Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›Carnavales en la provincia Pulmón de barrio

Carnavales en la provincia Pulmón de barrio

Por Ana Lenci
11 febrero, 2015
3066
0

El intendente de La Matanza prohíbe con una ordenanza las murgas barriales pero festeja en su propio “corsódromo” los carnavales en el distrito.

Andar en La Matanza

(Agencia) El “Parlamento murguero – Murgas de La Matanza” denunció a través de un comunicado de prensa acompañados por la APDH La Matanza que el intendente Fernando Espinoza prohíbe los corsos de las murgas independientes y autogestivas por medio de una ordenanza que no permite realizar los mismos en espacios públicos. A su vez,  la policía local patotea y amenaza a los murgueros avalada por dicha ordenanza.

Miguel Meira, integrante de la murga Furia de Carnaval de Ciudad Evita, fue entrevistado por Andar y él nos cuenta lo que están viviendo en los barrios desde el año 1998, donde las ordenanzas son aplicadas con rudeza para los artistas independientes y donde el mismo municipio las viola por su propia conveniencia.

“En 1998 el Intendente de aquel  momento saca un decreto de urgencia porque en un Corsódromo de Laferrere, organizado por los viejos comerciantes de la zona, había muerto una persona. Esos Corsódromos no estaban organizados por las murgas sino por personas, comercios, que vendían alcohol y  no tenían cuidado con la gente. Las murgas no teníamos relación con ellos, lo que buscamos siempre fue tener un corso barrial, familiar, popular y gratuito. Nosotros hacemos un buffet para recaudar dinero para sostener a las murgas pero no vendemos alcohol. En el 2001 esta ordenanza se modifica y el 2010 se ratifica la prohibición de los corsos barriales. En 2013 Fernando Espinoza hace circular esta ordenanza por todas las delegaciones y por todas las comisarías, dando aval la policía para incautar todo lo de las murgas:  los instrumentos, las comidas, las nieves; capaz hasta te hacen una contravención por organizar el corso.”

Sin embargo, el oficialismo local organiza el denominado “Carnaval Federal” en la intersección de las avenidas Juan Manuel de Rosas y Presidente Perón, cada año durante 4 días consecutivos. La norma que prohíbe los corsos no existe. La secretaría de cultura municipal a cargo de Silvia Francese recibe presupuesto para festejar, pese a la ordenanza de prohibición, los carnavales de la política partidaria.

“Nosotros nos organizamos en lo que llamamos el Parlamento Murguero más de 400 murgueros en 2012. Logramos que se declare como patrimonio cultural a los carnavales en La Matanza y a partir de ahí impusimos el tema en la agenda política. Ahora, cuando a nosotros no nos dejan hacer los corsos barriales, Fernando Espinosa realiza los grandes Carnavales Federales, son 3 o 4 días en continuado, con la participación de artistas muy conocidos y donde se gasta fortuna en eso. Eso no estaría mal, porque todos los ciudadanos nos merecemos 3 o 4 días de alegrías, lo que me parece que no es justo es que a nosotros no nos consideren artistas y no nos dejen hacer los festejos. Entonces, tanto Espinosa como Francese están pasando por arriba de la prohibición. Ahora, la ley si es para uno, ¿no debe ser para todos?”

Las autoridades locales parecen gustar y divertirse con el carnaval pero contradictoriamente mandan a perseguir las murgas en los barrios. Los políticos aseguran que invierten para que se desarrolle la cultura popular, y sin embargo exportan mega shows sin visualizar el desarrollo cultural zonal. “Quizás con lo que se invierte en bandas consagradas -que tocan en los lugares céntricos- bien podrían funcionar las casas de la cultura del distrito”, dicen los murgueros en la gacetilla.

“Yo soy docente, soy militante de derechos humanos. Todo eso lo conseguí gracias a mi participación en la murga. ¿Por qué digo que fue por mi pasaje por la murga? Porque en la murga uno aprende, se organiza, tiene un espacio de voz y voto, uno es igual al otro. Creemos que la murga es todo eso, en los barrios trabaja desde la diversidad y la inclusión;  no trabaja solamente lo festivo, trabajamos la expresión, la crítica, lo lúdico. El arte gratuito es difícil de encontrar. La murga es un pulmón del barrio, mucho más en los barrios populares”, concluye Miguel.

Contacto:  meira_miguel@yahoo.com.ar

 

Enlaces: Reclamo y protesta de murgas del partido de La Matanza – Reportero 24 HD

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasapdh la matanzacarnavalesculturaidentidadLa Matanzamurgasreclamo
Artículo anterior

Mendoza: señalizaron tres ex centros clandestinos

Artículo siguiente

Declaración de la CPM: por la derrota ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territorios

    “La práctica nos fue dando los sentidos”

    25 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaMovilizaciónNoticias

    “Todo este tiempo en la calle tuvo un resultado”

    18 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Trabajo

    Línea 60: piden el sobreseimiento del delegado gremial

    31 agosto, 2016
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    “Estamos cerca de un gran triunfo”

    17 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territorios

    Luego de una multitudinaria marcha se levanta el acampe en Varela

    18 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Solidaridad con la APDH La Matanza

    15 mayo, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    EN FEBRERO LA DEPORTARON; EN SEPTIEMBRE ADVIERTEN “RAZONES HUMANITARIAS” Migraciones ahora autoriza a Vanessa Gómez Cueva a reingresar al país

  • MemoriaNoticias

    CELEBRACIÓN Y MEMORIA EN LAS REDES Llega otro cumpleaños de Clara Anahí

  • Educación y cultura

    La CPM en el seminario internacional “Políticas públicas sobre educación y memoria en América Latina”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria