Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de fábricas como crímenes de lesa humanidad”

  • Rosario: Llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

Memoria
Home›Memoria›La historia de la “Casa Ranelagh” llegó a Chapadmalal

La historia de la “Casa Ranelagh” llegó a Chapadmalal

Por Ana Lenci
6 noviembre, 2014
2632
0

Desde Andar repasamos las experiencias de algunos de los trabajos de los jóvenes que participan del 13º Encuentro de Jóvenes y Memoria, que se realiza desde el 1 al 15 de noviembre

ANDAR de Berazategui a Chapadmalal

(Agencia) En el marco del 13º Encuentro de Jóvenes y Memoria “Recordamos para el futuro” –iniciativa que la Comisión Por la Memoria realiza desde 2002 en la ciudad costera de Chapadmalal y que este año reúne a más de 12.000 jóvenes del país-, los alumnos de la Escuela 20 de Berazategui presentaron el video documental “Casa Ranelagh: otra casa, otra historia”, que cuenta con el testimonio de la militante del PCML María Cristina Gioglio, secuestrada en 1977 y liberada recién en 1981.

Los alumnos de la Escuela 20 presentaron el video documental “Casa Ranelagh: Otra casa, otra historia”

Los alumnos de la Escuela 20 presentaron el video documental “Casa Ranelagh: Otra casa, otra historia”

La investigación cuenta la militancia de la integrante del Partido Comunista Marxista Leninista que fue secuestrada en diciembre de 1977 y permaneció durante cuatro años en el Pozo de Arana. En la búsqueda de información, los alumnos hallaron panfletos y diarios del PCML en la que fuera la casa de María Cristina y que hoy se conoce como “Casa Ranelagh”.

Según contaron los alumnos a ANDAR, el proyecto comenzó en 2013 a partir de la lectura de un texto sobre Monte Chingolo: “Buscábamos información sobre una casa que había sido una base operativa del ERP y terminamos encontrando otra historia, que es la de María Cristina, quien había vivido en una casa cercana a nuestra escuela. De allí comienza la investigación”.

El primer contacto con María Cristina Gioglio ocurrió en la Escuela 20, donde la protagonista del trabajo de los jóvenes les relató su historia, las reuniones con sus compañeros del PCML que realizaban en la casa, y su vida privada con su marido y su hijo hasta 1977.

Luego, acompañados por los docentes a cargo del proyecto -Oscar Barbona, docente de Historia, y Sonia Serbatuk, docente de Prácticas del Lenguaje-, visitaron la casa que había pertenecido a María Cristina y de la cual fue secuestrada por agentes de la dictadura.

El dueño actual del inmueble les permitió ingresar en dos ocasiones, ocurriendo en la segunda visita un hecho inesperado: una de las alumnas halló, debajo de una pila de escombros, folletos, documentos del partido y diarios partidarios que habían permanecido enterrados y ocultados durante 35 años, desde los días previos al secuestro de María Cristina.

“No pensamos que íbamos a encontrar todo ese material. Fue muy importante lo que hallamos porque eso demuestra que ella estuvo ahí y que de allí fue secuestrada. Ese día habíamos ido a la casa con María Cristina, y se emocionó mucho cuando vio los papeles. Finalmente ella decidió entregarlos al archivo de la CPM para que fueran restaurados y preservados”, explicaron los jóvenes.

“Nosotros nos emocionamos mucho con esta historia. Nos sorprendió saber lo difícil que fue la vida de esta militante”, agregaron los alumnos.

 

 

Notas relacionadas

Adolfo Pérez Esquivel en la apertura del encuentro en Chapadmalal

El trabajo desde una escuela a orillas del Arroyo del Gato

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasChapadmalalJóvenes y Memoria
Artículo anterior

Informes para juicios de lesa humanidad

Artículo siguiente

Cuando el agua baja, los jóvenes avanzan

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y cultura

    Para empezar a hablar de ciertas cosas

    22 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    La exclusión es invisible a los ojos

    14 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Termina el encuentro que juntó más de 12 mil jóvenes en Chapadmalal

    14 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaJusticiaMemoriaViolencia policial

    Investigación sobre los desaparecidos de Molinos

    15 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Amnesia o el tesoro de los inocentes

    21 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosInformes especiales

    Jóvenes y Género: un pasado que no determina

    6 enero, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NoticiasSalud

    La Plata: movilización por el protocolo de interrupción legal del embarazo

  • Niñez y juventudNovedadesSaludTrabajo

    POR FALTA DE RECURSOS SE ATIENDE UNA MÍNIMA CANTIDAD DE PACIENTES Las comunidades terapéuticas, también abandonadas por la Provincia

  • NovedadesSalud

    ES GRAVE LA SITUACIÓN DE LA SALUD MENTAL EN LA PROVINCIA Procesan al director de Hospital Neuropsiquiátrico Alejandro Korn por la muerte de un interno

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Rosario: Llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

    Por Sole Vampa
    3 noviembre, 2025
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria