Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

SeguridadViolencia policial
Home›Seguridad›Robo y destrozos en el centro cultural Olga Vázquez

Robo y destrozos en el centro cultural Olga Vázquez

Por Rocío Suárez
21 diciembre, 2015
681
0

Durante la madrugada del domingo 20 de diciembre, desconocidos entraron al centro cultural Olga Vázquez de La Plata destrozando y robando objetos de valor de los lugares de trabajo y militancia. En la madrugada del lunes 21, volvieron a entrar a los lugares que no habían sido violentados: la radio comunitaria y la cocina. El Olga Vázquez, un espacio que promueve el arte, la cultura local, talleres y emprendimientos productivos, convocó este lunes a una conferencia de prensa las 17 hs en Av. 60 e/10 y 11; para sus integrantes no se trata de hechos aislados.

ANDAR en La Plata

(Agencia) El centro cultural Olga Vázquez es un espacio autogestivo donde se realizan talleres artísticos, funciona una radio comunitaria (Radionauta), hay emprendimientos productivos y funciona una cooperativa de consumo. Desde hace más de 10 años, ocupan un edificio abandonado en 60 entre 10 y 11 que fueron acondicionando y manteniendo a fuerza de empeño, militancia y trabajo colectivo. En el espacio conviven varias organizaciones políticas y culturales de la región, y cabe recordar que fue uno de los centros más activos aquel 2 de abril de 2013 cuando hubo que organizar la solidaridad espontánea de la población ante la ausencia estatal para dar respuestas inmediatas a las víctimas de la inundación que dejó a cientos de personas sin casa, sin nada, y se cobró más de 89 muertos.

Este centro cultural cuenta con varios emprendimientos laborales: el taller textil Las Juanas, dos bibliotecas con material de movimientos sociales y una con contenido para niñas y niños, una cooperativa de cocineros, un emprendimiento de cerveza artesanal y varios trabajadores a cargo. También hay una docena de talleres, un micro emprendimiento de herrería y además, desde hace tres años, y Radionauta FM (106.3). Este espacio es una usina indiscutible de producción y difusión cultural, de resistencias y de promoción de múltiples experiencias políticas, sociales, de género y de feminismo.

Este fin de semana sus integrantes se encontraron con la novedad de que les habían violado la seguridad del espacio de talleres y de la radio: robaron muchas cosas de valor (herramientas, computadoras) y dinero para pagar salarios, y destrozaron los lugares de trabajo y material de militancia.

“Para nosotros estos hechos no son aislados y entendemos que esta situación llegó a un límite. Son hechos delictivos que están afectando a vecinas, vecinos, a comerciantes y otras organizaciones de la zona. Para nosotros hay zona liberada por la misma policía. Hicimos la denuncia en la Comisaría 9, que es la que nos toca por la zona, y también lo dejamos expresado ante la Fiscalía”, expresó Quimey, una de las integrantes del Olga Vázquez en entrevista con ANDAR.

“La policía -y eso lo podemos cotejar con los testimonios de los vecinos y de los comercios- no recorre la avenida 60 sino que circula por las calles laterales. Además, le damos otra dimensión más política a este ataque: esta semana se va a debatir la expropiación definitiva de nuestro espacio en la Legislatura provincial. Son momentos políticos de cambios y esta situación nos toca muy de cerca ya que formamos parte de la oposición”, concluyó Quimey. “Sabemos que sólo organizándonos y cuidándonos entre nosotros podremos encontrar una salida a este difícil momento que atravesamos en el barrio”, afirman desde el colectivo cultural.

La CPM expresa públicamente el repudio ante los destrozos y acompaña el reclamo de las organizaciones por la expropiación definitiva del espacio.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Festival regional de Jóvenes y memoria

Artículo siguiente

Publicaciones: folletos anarquistas en Buenos Aires

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Familiares marcharon para pedir la libertad de tres carreros detenidos desde hace 12 días

    28 julio, 2020
    Por ldalbianco
  • EncierroJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    La CPM presentó el Informe Anual ante los magistrados de la Corte bonaerense

    13 octubre, 2017
    Por ezemanzur
  • NoticiasViolencia policial

    Secuestraron y torturaron a un vecino en Villa Gesell

    2 diciembre, 2021
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    “Me quitaron todo pero tengo que seguir luchando para que se haga justicia”

    10 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    El TOC 1 de Quilmes fue designado para juzgar el asesinato de Gabriel Godoy

    4 junio, 2019
    Por ldalbianco
  • OpinionesSeguridad

    Anses: frente al intento de utilización de los datos de nuestros beneficiarios

    27 julio, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • SeguridadViolencia policial

    INSPECCIÓN DE LA CPM A LA UNIDAD 1 Olmos: una oscuridad insoportable y un muerto por mes

  • CPMEntrevistasNovedadesSalud

    PRESENTAN EL LIBRO DE MAMÁ CULTIVA EN LA CPM “El autocultivo es una herramienta de soberanía sanitaria”

  • NovedadesViolencia policial

    VANESA ORIETA LE HABLÓ A MILES DE JÓVENES Familiares y amigos de Luciano Arruga en el XII Encuentro Jóvenes y Memoria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria