Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

Justicia
Home›Justicia›Prisión perpetua para Verdura, Grosse y Ferreyra

Prisión perpetua para Verdura, Grosse y Ferreyra

Por Ana Lenci
30 diciembre, 2014
1498
0

Ante un recinto colmado, el Tribunal sentenció a tres de los represores a prisión perpetua en cárcel común. Además otorgó la pena de ocho años de prisión para Horacio Rubén Leites también en cárcel común.

ANDAR en los juicios

(AC-FACSO) Un verdadero día de justicia se vivió este lunes en el Complejo Universitario de Olavarría cuando el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata dio lectura del veredicto por los delitos de lesa humanidad cometidos en el Centro Clandestino de Detención Monte Pelloni. En el recito estuvieron presentes las víctimas del Terrorismo de Estado en Olavarría y sus familiares, además de distintas agrupaciones de Derechos Humanos, organizaciones sociales y políticas, autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales y también familiares de los condenados.

El Tribunal Oral Federal de Mar del Plata compuesto por los jueces Roberto Atilio Falcone, Mario Alberto Portela y Néstor Rubén Parra construyó la sentencia desde el 22 de septiembre pasado en base a las declaraciones recogidas en conjunto con los alegatos expuestos por ambas partes. Falcone abrió la audiencia y antes de leer el veredicto, destacó la construcción de los alegatos por parte de las defensas en cuanto a los criterios utilizados y explicó algunas cuestiones preliminares, como por ejemplo el criterio de la imputación y la intervención del juez para explicar brevemente los fundamentos de la sentencia en base al nuevo procedimiento del Código Penal.

Dicho esto, indicó que solo se leería el veredicto y que los fundamentos de la sentencia serán leídos en una próxima audiencia el 25 de febrero de 2015 en la sede del Tribunal en Mar del Plata. Luego, dejó en claro cuál fue el criterio para la imputación en base a que está debidamente probada la existencia de un plan sistemático, entre 1976 y 1983, cuyo objetivo fue aniquilar a la “subversión”. Para ello se conformó un aparato organizado de poder que actuó en la clandestinidad y que estuvo integrado por funcionarios públicos, en este caso miembros de las Fuerzas Armadas.

FOTO: AC- FACSO

FOTO: AC- FACSO

Acto seguido comenzó con la lectura del fallo. En primer término aclaró que se rechazaron todas las prescripciones temporales e inconstitucionales propuestas por las defensas para luego dar lugar a las condenas. Al Coronel (R) Ignacio Aníbal Verdura, figura máxima del Regimiento de Tanques de Caballería II de Olavarría entre 1976 y 1977, se lo condenó con una pena de reclusión perpetua en cárcel común, e inhabilitación absoluta y perpetua sin goce de haberes, accesorias legales y costas del proceso por ser considerado autor directo de los homicidios de Jorge Oscar Fernández, Alfredo Serafín Maccarini, Rubén Argentino Villeres, Graciela Noemí Follini de Villeres, Juan Carlos Ledesma y Amelia Isabel Gutiérrez de Ledesma. Además se lo condenó por las privaciones ilegítimas de la libertad de 21 personas, con el agravante de haber durado más de un mes en 13 hechos y la aplicación de tormentos a perseguidos políticos en 21 casos.

El Tribunal ordenó el inmediato traslado de Verdura en una unidad sanitaria al Hospital Penitenciario de Ezeiza para que se le efectúen exhaustivos estudios médicos que informen sobre su salud y disponer así en qué Unidad Penitenciaria alojarlo. Con respecto a la revocación de la prisión domiciliara el Tribunal entendió que, si continuaba con este beneficio, podría generar perjuicios para futuros testigos y colaboradores del juicio como por ejemplo las amenazas recibidas oportunamente.

Walter Jorge Grosse, Capitán (R) del Ejército y Omar Antonio Ferreyra, Sargento (R) fueron condenados a prisión perpetua en una Unidad Penitenciaria Federal, inhabilitación absoluta y perpetua, accesorias legales y costas del proceso; y al igual que Verdura no podrán gozar de sus haberes jubilatorios. Esta sentencia se basa en los homicidios calificados de Jorge Oscar Fernández y Alfredo Serafín Maccarini, las privaciones ilegítimas de 20 personas con el agravante de durar más de un mes en 13 casos y la aplicación de tormentos a 15 personas.

La escena afuera del recinto. FOTO: AC - FACSO

La escena afuera del recinto. FOTO: AC – FACSO

En el caso del Teniente (R) Horacio Rubén Leites recibió una pena inferior al resto de los condenados. En esta parte de la causa únicamente se lo acusó de las privaciones ilegítimas de la libertad con violencia y amenazas de 19 personas y la aplicación de tormentos a 15 de ellas. Por esto se lo sentenció a ocho años de prisión e inhabilitación absoluta sin goces de haberes, accesorias legales y costas del proceso.

Los cuatro represores volverán a sentarse frente al tribunal en el segundo tramo de la causa denominada Monte Pelloni II, que aún no tiene fecha de realización aunque se presume que será a principios de 2016.

Una vez finalizada la lectura del veredicto, rápidamente los condenados fueron retirados del recinto, mientras que el público aplaudía y acompañaba con cantos la decisión del Tribunal. La emoción se vio reflejada en los rostros de las víctimas y familiares. César Sivo, abogado querellante por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires calificó a la sentencia como “ejemplar” y dijo que sirve para demostrar la “legitimidad de estos procesos”.

En el campus universitario el público siguió la lectura a través de una pantalla instalada sobre un escenario, en el que al finalizar la audiencia hablaron referentes locales vinculados a la causa como Carmelo Vinci, Rosana Cassataro, Araceli Gutiérrez y Juan Pablo Villeres entre otros, quienes calificaron al juicio como parte de las generaciones pasadas, presentes y futuras. Además recordaron a aquellas personas que fueron víctimas del accionar represivo, que ya no están y que fueron pilares en la lucha por los derechos humanos en Olavarría.

Sobre el final se presentaron las murgas “Arrebatando Lágrimas” y “Flor de Murga” y posteriormente el grupo “Los Sikuris” para coronar así una gran jornada de Memoria, Verdad, Justicia y Alegría.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosjuicioslesa humanidadOlavarríatortura
Artículo anterior

ANDAR en los juicios

Artículo siguiente

Caso Sampietro: cuando los jueces no ven ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    Adelina volvió a Plaza de Mayo

    6 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Comenzó el primer juicio contra integrantes del Batallón de Comunicaciones 601 de City Bell

    26 abril, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesMemoria

    Buscan información sobre ex alumnos desaparecidos del Colegio N° 14 “Juan José Paso”

    7 octubre, 2019
    Por Sole Vampa
  • CPMNoticiasSeguridad

    La organización y las luchas por construir otra seguridad

    9 mayo, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaViolencia policial

    A la vista de todos

    14 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • ComisaríasEncierroJusticiaNovedades

    Para la defensa no hay culpables de la masacre: pidieron la absolución de los policías

    26 octubre, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Educación y culturaJusticiaNovedades

    La justicia, la historia, la verdad, la memoria

  • TrabajoViolencia policial

    Cresta Roja: acampe y movilización

  • Identidades y territorios

    “Que nuestros cuerpos dejen de circular por la marginalidad y empiecen a circular por el derecho”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

    Por ldalbianco
    11 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria