Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

Justicia
Home›Justicia›Sin la presencia de Falbo la CPM concretó una reunión en la procuración por el caso Nicora

Sin la presencia de Falbo la CPM concretó una reunión en la procuración por el caso Nicora

Por Ana Lenci
29 diciembre, 2014
1481
0

El organismo junto con la madre del joven pidieron garantías y celeridad en la investigación. También se expresó una profunda preocupación por la delegación de las tareas fiscales en la policía como una práctica instalada en la provincia.

ANDAR en la justicia

_ Fernanda ¿hay algo que quieras comentar?_ preguntó el funcionario de de la Procuración General de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires.

_ No. Lo que yo quiero son respuestas, y me parece que tienen mucho con lo que trabajar_ respondió Fernanda, la mamá de Sebastián Nicora, el joven de 16 años cuyo crimen tardó más de un año en comenzar a ser investigado por la fiscal Ana Medina.

Así cerró la reunión que se mantuvo hoy en una de la secretaría de la procuración. María del Carmen Falbo, se había comprometido a recibir a Fernanda Nicora junto con la Comisión por la Memoria (CPM) que patrocina el caso, pero no estuvo presente. En su lugar recibió a la comitiva Maximiliano Pagani a cargo del departamento  de Derechos Humanos Política Penitenciaria y denuncias del organismo judicial. El objetivo del encuentro era presentar  los resultados de la re autopsia realizada en octubre al cuerpo del joven, asesinado el 14 de febrero de 2013 en Punta Indio. Las pericias indicaron que la muerte se produjo por un disparo y pusieron al descubierto una trama de responsabilidades, complicidades y encubrimientos en la que la policía local resulta la principal sospechada.

[pullquote]una re autopsia que cambió drásticamente el causal de muerte de Sebastián: fue un impacto de bala y no un golpe como se había afirmado en la primera[/pullquote]

La CPM abrió el encuentro expresando su profunda preocupación por cómo se trabajan desde las fiscalías delegando en la policía las tareas de investigación con la consecuente responsabilidad policial en la definición de esas causas.  “Esta es una práctica permanente que nosotros hemos observado y denunciado, y que ustedes no desconocen. No se puede permitir que un fiscal derive su trabajo en la policía, más aún en aquellas causas donde la policía está sospechada”, afirmó Víctor Mendibil, el vicepresidente del organismo que acompaña a la mamá de Sebastián y que asistió a la reunión junto con otros representantes y directivos de la CPM como Ana Barletta, Sandra Raggio, Rodrigo Pomares y Margarita Jarque.

En abril de este año la CPM había presentado ante la procuración un informe que detallaba las irregularidades en la causa y solicitaba una investigación eficaz. En octubre se realizó la exhumación del cuerpo y una re autopsia que cambió drásticamente el causal de muerte de Sebastián: fue un impacto de bala y no un golpe como se había afirmado en la primera.  “Eso a lo que nosotros le llamamos irregularidades y no connivencias en ese informe por ser respetuosos, ahora son pruebas. La fiscal no miró las evidencias que surgían de una lectura de la causa y hasta ahora todos los avances han sido por impulso de parte, centralmente de la mamá de Sebastián”, aseguraron desde la CPM.

[pullquote]Fernanda: desoyen todos mis pedidos: nunca fueron al distrito, no se ha tomado todavía ninguna medida, aún después de la re autopsia[/pullquote]

Fernanda en estos casi dos años se convirtió en detective, investigadora y fiscal de la muerte de su propio hijo, reclamando respuestas y buscando las propias ante el vacío que encontró en la justicia. “Yo siempre me brindé todo lo que pude para llegar a la verdad. En la fiscalía me atienden, me tratan muy bien pero desoyen todos mis pedidos: nunca fueron al distrito, no se ha tomado todavía ninguna medida, aún después de la re autopsia”, intervino Fernanda. Desde la CPM también expresaron su preocupación por la ausencia de intervención del Fiscal general.

Por su parte Pagani destacó el esfuerzo de Fernanda junto a la CPM y reconoció que no deberían ser quienes impulsen la causa, sino quienes acompañen el trabajo de la fiscalía “estamos atrás de la situación y controlando. Estos nuevos resultados tendrán sus consecuencias”, dijo el funcionario judicial. Por último los abogados de la CPM indicaron que se pediría la ampliación de pruebas y que lo que requieren de la procuración es “garantías y celeridad”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCaso NicoraCPMjusticiareclamo
Artículo anterior

Omar “Pájaro” Ferreyra habló en la última ...

Artículo siguiente

Casación anuló sentencia de absolución a 11 ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSeguridad

    Hostigamiento a un testigo clave en la investigación por narcotráfico en Puan

    17 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    “La violencia es política de Estado”

    15 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSalud

    En defensa del humedal

    1 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    “Los héroes del pueblo”

    6 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

    28 enero, 2022
    Por Sole Vampa
  • Noticias

    La Plata: tres años inundados

    31 marzo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    EN EL MARCO DEL IX ENCUENTRO DE FAMILIARES DE LA CPM Testimonios sobre la violencia en las cárceles de América Latina

  • AgendaGéneroNoticias

    La Plata: 4º festival de cine sobre diversidad sexual y género

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    POR EL ASESINATO DE MARCOS MENDOZA La justicia absolvió a dos jóvenes que llegaron a juicio por una causa armada

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria