazi contra dos jóvenes gays.

A raíz de estos ataques aislados -siempre desde una matriz xenófoba, racista y de persecución política-, la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, por iniciativa de los fiscales federales de Mar del Plata, ordenó la conformación de un equipo de trabajo integrado por los titulares de las fiscalías federales de primera instancia 1 y 2 de Mar del Plata –Laura Mazzaferri y Nicolás Czizik- además del fiscal general, Daniel Adler, para que intervengan conjunta o alternativamente en las causas que tramitan en ese distrito.

Las causas en cuestión se refieren, según lo ordenado por la Procuradora, a aquellas vinculadas con “actos discriminatorios contemplados por la ley 23592 o con las conductas previstas en el artículo 213 bis del Código Penal”, que establece penas de prisión a quien tomare parte en agrupaciones que tuvieran por objeto principal imponer sus ideas o combatir las ajenas con el empleo de la fuerza.

En este sentido, Gils Carbó también ordenó –en resolución del 18 de febrero de 2016- la colaboración de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia Contra las Mujeres y la Unidad Fiscal especializada en Ciberdelincuencia.

Según el fiscal general de Mar del Plata Daniel Adler, “todos los episodios que se investigan encuentran la misma matriz: asociación ilícita destinada a cometer delitos indeterminados de un grupo que quiere imponer sus ideas a través de la fuerza, con sentido discriminatorio”.

Hasta el momento, y desde mediados de febrero, se detuvo a 5 integrantes de bandas neonazis, hubo allanamientos importantes, y dos declaraciones indagatorias previstas para el martes 8 por la mañana ante el juez Santiago Inchausti.

El lunes 7 fueron detenidos Alexander Levchenko y Giuliano Spagnolo, integrantes de la denominada “banda del Rusito”, una organización de ideología nazi que persigue y ataca a personas por su género, orientación sexual, nacionalidad, ideología o religión.

Días antes, el 2 de marzo, personal de Seguridad Aeroportuaria ya había detenido al líder de la agrupación Bandera Negra y yerno de Carlos Pampillón, Alan Olea, en el marco de la investigación por los ataques neonazis.

El equipo de fiscales de Mar del Plata continúa ampliando sus líneas de investigación, en la búsqueda de los responsables y el esclarecimiento general de los modos operativos y la vinculación entre las organizaciones de ultraderecha.

Elevación a juicio de la causa contra Pampillón

A fines de febrero, el juez federal Santiago Inchausti, a requerimiento del Ministerio Público Fiscal de la Nación, resolvió elevar a juicio la causa contra el líder del Foro Nacional Patriótico (FONAPA), Carlos Pampillón, imputado por los daños provocados en el monumento de Memoria, Verdad y Justicia emplazado en Base Naval –donde funcionó un centro clandestino durante la última dictadura- y en el Centro de Residentes Bolivianos, donde además de las pintadas xenófobas se incendió parte de un portón.

La figura penal de la imputación es daño doblemente agravado. En el caso del monumento en la Base Naval, el agravante se da por haberse cometido el hecho en venganza de la determinación de una autoridad y por tratarse el objeto dañado de un monumento.

Por otra parte, en cuanto al ataque al Centro de Residentes Bolivianos, en cuya fachada se pintó “Fuera Bolivia de Salta. La patria no se negocia, ojo… arderá el escarmiento. FONAPA La Giachino, viva la patria carajo”, el daño agravado es por haberse ejecutado el hecho en venganza de la determinación de una autoridad, agravado por su carácter discriminatorio.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasgeneroMar del Plataprovinciaviolencias
Artículo anterior

Jornadas de lucha y visbilidad lésbica

Artículo siguiente

Brutal represión a trabajadores de Educación

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    Cartas a lxs pibxs de Cromañón

    30 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    Despidos y cesantías: miles en la calle

    3 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesGénero

    Convocan a un festival para juntar fondos para la familia de Lucía Perez

    28 enero, 2020
    Por Sole Vampa
  • GéneroMovilizaciónNoticias

    Tres meses sin vos, Johana

    26 octubre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • MemoriaNovedades

    La CPM rechaza la instalación de una sede de la policía federal en el sitio de memoria El Faro

    22 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • Breves

    II Encuentro resistencias y luchas ecofeministas en los territorios del Abya Yala

    29 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNovedades

    Cuarentena en las villas: aislamiento en el barrio, cuidado comunitario y la supervivencia del día a día

  • JusticiaNovedades

    CASACIÓN ANULÓ EN 2014 EL PRIMER JUICIO QUE ABSOLVIÓ A LOS IMPUTADOS Campaña nacional para el nuevo juicio por la desaparición de Darío Jerez

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Me quisieron cambiar el nombre y no pudieron”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la ...

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de ...

    Por ldalbianco
    9 octubre, 2025
  • Liberaron a los tres argentinos de la flotilla humanitaria Global Sumud

    Por ldalbianco
    7 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria