Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      23 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese lugar se cierre”

NovedadesSeguridad
Home›Novedades›A PARTIR DE UNA PRESENTACIÓN DE LA CPM Se constituyó una mesa de trabajo para garantizar el voto en las cárceles

A PARTIR DE UNA PRESENTACIÓN DE LA CPM Se constituyó una mesa de trabajo para garantizar el voto en las cárceles

Por Ana Lenci
21 septiembre, 2015
1488
0

A principio de año un juzgado de Mar del Plata dio lugar a una solicitud de la CPM y declaró la inconstitucionalidad de los artículos que le impedían votar a las personas condenadas en la Unidad 15 de Batán. Sin embargo durante las PASO pudo votar menos del 40% del padrón. Ahora se constituyó una mesa de trabajo, de la que participa la CPM, que busca garantizar el goce de este derecho de cara a las próximas elecciones de manera efectiva  e integral.

ANDAR en las cárceles

(Agencia) A pesar de estar habilitadas por una decisión judicial, la mayoría de las personas detenidas en Batán con sentencia firme no votaron en las PASO. Al momento de las elecciones el total  de detenidos en la UP 15 ascendía a  1116 y el número de condenados con sentencia firme a 608, según el informe del Servicio Penitenciario que consta en la causa. Sin embargo, en el padrón electoral figuraban inscriptas 355 personas y el Servicio Penitenciario Bonaerense aseguró que sólo 135 detenidos estaban en condiciones de votar, menos del 40%. Según los funcionarios, el resto de los empadronados no contaba con sus documentos. Finalmente votaron 104 personas, entre las que sólo 20 eran condenados. En definitiva, apenas el 3 por ciento de las personas con condena pudieron emitir su voto.

[pullquote]En definitiva, apenas el 3 por ciento de las personas con condena pudieron emitir su voto[/pullquote]

Ante esta situación, la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) intervino ante el juzgado pertinente para que el Ministerio de Justicia y la Junta Electoral Provincial regularicen la situación con vistas a las elecciones generales de octubre y exigió la extensión de la medida a todas las cárceles de la Provincia. “Si bien esta presentación la realizamos por un detenido condenado en particular extendiendo el reclamo a toda la población de la UP donde estaba alojado, es evidente que no sólo las personas alcanzadas por este decisorio deben votar, sino  la totalidad de los condenados alojados en la Provincia de Buenos Aires. Desde la CPM entendemos que están dadas las condiciones para  que en las futuras elecciones se hagan efectivas sin discriminación alguna”, consideraron desde el Programa de Litigio estratégico de la institución.

En una audiencia informativa de la que participaron representantes de la CPM, del Registro Provincial de las Personas, del Ministerio de Justicia bonaerense, el director de la Unidad Penal Nº 15 y las docentes que constituyeron la mesa electoral en la unidad se intentaron dilucidar los inconvenientes que no permitieron incorporar a la totalidad de los detenidos al padrón. En un segundo momento de la audiencia los representantes de la CPM  expusieron las acciones necesarias que garanticen información y transparencia en las próximas elecciones y requirió su implementación.

[pullquote]Desde la CPM entendemos que están dadas las condiciones para  que en las futuras elecciones se hagan efectivas sin discriminación alguna[/pullquote]

Desde la CPM se solicitó, entre otras cuestiones, que el Registro Provincial se aboque a la regularización de documentos en los casos de las personas que aún no tenían su DNI; que se disponga  de folletos y materiales de difusión respecto de la resolución y la información electoral disponible para los electores detenidos y se subrayó la importancia de que el  Observatorio de Estudios  Electorales y Político Institucionales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP pueda constituirse en el penal durante las próximas elecciones a realizar un exhaustivo monitoreo del acto electoral.

Así quedó constituida una mesa de trabajo con el fin de realizar un seguimiento a la ejecución de esta resolución dictada por el juez Juan Galarreta en mayo. En ese momento, el Juzgado de Ejecución Nº 2 de Mar del Plata declaró la inconstitucionalidad de los artículos que limitaban el sufragio a personas condenadas (restricción prevista en los incisos 2.c, 3.a, b, c, d, e y g del artículo 3º del Código Electoral Provincial y del inc. 2 del art. 19 del Código Penal de la Nación, en función del art. 12 del mismo cuerpo legal). El pedido había sido presentado por la CPM en 2013, luego de que un condenado consultara por la posibilidad de ejercer este derecho durante una entrevista en una de las inspecciones que el organismo realiza en las cárceles bonaerenses.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Se aprobó la primera ley provincial de ...

Artículo siguiente

Dos jefes del Servicio Penitenciario Bonaerense juzgados ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudNovedades

    “Para que la justicia plante bandera en la defensa de los derechos de los pibes”

    10 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Perseguirás la justicia

    24 abril, 2018
    Por ezemanzur
  • cárcel
    CárcelesCPMEncierroNovedades

    El Servicio Penitenciario Bonaerense mató a un joven con balas de plomo

    24 abril, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    La justicia ordenó investigar al ministro Sergio Berni por alojar personas en comisarías clausuradas

    9 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Sin justicia para Fabián Gorosito

    29 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    La ministra Bullrich negó la responsabilidad del Estado

    18 agosto, 2017
    Por Diego Diaz

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasSalud mental

    TRAS DENUNCIAS DE LA CPM Y LAS VÍCTIMAS Detienen al dueño de la comunidad terapéutica San Antonio por amenazar con arma de fuego a los usuarios

  • NoticiasSaludSeguridad

    ESCASEZ DE RECURSOS FRENTE A LA PANDEMIA Los trabajadores de salud y una pelea diaria por los insumos

  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    7 DE JUNIO: DÍA DEL PERIODISTA Los documentos de la DIPPBA sobre Rodolfo Walsh: el hombre que desafió la censura

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

    Por Sole Vampa
    24 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese ...

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria