Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

Justicia
Home›Justicia›Declaración de la CPM: por la derrota de la impunidad y el triunfo de la verdad 

Declaración de la CPM: por la derrota de la impunidad y el triunfo de la verdad 

Por Ana Lenci
11 febrero, 2015
1057
0

Los hechos de público conocimiento que refieren a la muerte del Dr. Alberto Nisman, titular de la Fiscalía Federal que investiga el atentado a la AMIA, han puesto en evidencia un conjunto de problemas institucionales que tienen una profunda relación con los procesos inacabados de democratización de nuestro país, aún marcado por la experiencia de la última dictadura y por las reformas neoliberales que impactaron de manera dramática sobre nuestra sociedad y, en particular, sobre el sistema político.

En principio, se ha puesto en evidencia una vez más la impunidad sostenida durante más de 20 años en dos de los crímenes más aberrantes ocurridos en nuestra democracia como son los atentados contra la AMIA y la embajada de Israel. No sólo no se ha impartido justicia sino que ni siquiera se cuenta con una investigación eficaz y transparente, realizada de manera independiente de los múltiples intereses en juego. La verdad es la gran ausente, y debemos seguir reclamándola. La conformación de una comisión investigadora independiente es una iniciativa central para dar transparencia al proceso y evitar dilaciones y encubrimientos.

Al mismo tiempo, es imprescindible el pleno esclarecimiento de la muerte del Dr. Nisman.

Por otro lado, se ha visibilizado un conjunto de operaciones de inteligencia surgidas de la agencia estatal que prueban la persistencia de un entramado mafioso y corporativo dentro del mismo estado, con capacidad y recursos para intervenir en la política de acuerdo a distintos intereses, ya sean del gobierno o de otros centros de poder.

En este sentido, la CPM se suma al conjunto de voces que señalan la imperiosa necesidad de revisar el sistema nacional de inteligencia y de las distintas estructuras estatales que lo sostienen. Esta es una deuda que arrastran todos los gobiernos desde el fin de la dictadura. Las fuerzas policiales y penitenciarias también deben ser incluidas en procesos de auditoría y reforma. Y todos los archivos de inteligencia deben ser desclasificados.

En este proceso deben involucrarse todas las fuerzas políticas democráticas y debe ser un debate de alcance nacional, pues el desafío involucra a los más profundos intereses de nuestra sociedad y su proceso de democratización y plena vigencia de los derechos humanos.

El objetivo central debe estar orientado en revertir el esquema de autonomía delegada que tienen todas las agencias de inteligencia, rompiendo el uso instrumental y la incidencia de sus estructuras en las instituciones de la democracia.

La CPM -que custodia y gestiona los archivos de la ex Dirección de Inteligencia de la Policía de la provincia de Buenos Aires (DIPPBA)- puede dar fe de las consecuencias nefastas que estas prácticas han generado en nuestro país. La DIPPBA fue creada en 1956 y continuó siendo operativa hasta 1998. En los registros que sobreviven en el Archivo puede advertirse la sistemática intervención de la agencia sobre la vida política, social y cultural de la provincia y del país.

La DIPPBA estuvo activa en el espionaje y la persecución política en tiempos de dictadura y en tiempos de democracia. Si bien su instrumentalidad más perversa fue al calor del terrorismo de estado, vale consignar que su existencia y accionar en los años anteriores fueron parte central en la construcción de las condiciones de posibilidad del periodo más doloroso de la historia argentina. Su continuidad en la post dictadura revela cuánto de estas condiciones siguen activas.

El desmantelamiento de estas estructuras, sus normativas y sus prácticas -incluyendo iniciativas como el Proyecto X y la derogación de la ley antiterrorista- debe ser una política de estado prioritaria. Sobre esto habrá que avanzar sin especulaciones políticas electorales sino en la dirección de la derrota de la impunidad y el triunfo de la verdad como bases imprescindibles de construcción democrática.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Pulmón de barrio

Artículo siguiente

Marcha en Florencio Varela contra la criminalización ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Recorrer el circuito olavarriense del horror

    16 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesOpiniones

    Enjuiciamiento de jueces: un sistema que consagra la impunidad

    6 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    Brigada de San Justo: la fiscalía terminó su alegato y pidió que se investiguen nuevos casos revelados durante el juicio

    4 diciembre, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • Identidades y territoriosJusticia

    “Un estado que encierra y criminaliza termina matando a las compañeras trans”

    1 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Gatillo fácil e impunidad en Jujuy

    18 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • EncierroJusticiaNovedadesViolencia policial

    La fuerza de las madres que persiguen la justicia

    5 marzo, 2018
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • JusticiaViolencia policial

    VIOLENCIA POLICIAL EN ROSARIO “Tiraron a matar”

  • Niñez y juventudOpiniones

    La deuda: una niñez digna

  • Violencia policial

    Marcha contra el gatillo fácil en Mar del Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria