Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

Justicia
Home›Justicia›Declaración de la CPM: por la derrota de la impunidad y el triunfo de la verdad 

Declaración de la CPM: por la derrota de la impunidad y el triunfo de la verdad 

Por Ana Lenci
11 febrero, 2015
1129
0

Los hechos de público conocimiento que refieren a la muerte del Dr. Alberto Nisman, titular de la Fiscalía Federal que investiga el atentado a la AMIA, han puesto en evidencia un conjunto de problemas institucionales que tienen una profunda relación con los procesos inacabados de democratización de nuestro país, aún marcado por la experiencia de la última dictadura y por las reformas neoliberales que impactaron de manera dramática sobre nuestra sociedad y, en particular, sobre el sistema político.

En principio, se ha puesto en evidencia una vez más la impunidad sostenida durante más de 20 años en dos de los crímenes más aberrantes ocurridos en nuestra democracia como son los atentados contra la AMIA y la embajada de Israel. No sólo no se ha impartido justicia sino que ni siquiera se cuenta con una investigación eficaz y transparente, realizada de manera independiente de los múltiples intereses en juego. La verdad es la gran ausente, y debemos seguir reclamándola. La conformación de una comisión investigadora independiente es una iniciativa central para dar transparencia al proceso y evitar dilaciones y encubrimientos.

Al mismo tiempo, es imprescindible el pleno esclarecimiento de la muerte del Dr. Nisman.

Por otro lado, se ha visibilizado un conjunto de operaciones de inteligencia surgidas de la agencia estatal que prueban la persistencia de un entramado mafioso y corporativo dentro del mismo estado, con capacidad y recursos para intervenir en la política de acuerdo a distintos intereses, ya sean del gobierno o de otros centros de poder.

En este sentido, la CPM se suma al conjunto de voces que señalan la imperiosa necesidad de revisar el sistema nacional de inteligencia y de las distintas estructuras estatales que lo sostienen. Esta es una deuda que arrastran todos los gobiernos desde el fin de la dictadura. Las fuerzas policiales y penitenciarias también deben ser incluidas en procesos de auditoría y reforma. Y todos los archivos de inteligencia deben ser desclasificados.

En este proceso deben involucrarse todas las fuerzas políticas democráticas y debe ser un debate de alcance nacional, pues el desafío involucra a los más profundos intereses de nuestra sociedad y su proceso de democratización y plena vigencia de los derechos humanos.

El objetivo central debe estar orientado en revertir el esquema de autonomía delegada que tienen todas las agencias de inteligencia, rompiendo el uso instrumental y la incidencia de sus estructuras en las instituciones de la democracia.

La CPM -que custodia y gestiona los archivos de la ex Dirección de Inteligencia de la Policía de la provincia de Buenos Aires (DIPPBA)- puede dar fe de las consecuencias nefastas que estas prácticas han generado en nuestro país. La DIPPBA fue creada en 1956 y continuó siendo operativa hasta 1998. En los registros que sobreviven en el Archivo puede advertirse la sistemática intervención de la agencia sobre la vida política, social y cultural de la provincia y del país.

La DIPPBA estuvo activa en el espionaje y la persecución política en tiempos de dictadura y en tiempos de democracia. Si bien su instrumentalidad más perversa fue al calor del terrorismo de estado, vale consignar que su existencia y accionar en los años anteriores fueron parte central en la construcción de las condiciones de posibilidad del periodo más doloroso de la historia argentina. Su continuidad en la post dictadura revela cuánto de estas condiciones siguen activas.

El desmantelamiento de estas estructuras, sus normativas y sus prácticas -incluyendo iniciativas como el Proyecto X y la derogación de la ley antiterrorista- debe ser una política de estado prioritaria. Sobre esto habrá que avanzar sin especulaciones políticas electorales sino en la dirección de la derrota de la impunidad y el triunfo de la verdad como bases imprescindibles de construcción democrática.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Pulmón de barrio

Artículo siguiente

Marcha en Florencio Varela contra la criminalización ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaViolencia policial

    Condenaron a los imputados en el caso Fretes

    2 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    A 24 años del hecho, condenaron al ex comisario de Chascomús en la causa por las torturas y muerte de ...

    30 noviembre, 2021
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Condenas para 22 represores en Bahía Blanca

    26 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNoticias

    El deber del Estado de controlar el cumplimiento de la condena

    23 mayo, 2018
    Por ezemanzur
  • GéneroJusticiaNovedades

    Pierina Nochetti enfrenta un juicio con connotaciones de persecución por cuestiones de género

    4 enero, 2024
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    El TOF 1 de La Plata volvió a otorgar la prisión domiciliaria a Etchecholatz

    8 noviembre, 2018
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    “Nuestras escuelas hacen memoria”

  • JusticiaNiñez y juventudNovedades

    VANESSA GÓMEZ FUE DETENIDA Y LUEGO EXPULSADA POR LA POLICÍA FEDERAL Una joven de 33 años fue deportada sin causa a Perú y dos de sus hijos quedaron en el país

  • NoticiasSalud

    GENERAL PUEYRREDÓN Difunden resultados de análisis de agrotóxicos en vegetales de consumo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria