Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza de que se hará justicia”

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›TRES POLICÍAS VAN A JUICIO EL PRÓXIMO AÑO 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza de que se hará justicia”

TRES POLICÍAS VAN A JUICIO EL PRÓXIMO AÑO 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza de que se hará justicia”

Por ldalbianco
20 noviembre, 2025
9
0

La madrugada del 18 de noviembre de 2021 Alejandro Martínez, de 35 años y oriundo de Brandsen, murió en una celda de la comisaría Tercera de San Clemente del Tuyú, en el Partido de la Costa. La Policía lo había sacado de un hotel, esposado y caminando. A las pocas horas falleció dentro de un calabozo tras haber recibido una dura paliza de los uniformados. La importante suma de dinero que tenía en su poder al momento de ser detenido nunca apareció. A cuatro años del hecho, este martes se realizó la audiencia preliminar en los tribunales de Dolores, en una causa que estuvo plagada de maniobras, mentiras e incluso ataques a la víctima. Tres de los 9 policías procesados ya tienen fecha para ser juzgados en forma oral y pública, entre el 28 de septiembre y el 9 de octubre de 2026. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) es particular damnificado institucional en este proceso, en el que acompañó a la familia desde el principio.

ANDAR en la Justicia

(Agencia Andar) “Estos cuatro años fueron muy dolorosos y tristes porque una ve en la tele los casos de violencia institucional y cuando te toca vivirlo en carne propia es un dolor inexplicable, solo quien lo pasa y quiénes acompañan, como ustedes y la CPM, saben lo que es ser familiar de una víctima, el papá de mi hijo”, dijo a ANDAR Laura Laganá Santillán, ex pareja de Alejandro y querellante en la causa. “Fue muy duro, todavía nos queda un año más de espera, fue una lucha constante, con altibajos, de tener alguna noticia que me moviliza, que los policías piden la domiciliaria, que se la niegan, cuando me entero del juicio fue como decir ‘estamos más cerca de tener justicia’”.

Esta mujer, que vive en La Plata con su hijo de ocho años, calificó lo sucedido como “una muerte inexplicable a manos de estos 9 policías asesinos, que de un día para otro le arrebataron la vida, pero tengo toda la esperanza de que se va a hacer justicia”. Laganá destacó que hoy es el “primer día de este camino largo que nos queda, esperemos que sea un juicio transparente, que el tribunal no tema juzgar por el hecho de que sean policías, que se pongan en el lugar nuestro y de la víctima, de todo lo que pasó porque fue un hecho aberrante, lo vio todo el mundo cómo Alejandro salía del hotel y cómo lo torturaron, lo molieron a palos, fue terrible”.

Cuando Martínez fue asesinado Laura ya no estaba en pareja con él, pero mantenían un vínculo afectivo y criaban juntos a su hijo. “Alejandro era una persona súper educada, muy amable, trabajadora, le gustaba hacer asados y cocinarle a nuestro hijo. Había tenido un accidente laboral que lo dejó incapacitado de la vista y por eso ya no podía trabajar de albañil, entonces se fue a San Clemente a un emprendimiento de comidas para la temporada, tenía el dinero de la indemnización y se lo robaron”, recordó. “Fue el amor de mi vida, convivimos años y tuvimos a Juan Diego, que sigue preguntando por su papá, es muy duro, me dice ‘si papá era bueno por qué Dios se lo llevó’, y yo no tengo respuestas”, dijo Laura con la voz casi quebrada. “Solo pedimos justicia, que los policías sean condenados a prisión perpetua, porque nadie tiene el derecho de matar así a nadie, por la memoria de Alejandro y para que pueda descansar en paz”, agregó.

El año que viene se juzgará a tres de los nueve efectivos procesados. Se trata de José Pereyra, Christian Rohr y Maximiliano Munche, acusados de ser coautores del delito de en concurso ideal con abandono de persona seguido de muerte e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Los tres están en prisión y pidieron someterse a un juicio por jurado. El resto son Laura Chiarullo, Evelyn Garófalo, Jaqueline Mansilla, Carla Cantarella, Sandro Mujica y Miguel Boulos, quienes deben ser juzgados como “partícipes secundarios” del crimen. El proceso de enjuiciamiento estará a cargo del Tribunal en lo Criminal 2 de Dolores.

De acuerdo a la investigación judicial, entre las 00:17 y 1:50 horas de la noche de la aprehensión, al menos los tres agentes policiales, Rohr, Munche y Pereyra, “mediante una clara distribución de tareas, asumiendo un rol activo, e incumpliendo los deberes a su cargo, con el fin de causar un grave sufrimiento en la persona de Alejandro Nicolás Martínez lo torturaron mediante el ejercicio de una extrema violencia física sobre el mismo, propinando golpes de puño, y aplastando múltiples partes del cuerpo mediante diversas maniobras durante un lapso temporal de unos aproximados 10 diez minutos, produciendo de ésta forma múltiples lesiones equimóticas y excoriativas en miembros inferiores, superiores, tórax, y región lumbar, excoriación en dorso nasal, fracturas costales derechas, infiltrado hemorrágico, aponeurosis epicraneana frontoparietal, cianosis cervicofacial y entercio superior de tórax con infiltrado petequial en piel, en pulmones y corazón, incapacitando al mismo poniéndolo así en un peligro cierto para la salud por parte de quienes debían cuidarlo, factores que finalmente culminan ocasionando la muerte. Al mismo tiempo, describe que el resto de los policías incumplieron sus deberes al no evitar la situación de tortura que acontecía otorgando una venia tácita poniendo así en desamparo y en peligro la vida del Sr. Martínez”.

La autopsia de Martínez determinó que murió por asfixia mecánica, tenía varias costillas rotas y heridas en todo el cuerpo. Su cadáver fue encontrado la madrugada del 18 de noviembre de 2021 en un calabozo de la comisaría Tercera, en San Martín entre 7 y 8, San Clemente. Había estado alojado en el Hotel Fontainebleau de esa ciudad balnearia. Tenía 300 mil pesos en una mochila, dinero que pensaba hacerle llegar a Laura. Los investigadores sospechan que el robo pudo haber sido el móvil del crimen.

De la lectura de la causa surge también con claridad los intentos de encubrimiento policial. En primer lugar, la versión que le dieron a la familia de Martínez fue que había muerto en la calle. Cuando admitieron que su deceso ocurrió en una celda, adujeron que fue por una sobredosis de drogas. Por esas horas el ex ministro de Seguridad Sergio Berni dijo en declaraciones periodísticas que Martínez era responsable de su propia muerte, y lo calificó como un “ladrón” y un “adicto” que se lastimó solo por “un brote” psiquiátrico.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Presentación del libro Creyentes y Diverses en ...

Artículo siguiente

Un juicio por jurados condenó a tres ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedadesSeguridad

    La CPM solicitó una audiencia pública para discutir el código de convivencia de La Plata

    13 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Vanina Kosteki: “Hace 14 años dejó de ser nuestro familiar para ser la lucha de todos”

    29 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesSeguridad

    Un informe de gendarmería confirma que a Damián lo mató la policía

    15 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    La coordinadora Migrante marchó contra el DNU que modifica la ley de migraciones

    2 marzo, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Repudiarán en Villa Elisa la presencia de un represor de Bahía Blanca

    3 junio, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • Identidades y territoriosNovedades

    Sin tierra ni reconocimiento del estado: vivir en El Peligro

    12 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    MARCAS DE MEMORIA Repudian las pintadas sobre un mural en el Colegio de Trabajadores Sociales de La Matanza

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    DESCRIBIERON LA INFILTRACIÓN PERPETRADA POR LA DIPPBA Juicio por Ana María Martínez: declararon sus compañeros del PST

  • JusticiaTrabajo

    “Sin trabajadores no habrá esclarecimiento en la causa AMIA”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria