Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico ...

      30 agosto, 2023
      0
    • La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones ...

      16 agosto, 2023
      0
    • Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por ...

      11 agosto, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
    • Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

      21 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

  • Encontrarse con Alma

JusticiaNovedades
Home›Justicia›CAUSA ARMADA POR LA POLICIA BONAERENSE Y LA JUSTICIA PROVINCIAL Absolvieron a tres jóvenes falsamente acusados de un homicidio durante un robo

CAUSA ARMADA POR LA POLICIA BONAERENSE Y LA JUSTICIA PROVINCIAL Absolvieron a tres jóvenes falsamente acusados de un homicidio durante un robo

Por ldalbianco
15 junio, 2023
758
0
La Sala 2 del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires absolvió a Luis Miguel Del Castillo, Nahuel Hernán Montenegro y Emiliano Hugo Romano, acusados por homicidio en una causa fraguada, y ordenó la inmediata libertad de los tres jóvenes que estaban detenidos desde el 24 de junio del 2020. La sentencia de primera instancia sólo valoró las actas y actuaciones policiales, viciadas e irregulares, con un relato de los hechos que no se constató durante el debate oral. La policia bonaerense autora de la causa y la justicia ciega que convalidó su actuación ilegal fueron los responsables de este hecho de enorme gravedad para el funcionamiento de las instituciones de la república. En la instancia de casación, la CPM participó como amicus curiae en el marco de un acompañamiento a la familia y seguimiento que hizo del caso.

ANDAR en La Matanza  

(Agencia Andar) A Luis Miguel Del Castillo, Nahuel Hernán Montenegro y Emiliano Hugo Romano los condenaron a 20 años de prisión cada uno como coautores de un homicidio durante un robo en Virrey del Pino.

“No oculté nunca nada, no me dieron oportunidad de nada. Fue impresionante lo impune que fue la policía, hacen lo quieren. Yo sufrí un montón de cosas. Yo sé que se me va a pasar pero a veces quedo tildado, mi mente, mi espíritu es como que está en la cárcel todavía”, dice Luis a días de quedar en libertad. En instancia de Casación fueron absueltos los tres al entender que el Tribunal en lo Criminal N°4 de La Matanza impuso una pena arbitraria valorando tendenciosamente la prueba. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) intervino en el caso presentándose como amigo del tribunal en su calidad de Mecanismo Local de prevención de la tortura en el que observó y advirtió que se trataba de una causa fraguada.

Después de casi tres años de encierro para Luis, Nahuel y Emiliano, los jueces María Florencia Budiño y Fernando Luis María Mancini dictaron la absolución sin que fuera necesaria la celebración de un nuevo debate. A esta conclusión llegaron tras un recurso presentado por la defensora Liliana Bevilacqua en el que denunció que la sentencia no contemplaba lo que había sucedido en el debate, más bien parecía “revalidar una decisión que ya estaba tomada” y que a la vez descartaba o, directamente, no analizaba la prueba que contradecía la hipótesis de acusatoria.

De la revisión de la causa surge que muchas de las pruebas respaldaban la inocencia de los acusados, por ejemplo la pericia de barrido microscópico realizada a los imputados fue negativa, de modo que determinó que no habían disparados armas de fuego; y el levantamiento de rastros y posterior análisis de ADN en el auto robado acreditaron que Romano, Del Castillo y Montenegro no habían estado en su interior.

“Los jueces me condenaron como si nada. No había pericias, teníamos videos de que cada uno estaba en otro lado, separados y no querían aceptarlos. Me detuvieron y en un mes y medio estaba en un penal. Y al año y pico me dijeron tenés 20 años ahí. Y vos sabes que no fuiste y sin embargo estás ahí cumpliendo una condena”, señala Luis.

Otras pruebas que supuestamente los incriminaban resultaron viciadas o no pudieron confirmarse durante el debate. El acta policial según la cual testigos reconocieron espontánemente a los jóvenes, cuando estaban aprehendidos en la comisaría, como autores del delito se contradijo con los testimonios de esas personas durante el juicio. Entre las irregularidades señaladas figura la exhibición de fotografías a testigos para que supuestamente reconocieran el color de la ropa, cuando incluían las caras de los imputados: “al no taparse los rostros, era evidente que fue un “reconocimiento” de personas y conformó parte de la convicción para condenar”, señaló la defensa y pidió su nulidad.

A pesar de estas irregularidades y testimonios que desmentían la versión policial, los jueces del Tribunal Oral Criminal N° 4 de La Matanza, Gerardo Gayol, Franco Fiumara y Nicolás Grappasonno, se sostuvieron en las actas policiales para fundamentar la identificación de los imputados como los culpables del hecho.

Todas estas deficiencias en la actuación policial estaban claras desde el inicio de la causa, sin embargo el fiscal a cargo de la investigación, Claudio Fornaro, se limitó a proseguir sin miramientos la línea de investigación policial e, ignorando los elementos que respaldaban la inocencia de los jóvenes, entregó la reclamada acusación a la jueza de garantías interviniente, Carina Andrijasevich, quien convalidó todo lo actuado.

“Por una ropa no te pueden condenar 20 años. Buscaban dos camperas bordó y un camperón negro. Y decían que yo maté al pibe. Y yo decía ¡qué loco! Yo no maté a nadie, y me decían sí: fuiste participe de un hecho por el color de ropa”, dice Luis aún incrédulo.

En la instancia de casación se entendió que el Tribunal Oral “no actuó con sujeción a los estándares probatorios” y que el fallo no sometió la hipótesis fiscal a una corroboración empírica. El fallo también registra que las numerosas irregularidades de la investigación se deben considerar como patrones sistémicos que se repiten en lo que se denominan como ‘causas armadas’ o ‘fraguadas’, “cuya presencia debe ser entendida por el operador jurídico como una alerta a considerar”.

“Como persona te cuesta integrarte de nuevo. Es otro mundo estar ahí. Ahora estoy tomando mate, desayunando, tratando de volver a trabajar. Ahora salí con una mano adelante y una atrás. Hoy salgo a changuear para vivir hoy. Pero lo que quiero es agradecer a todas las organizaciones y abrazarlas, porque si ellos no me ayudaban no iba a tener nunca mi libertad, sin esos amicus ante los jueces iba a cumplir 20 años”, cierra Luis.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Una víctima pasó su primer día de ...

Artículo siguiente

“Con el bombardeo de Plaza de Mayo ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesViolencia policial

    Detuvieron a cuatro policías por torturar a dos jóvenes menores de edad

    6 octubre, 2022
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNoticias

    La jueza Marrón fue apartada de la causa Astudillo Castro

    28 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Impulsan un petitorio por demoras en las pericias de la causa Ponce de León

    15 noviembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMJusticiaMalvinasNovedades

    “Yo también hablo”: una campaña para denunciar las torturas en Malvinas  

    31 marzo, 2021
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Declaración de la CPM: por la derrota de la impunidad y el triunfo de la verdad 

    11 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Masacre de Quilmes: alegatos y movilización de familiares

    1 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNiñez y juventudNoticias

    La justicia citó a funcionarios por la muerte en el Agote

  • BrevesEducación y cultura

    Proyecto Afiches: ¿qué hacemos en la calle?

  • BrevesGéneroIdentidades y territorios

    EN MAR DEL PLATA Presentan un mapeo de problemas sociales con perspectiva de género

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

    Por Sole Vampa
    22 septiembre, 2023
  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Encontrarse con Alma

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria