Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un insano récord argentino”

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

SeguridadViolencia policial
Home›Seguridad›Robo y destrozos en el centro cultural Olga Vázquez

Robo y destrozos en el centro cultural Olga Vázquez

Por Ana Lenci
21 diciembre, 2015
1330
0

Durante la madrugada del domingo 20 de diciembre, desconocidos entraron al centro cultural Olga Vázquez de La Plata destrozando y robando objetos de valor de los lugares de trabajo y militancia. En la madrugada del lunes 21, volvieron a entrar a los lugares que no habían sido violentados: la radio comunitaria y la cocina. El Olga Vázquez, un espacio que promueve el arte, la cultura local, talleres y emprendimientos productivos, convocó este lunes a una conferencia de prensa las 17 hs en Av. 60 e/10 y 11; para sus integrantes no se trata de hechos aislados.

ANDAR en La Plata

(Agencia) El centro cultural Olga Vázquez es un espacio autogestivo donde se realizan talleres artísticos, funciona una radio comunitaria (Radionauta), hay emprendimientos productivos y funciona una cooperativa de consumo. Desde hace más de 10 años, ocupan un edificio abandonado en 60 entre 10 y 11 que fueron acondicionando y manteniendo a fuerza de empeño, militancia y trabajo colectivo. En el espacio conviven varias organizaciones políticas y culturales de la región, y cabe recordar que fue uno de los centros más activos aquel 2 de abril de 2013 cuando hubo que organizar la solidaridad espontánea de la población ante la ausencia estatal para dar respuestas inmediatas a las víctimas de la inundación que dejó a cientos de personas sin casa, sin nada, y se cobró más de 89 muertos.

Este centro cultural cuenta con varios emprendimientos laborales: el taller textil Las Juanas, dos bibliotecas con material de movimientos sociales y una con contenido para niñas y niños, una cooperativa de cocineros, un emprendimiento de cerveza artesanal y varios trabajadores a cargo. También hay una docena de talleres, un micro emprendimiento de herrería y además, desde hace tres años, y Radionauta FM (106.3). Este espacio es una usina indiscutible de producción y difusión cultural, de resistencias y de promoción de múltiples experiencias políticas, sociales, de género y de feminismo.

Este fin de semana sus integrantes se encontraron con la novedad de que les habían violado la seguridad del espacio de talleres y de la radio: robaron muchas cosas de valor (herramientas, computadoras) y dinero para pagar salarios, y destrozaron los lugares de trabajo y material de militancia.

“Para nosotros estos hechos no son aislados y entendemos que esta situación llegó a un límite. Son hechos delictivos que están afectando a vecinas, vecinos, a comerciantes y otras organizaciones de la zona. Para nosotros hay zona liberada por la misma policía. Hicimos la denuncia en la Comisaría 9, que es la que nos toca por la zona, y también lo dejamos expresado ante la Fiscalía”, expresó Quimey, una de las integrantes del Olga Vázquez en entrevista con ANDAR.

“La policía -y eso lo podemos cotejar con los testimonios de los vecinos y de los comercios- no recorre la avenida 60 sino que circula por las calles laterales. Además, le damos otra dimensión más política a este ataque: esta semana se va a debatir la expropiación definitiva de nuestro espacio en la Legislatura provincial. Son momentos políticos de cambios y esta situación nos toca muy de cerca ya que formamos parte de la oposición”, concluyó Quimey. “Sabemos que sólo organizándonos y cuidándonos entre nosotros podremos encontrar una salida a este difícil momento que atravesamos en el barrio”, afirman desde el colectivo cultural.

La CPM expresa públicamente el repudio ante los destrozos y acompaña el reclamo de las organizaciones por la expropiación definitiva del espacio.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Festival regional de Jóvenes y memoria

Artículo siguiente

Publicaciones: folletos anarquistas en Buenos Aires

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasViolencia policial

    Protocolo de acción y prevención de violencia contra las mujeres

    16 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudViolencia policial

    Pergamino: comprobaron lesiones en niños golpeados por la policía

    27 junio, 2013
    Por Ana Lenci
  • CPMNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Mar del Plata: a pesar de un fallo judicial, continúan las detenciones ilegales de niños, niñas y adolescentes

    1 octubre, 2019
    Por ldalbianco
  • Violencia policial

    “La dejaron esposada como un mensaje aleccionador”

    5 abril, 2017
    Por Paula Bonomi
  • OpinionesViolencia policial

    Campaña “A 30 años de democracia, tortura Nunca Más”

    22 junio, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    “Una causa como ésta demuestra que no estamos haciéndolo bien”

    5 mayo, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNovedadesViolencia policial

    13 IMPUTADOS CON PRISIÓN PREVENTIVA A 10 meses de la Masacre de Monte los familiares esperan justicia

  • Niñez y juventudNoticiasViolencia policial

    Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al habeas corpus colectivo presentado por la CPM

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Córdoba: operativos policiales arbitrarios y violentos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria