Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico ...

      30 agosto, 2023
      0
    • La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones ...

      16 agosto, 2023
      0
    • Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por ...

      11 agosto, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
    • Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

      21 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

  • Encontrarse con Alma

Diario del Juicio
Home›Diario del Juicio›AUDIENCIA N° 95 EL silencio de los imputados

AUDIENCIA N° 95 EL silencio de los imputados

Por Sole Vampa
6 marzo, 2023
191
0

Con nuevas acusaciones continuó este martes de forma virtual el juicio por los crímenes cometidos en los Pozos de Banfield, Quilmes y el Infierno de Lanús (ubicado en Avellaneda), conocido como Juicio de Brigadas. Los siete imputados del día se abstuvieron de declarar.

ANDAR en la justicia

(Diario del juicio) Desde la audiencia anterior los acusados se encuentran notificados sobre los nuevos cargos incluidos en la causa en función de los testimonios que se recolectaron desde el comienzo del juicio, en octubre del 2020. Tal como lo establece el marco jurídico, se les otorga la posibilidad de ampliar su declaración. Sin embargo, tanto los siete imputados citados en esta audiencia como los cinco presentes en la pasada, se abstuvieron de hacerlo.

La lectura de derechos fue pronunciada una y otra vez a lo largo de la audiencia por Ricardo Basílico, presidente del Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, al tiempo que verificaba la identidad de los acusados quienes contestaban escuetamente la información consultada. Como se menciona en la lectura, los imputados cuentan con “el derecho de declarar, total o parcialmente, o no hacerlo, sin que ello implique un perjuicio. También pueden optar por contestar preguntas de las partes o abstenerse”.

Sin ampliación de declaraciones 

Antes de dar acceso a la audiencia virtual a cada uno de los imputados en forma individual, el defensor oficial Gastón Barreiro tomó la palabra en nombre de su asistido, el ex comisario inspector Juan Miguel Wolk, para expresar que este no va a ampliar su declaración ni responder preguntas, a pesar de haber mencionado en la audiencia anterior que sí lo haría. Barreiro aclara que esta decisión se toma por consejo de la defensa.

El primer imputado en encender su cámara fue Federico Minicucci. El cual se encuentra cumpliendo una condena domiciliaria y se reconoce como militar retirado. En esta oportunidad eligió no declarar ni contestar preguntas, según sus palabras “por indicación de sus abogados”. El mismo destino sigue Enrique Augusto Barre, policía retirado de la Provincia de Buenos Aires, quien también se encuentra cumpliendo condena en su domicilio. «En el día de la fecha no voy a declarar”, expresa.

Concluida esa negativa, se da acceso virtual a Roberto Balmaceda, quien no estuvo presente en la audiencia anterior en el momento de la lectura de ampliación de acusaciones, según sus abogados por inconvenientes de salud. Balmaceda responde a las preguntas sobre sus datos personales de manera desinteresada y contesta de forma esquiva el lugar de su nacimiento: “Por ahora sí, soy Argentino”. A lo que, el presidente del tribunal le indica que sea más claro al momento de responder. En esta misma línea de respuestas, Balmaceda, uno de los condenados a 25 años de prisión en el juicio Brigada de San Justo, es el tercer imputado que se niega en la jornada.

También elige no declarar ni contestar preguntas Carlos Gustavo Fontana, sin embargo, rectificó su declaración, lo que se considera como una ampliación de la misma. Fontana fue condenado a 21 años de prisión en el año 2007 cuando la justicia determinó que formaba parte de una asociación ilícita destinada a cometer delitos que constituyen crímenes de lesa humanidad. En la actualidad se encuentra cumpliendo esa condena de forma domiciliaria. El imputado, quien paradójicamente no pretende hacer uso de su derecho a declarar, manifiesta su deseo de explicar una cuestión en relación a un error que cometió en su declaración anterior, el 16 de marzo de 2022. Sostiene que luego de la lectura de las imputaciones, reconoció que los datos consignados no eran correctos, y aclara que los servicios prestados en el Batallón de Inteligencia fueron en los años 1975 y 1976 y no en las fechas que se mencionan. Ricardo Basílico toma en cuenta la declaración y le consulta si en relación a esta ampliación va a contestar preguntas, a lo que Fontana se niega.

Un nuevo imputado

Luego de un cuarto intermedio a la espera de Alberto Julio Candioti, quien no logró establecer una conexión, se presenta un nuevo imputado en la causa. A raíz de las declaraciones recogidas a lo largo de estos meses, a los once imputados en la causa, se incorpora Luis Horacio Castillo. El acusado cumplió tareas como oficial inspector en las Brigadas de Investigaciones de Banfield y en la de Lanús. Al igual que el resto de los indagados en esa mañana, Castillo también se niega a declarar por recomendación de sus abogados.

La audiencia continua con el testimonio de Candioti, militar retirado y abogado, quien manifestó: «No voy en este momento a prestar declaración Señor presidente, sí lo haré posteriormente cuando lo crea oportuno». En la actualidad Candioti fue incorporado como imputado en la causa denominada Brigada de San Justo y también lo estuvo en la causa Santa Fe, en la cual se le dictó falta de mérito. El último imputado consultado es Carlos María Romero Pavón, militar retirado, quien está sentenciado a prisión perpetua en el juicio de la Brigada de San Justo, quien consulta: «¿Estamos en la parte inicial del proceso, no doctor?»,  a lo que el presidente afirma, acto seguido  Romero Pavón se niega a declarar.

Luego de intentar llevar adelante la conexión con el detenido Jorge Héctor Di Pascuale sin poder lograrlo, se pospone su declaración indagatoria para el 7 de marzo. En la actualidad Di Pasquale (ex Teniente Coronel del Ejército) se encuentra detenido en la unidad penitenciaria N° 34 de Campo de Mayo cumpliendo la condena de 25 años de prisión, el mismo lugar en que estuvo detenido Miguel Osvaldo Etchecolatz, genocida fallecido el 2 de julio de 2022. En 2020, Di Pasquale declaró desde la cárcel de manera virtual, sentado junto a Etchecolatz y manifestó no tener ninguna relación con los Pozos de Banfield, Quilmes y Lanús.

De este modo, y con ninguna declaración por parte de los imputados, concluye la audiencia 95 por el Juicio de las Brigadas, postergada hasta el 7 de marzo donde se espera poder establecer una conexión con Di Pascuale y conocer cuál es la estrategia de las defensas de los imputados con respecto a los nuevos cargos.

*Cobertura realizada por Pamela Tomás y Evelyn Sena para Diario del Juicio, 28 de febrero de 2023.  Recuperado de: https://diariodeljuicioar.wordpress.com/?p=1502

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasAvellanedaDerechos Humanosjuiciosjusticialesa humanidadQuilmes
Artículo anterior

Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de ...

Artículo siguiente

Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Juicio al ex médico policial de Punta Indio: “No los cubro más”

    12 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNoticias

    Jornada contra la violencia policial y por la aparición de Santiago

    31 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • EncierroJusticiaNovedadesOpinionesSeguridadViolencia policial

    Rechazo a la reforma de las leyes penales: la promesa de seguridad con mano dura es falsa

    21 diciembre, 2016
    Por ezemanzur
  • GéneroJusticiaNoticias

    El registro de femicidios contabilizó 273 mujeres, niñas y trans asesinadas en 2016

    6 junio, 2018
    Por Paula Bonomi
  • BrevesMemoria

    Agenda de actividades en algunas localidades de Buenos Aires

    16 septiembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • CPMJusticia

    La CPM se opone a la designación de Pont Vergés como juez de casación

    4 octubre, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y culturaEncierroNoticias

    CONVERSATORIO SOBRE AUTONOMÍA Y REINSERCIÓN SOCIAL “Un oficio es la herramienta que nos da la oportunidad”

  • Lesa HumanidadMemoriaNovedades

    YA SON CASI UNA VEINTENA DE ACCIONES CONTRA LA MEMORIA EN CHILE A días del incendio en la casa de DDHH de Punta Arenas atacaron un memorial por los desaparecidos

  • Noticias

    HISTORIAS DE LUCHA “Un caso como el de Brandon siempre tiene que ser visible”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

    Por Sole Vampa
    22 septiembre, 2023
  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Encontrarse con Alma

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria