Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

Justicia
Home›Justicia›RESULTADOS DE LA REAUTOPSIA A Sebastián Nicora lo mató una bala

RESULTADOS DE LA REAUTOPSIA A Sebastián Nicora lo mató una bala

Por Ana Lenci
19 diciembre, 2014
1923
0

Ése fue el resultado de una reautopsia a casi dos años de su muerte. Durante más de un año la causa no se movió y Fernanda Nicora, la madre de Sebastián, fue quien impulsó el reclamo y denunció las graves irregularidades policiales y judiciales.

ANDAR en Punta Indio

(CPM/ Agencia) Desde hace dos años, Fernanda Nicora viene denunciando a la policía de Punta Indio, por graves irregularidades en la investigación por el asesinato de su hijo, Sebastián Nicora, ocurrido en febrero de 2013. La Comisión por la Memoria (CPM) patrocina el caso y desde la primera vista del expediente pudo comprobar estas denuncias. Se han presentado informes ante las autoridades municipales, a Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad y la Procuración de la Provincia. Los resultados de la reautopsia que hoy se conocen, confirman las sospechas.

La reautopsia, realizada por peritos de la Asesoría Pericial de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires arroja datos que resultan contundentes e incontrastables: en el cráneo se constató la existencia de orificios de entrada y salida de bala, y se hallaron fragmentos metálicos diversos y restos de pólvora; todos estos elementos no revelados en la primera autopsia.

Por esto, en el informe final de la autopsia presentado el pasado 2 de diciembre, las médicas actuantes, Dras. Nora Viviana Sotelo y Maria Andrea Pons, concluyeron que “la causal de muerte de de Nicora Sebastián de 16-17 años de edad, se produjo por traumatismo craneoencefálico con destrucción de masa encefálica, producido por proyectil de arma de fuego que ingresando por región frontal izquierda realizó una trayectoria de adelante hacia atrás, levemente de izquierda a derecha y levemente de arriba hacia abajo.”

[pullquote]esto desestima la primer autopsia que dio lugar a la hipótesis del golpe en la frente como causal de muerte[/pullquote]

En estos meses, se realizó una innumerable cantidad de audiencias en las que desfilaron tanto personal policial de Verónica y Punta Indio como vecinos con conocimiento de algunas circunstancias del caso; además, se pidieron informes en relación al recorrido de los móviles policiales y a cruces de llamados telefónicos. Finalmente se solicitó la reautopsia del cuerpo cuyo resultado se conoce hoy.

Esto constituye un valioso aporte en la causa y desestima completamente la versión avalada por los resultados de la primer autopsia realizada por el médico policial Dr. José Daraio, que dieron lugar a la hipótesis del golpe en la frente como causal de muerte. Durante más de un año se trabajó desde la Fiscalía con esta hipótesis acerca de los hechos que condujeron a identificar a Santiago Trébol, amigo de la víctima, como posible autor del asesinato. A fines de 2013, Trébol fue sobreseído.

Con la presentación de este informe pericial, la CPM considera que hay variados y contundentes elementos probados en la causa que deben ser la base para un avance rápido y efectivo en la investigación que permitan acercarnos a la autoría, complicidades y móviles del hecho.

Desde la CPM pedimos un fuerte compromiso tanto de los poderes locales como provinciales, especialmente de la Procuración bonaerense y de la fiscal a cargo. Es necesario tomar medidas urgentes que permitan conocer la verdad y eviten la impunidad. Sobre todo teniendo en cuenta que, hasta el momento, en esta causa los únicos avances han venido de la mano de la lucha de la mamá de Sebastián y sectores comprometidos con la defensa de los derechos humanos. Fernanda debió soportar no soólo el dolor por el asesinato de su hijo sino también ser permanentemente revictimizada por la policía y la justicia.

[pullquote]No fue la investigación judicial sino el impulso de la madre con el acompañamiento de la CPM lo que permitió constatar irregularidades y delitos graves[/pullquote]

El caso de Sebastián Nicora confirma la existencia de prácticas sistemáticas en el seno de las fuerzas policiales que contribuyen a garantizar la impunidad. Es imperioso que la justicia explique por qué la policía de Punta Indio actuó de este modo y establezca las responsabilidades que tiene en el asesinato.

No fue la investigación judicial sino el impulso de la madre con el acompañamiento de la CPM lo que permitió constatar irregularidades y delitos graves tales como alteraciones en la escena del crimen, allanamientos ilegales, adulteración de medios de prueba, incumplimiento de los deberes de funcionario público, encubrimientos, entre otros. Corolario de esta secuencia de datos que solamente confirman las sospechas que desde el principio sostuvo la madre de Sebastián, es el reciente informe pericial.

El camino de la verdad y la justicia  exigen  que el estado responda tres preguntas fundamentales: ¿quién lo mató? ¿quienes encubrieron? ¿por qué?

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosjóvenesjusticiaPunta indio
Artículo anterior

¿Medios o jueces?

Artículo siguiente

Hoy se conoce la sentencia al policía ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Se realizó un nuevo encuentro de voluntarios de la CPM

    27 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias

    “Llevo 45 años esperando para declarar”

    18 enero, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Violencia policial

    Violencia y género

    6 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Encuentro abierto sobre criminalización de sectores populares

    7 julio, 2022
    Por Sole Vampa
  • CárcelesEncierroNovedades

    Una alcaide mayor y dos penitenciarios detenidos por el asesinato de Federico Rey en la cárcel de Varela

    28 abril, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedadesOpinionesSeguridadViolencia policial

    La promoción de la violencia como resolución de conflictos atenta contra la democracia

    16 septiembre, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • Justicia

    Condenas: entre 24 y 33 años por el triple crimen de Rosario

  • JusticiaNovedades

    EX AGENTES DE LA DIPPBA DE SAN NICOLÁS IMPUTADOS POR TORMENTOS Y HOMICIDIO La CPM se presentó como querellante en una causa por delitos de lesa humanidad en la región norte

  • JusticiaNoticias

    TORTURAS CONTRA LUCAS MENDOZA Y CLAUDIO NÚÑEZ Pedido de procesamiento de dos médicos y un penitenciario por no denunciar torturas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria