Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

AgendaGéneroNoticias
Home›Agenda›La Plata: 4º festival de cine sobre diversidad sexual y género

La Plata: 4º festival de cine sobre diversidad sexual y género

Por Paula Bonomi
5 octubre, 2017
1093
0

Comenzaron las jornadas del 4º Festival de cine sobre diversidad sexual y género, el festival internacional que promueve una mirada reflexiva sobre la comunidad LGBTIQ. Organizado por Espacio Queer, desde hoy y hasta el domingo 8 se podrán disfrutar proyecciones, teatro, danza, literatura, charlas-debate, exposiciones y recitales que tendrán como sede central el Espacio Incaa km 60, cine Select en el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7. La entrada es libre y gratuita.

ANDAR en la diversidad

(Agencia) El festival proyectará largometrajes internacionales; contará con competencias de cortos a lo largo del evento, muestras fotográficas, performances, lecturas de poesía, además de charlas de formación en torno a la teoría queer, la sexualidad y la cinematografía.

“La idea es proponer el cine como disparador central de los ejes de debate de cada jornada. A lo largo de la historia de este arte se han dado ejemplos diversos de manifestaciones de las sexualidades disidentes. Nuestra búsqueda se cierne en encontrar allí los que expongan una mirada queer, donde no se fijen estereotipos sino que se abran niveles de análisis y reflexión; donde el ser lesbiana, bisexual, gay, transexual, intersex no sea una pose ni una moda, y mucho menos una etiqueta, sino una identidad que se construye constantemente sin parámetros estáticos ni normados”, expresan los realizadorxs el evento.

Además de su habitual sede central en el Pasaje Dardo Rocha, espacio Cine Select, 50 e/ 5 y 6, este año se incorporarán actividades en el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata | UNLP, 7 e/ 47 y 48, el Teatro de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires, 12 e/ 62 y 63, el Taller de Teatro UNLP, 10 e/ 54 y 55, el Anexo del Senado Cultura BA, 7 y 49, y El espacio, Diag. 78 esq. 6 .

espacio queerDentro de la programación, se incluirá una competencia de cortometrajes nacionales e internacionales. En esta oportunidad, el jurado estará compuesto por la periodista Julia Mengolini, la actriz Daniela Ruiz y la directora Celina Murga, quienes decidirán cuáles serán los ganadores. Asimismo, se proyectarán largometrajes nacionales e internacionales divididas en 4 secciones: #Pasionestortas, #Unamiradadocumental,#QueremeTrans y #PasadoCercano.

Para esta edición, la novedad será la incorporación de actividades de música, fotografía, danza, teatro y literatura.

– FOTOGRAFÍA. A lo largo del festival, se expondrán las fotografías del Archivo de la Memoria Trans Argentina fundado por María Belén Correa con el fin de proteger, construir y reivindicar la memoria trans por medio de fotografías, videos y recortes de diarios, quienes ofrecerán una charla el sábado 7 en la Sala Polivalente del Pasaje Dardo Rocha a las 17hs.

-LITERATURA. El viernes 6 a las 21hs, se realizará en El espacio una lectura de poesía en el marco de una ronda literaria a cargo la editorial local Pixel Editora.

– TEATRO. Junto al Teatro Comedia de la Provincia de Buenos Aires, el sábado 7 a las 21 h. será el estreno oficial en la ciudad de La Plata de la obra teatral “La mujer puerca” de Santiago Loza.

– DANZA. El día domingo 8 de 17 a 19, el Anexo del Senado será la sede para una jornada de Vogue Femme a cargo del bailarín y profesor de danza Federico Thomas.

– MÚSICA. Por la noche del sábado, la presentación de Sasha Sathya + DJ R€Tumb4 y Petra Difusa y Caramelo de Fiesta Drag.

Finalmente, la entrega de premios será el domingo 8 de octubre a las 20 h. en el Pasaje Dardo Rocha, tras la cual se dará clausura al festival; también se proyectará la película brasileña “Guigo offline” de René Guerra.

VER Cronograma y horarios

espacio queer 3

Apertura a sala llena. Fotografía Nico Freda, SADO

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascinediversidadgeneroLa Plata
Artículo anterior

Violencia institucional: la CPM realiza jornadas de ...

Artículo siguiente

Escuela, géneros y diversidades en el Instituto ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPM

    Las estrategias de intervención territorial: experiencias y desafío de la militancia en derechos humanos

    8 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEncierroSalud mental

    Cine y salud mental: se pre-estrena el documental Los Fuegos Internos

    9 octubre, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • Violencia policial

    Dolores: Los vecinos exigen Justicia por un femicidio

    30 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasIdentidades y territoriosNovedadesTrabajoViolencia policial

    Senegaleses en La Plata: migración, trabajo y violencias

    9 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Grave represión a embarazadas

    15 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosNoticias

    T: un collage de identidades en La Plata

    11 abril, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNoticiasTrabajo

    Preocupación por el cierre de una cooperativa trans y travesti: “para nosotras la calle no es un trabajo”

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    GATILLO FÁCIL Y ENCUBRIMIENTO POLICIAL La fiscalía general de San Martín ordenó reabrir la investigación por la actuación del fiscal Tahtagian en la causa Lucas Verón

  • Niñez y juventudNoticias

    LA NIÑEZ DESAMPARADA Desidia y vulneración de derechos en la Casa de abrigo de La Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria