Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de fábricas como crímenes de lesa humanidad”

  • Rosario: Llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

Justicia
Home›Justicia›SE CUESTIONÓ LA OBJETIVIDAD DE LA FISCAL DE MAR DEL PLATA ANDREA GÓMEZ Apartan a una fiscal por justificar sin pruebas a un policía que mató a un menor de edad

SE CUESTIONÓ LA OBJETIVIDAD DE LA FISCAL DE MAR DEL PLATA ANDREA GÓMEZ Apartan a una fiscal por justificar sin pruebas a un policía que mató a un menor de edad

Por Ana Lenci
10 noviembre, 2015
1664
0

La abogada de la familia de Tomás Pérez -un joven de 15 años asesinado por la espalda en diciembre de 2014 por un policía de civil- había solicitado la recusación de la fiscal que, en vez de investigar los hechos que derivaron en la muerte del menor de edad, pretendió justificarla anticipadamente con la imputación de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego en ejercicio de legítima defensa y lesiones leves” respecto al policía que efectuó los disparos

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) El 4 de noviembre pasado el juez de Garantías 1 de Mar del Plata, Daniel De Marco, resolvió hacer lugar al pedido de recusación formulado por la abogada María Florencia Ocampos –que patrocina a Marta Beatriz Maldonado, la madre del joven asesinado-, luego de considerar que “es razonable el temor que expresa la progenitora del menor fallecido en cuanto a que la Sra. Agente Fiscal (Andrea Gómez) se ha apartado al deber de actuar con un criterio objetivo”.

Tomás Pérez fue baleado por la espalda por parte de un policía de civil. FOTO: laizquierdadiario.com

Tomás Pérez fue baleado por la espalda por parte de un policía de civil. FOTO: laizquierdadiario.com

Entre los fundamentos de la resolución, el magistrado consideró que la fiscal Gómez realizó una indebida imputación del policía ya que calificó el hecho como un homicidio en ejercicio de legítima defensa  “anticipando el resultado del proceso, lo que no resulta objetivamente razonable ni ajustado a derecho”.

A partir de ahora, la causa penal deberá ser reasignada a otro fiscal y retornar a su inicio a fin de investigar fehacientemente cómo fueron los acontecimientos que derivaron en el asesinato de Tomás Pérez.

En este sentido, resultan fundamentales los testimonios del hermano del joven fallecido, Leandro Pérez, y de una médica que pasaba por el lugar de los hechos el 19 de diciembre de 2014 y que tuvo que discutir con un grupo de policías para que permitieran que una ambulancia llevara al hospital a Tomás.

Disparos por la espalda

Los hermanos Tomás (15) y Leandro (16) Pérez circulaban en una moto por las calles Mendoza y Falucho de Mar del Plata cuando escucharon gritos dirigidos a ellos por parte de una persona que conducía otra moto.

Los jóvenes regresaron, se insultaron recíprocamente con la persona que resultaría ser un policía de civil, Santiago Pérez, y uno de los hermanos le pateó el rodado antes de retomar el trayecto que traían.

Sin embargo, al llegar a la esquina Tomás y Leandro oyeron disparos y luego perdieron el control de la moto, chocando contra una camioneta estacionada.

Ambos habían sido impactados: Tomás moriría un rato después, al llegar al hospital; Leandro, con un disparo en la pierna, sería llevado a un HIGA y luego trasladado al Instituto de Menores de Batán, donde permanecería tres días.

Las irregularidades y complicidades policiales comenzaron cuando la médica Ana Viglianchino, que pasaba por el lugar, se acercó a socorrer a los hermanos heridos pero los efectivos policiales no permitían que la ambulancia se llevara a Tomás a un hospital.

Asimismo, se intentó implantar un arma calibre 38 para inculpar a los jóvenes de tentativa de robo agravado por el uso de armas, iniciándose una causa en el fuero de Responsabilidad Penal Juvenil que finalmente fue archivada por falta de pruebas.

La segunda causa que se inicia es por el homicidio de Tomás, pero la fiscal Andrea Gómez decidió no imputar al policía Santiago Pérez y, en cambio, utilizó para la instrucción las copias del expediente por el cual se había intentado imputar a los adolescentes por un delito que no había existido.

A pesar de que la autopsia reveló que los disparos habían sido recibidos por la espalda, en ningún momento la fiscal recibió la declaración testimonial de Leandro, quien no sólo había presenciado los hechos sino que había resultado víctima.

El pedido de recusación

En el escrito presentado por la abogada María Florencia Ocampos, además de las irregularidades procesales mencionadas, se destaca “un CD con dos audios y la desgrabación de uno de ellos con los dichos vertidos por la Sra. Fiscal Andrea Gómez en una entrevista que le realizó un medio radial local”.

“En dicho audio, se refiere a la madre del adolescente asesinado como delincuente, estigmatiza a los jóvenes victimas por su situación de vulnerabilidad y también muestra una falta de objetividad en la investigación, objetividad que debe poseer debido a su condición de averiguadora de la verdad”, apunta la abogada.

“En el segundo audio encontraremos las siguientes manifestaciones vertidas por la Sra. Fiscal a la madre de Thomas Pérez: ‘…que con la madre no iba a hablar…que el policía salió en defensa propia porque los chicos le robaron…si yo fuera el policía no le hubiera dado en la panza, le hubiera dado en la cabeza…’”, agrega.

A tales acusaciones contra la fiscal la abogada Ocampos suma las amenazas recibidas por la familia de Tomás Pérez y la desprotección a la que se dejó expuesto a Leandro, quien sufre ataques de pánico como consecuencia de los hechos vivenciados y sus familiares que perdieron a un miembro de su familia”.

Cabe destacar que la Comisión Provincial por la Memoria, a través de sus programas de Justicia y Seguridad Democrática y Litigio Estratégico, y su delegación en Mar del Plata, se encuentra realizando un seguimiento de este y otros casos caso, asesorando a la familia y colaborando con la abogada patrocinante.

Para la CPM, el caso no solo evidencia la ilegalidad en la intervención policial, sino también, el criterio fiscal que promueve y facilita la impunidad en estos casos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasjusticiaMar del Platapolicíaviolencias
Artículo anterior

Libro sobre seguridad privada

Artículo siguiente

Violencia institucional, torturas sistemáticas y muertes por ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNoticias

    Intentan amedrentar a una referente de Yo No Fui: “algo que estamos haciendo está molestando mucho”

    26 diciembre, 2024
    Por Sole Vampa
  • BrevesViolencia policial

    APDH presentó un informe sobre violencia institucional durante el aislamiento

    11 mayo, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    “Todavía no sabemos si fue suicidio u homicidio”

    22 abril, 2013
    Por Ana Lenci
  • OpinionesViolencia policial

    Melina/Melinas

    30 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • ComisaríasEncierroNoticiasViolencia policial

    Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

    11 agosto, 2025
    Por ldalbianco
  • BrevesEducación y cultura

    En Mar del Plata se proyecta La memoria que habitamos

    31 agosto, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMMemoriaNoticias

    CON LA PARTICIPACIÓN DEL AUTOR CARLOS SPREI Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la infiltración del Ejército en las filas del PRT-ERP

  • Educación y culturaMemoriaNovedadesViolencia policial

    EL COMPROMISO DE LAS NUEVAS GENERACIONES CON LA DEMOCRACIA XV encuentro de Jóvenes y Memoria: la defensa de los derechos humanos como plataforma política

  • BrevesMovilizaciónNiñez y juventud

    EL HAMBRE ES UN CRIMEN Marcha por la niñez en La Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Rosario: Llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

    Por Sole Vampa
    3 noviembre, 2025
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria